Resultados de la búsqueda

Lun 02/07/2012

BQB quiere dos jets para cubrir destinos de largo alcance (le interesan Rio, Bahia, Santiago, Mendoza y algunos más)

Mientras se le vincula a la negociación por Pluna, el empresario López Mena avanza con la idea de consolidar BQB, la aerolínea que vuela desde hace dos años y que opera entre destinos de Uruguay, Argentina y Brasil. El plan sería adquirir al menos dos aeronaves Bombardier CRJ 200 ER de 50 asientos) a la armadora canadiense Bombardier. “Nosotros tenemos una fábrica de paquetes turísticos y un insumo básico es el asiento de avión. El ingreso de estos jets a la flota apunta a cubrir ese insumo” nos dice Juan Patricio López, CEO de la compañía. 

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Mientras se le vincula a la negociación por Pluna, el empresario López Mena avanza con la idea de consolidar BQB, la aerolínea que vuela desde hace dos años y que opera entre destinos de Uruguay, Argentina y Brasil. El plan sería adquirir al menos dos aeronaves Bombardier CRJ 200 ER de 50 asientos) a la armadora canadiense Bombardier. “Nosotros tenemos una fábrica de paquetes turísticos y un insumo básico es el asiento de avión. El ingreso de estos jets a la flota apunta a cubrir ese insumo” nos dice Juan Patricio López, CEO de la compañía. 

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 02/07/2012

Parece que Garbarsky tenía razón: la construcción se retrajo 8,8% en mayo (desde 2002 no caía así)

Cuando Jaime Garbarsky dijo que “el frenate (de la construcción) ha sido impresionante”, algunos desarrollistas salieron a minimizar esa lectura de la realidad.  Es más: la Ceduc dio a conocer su relevamiento (en base a lo que declaran sus asociados), mostrando que la venta seguía en alza.
Pero parece que Jaime era el más sincero del vecindario: los números del Indec muestran que la construcción se retrajo en mayo (contra mayo de 2011) un 8,8%, una caída que sólo encuentra precedentes en 2002.
Pero quizás ambos (Garbarsky y la Ceduc) muestren facetas de la misma realidad.  Para Jorge Petrone, de Gama, la pesificación de la economía va a traer buenas oportunidades para los inversores (que compran ahora en dólares más barato) y un crecimiento de los precios en el ciclo siguiente.  Es decir: el stock actual se puede estar moviendo, pero su reposición y venta será más caro.  Veremos...

Autor:
  • Cuando Jaime Garbarsky dijo que “el frenate (de la construcción) ha sido impresionante”, algunos desarrollistas salieron a minimizar esa lectura de la realidad.  Es más: la Ceduc dio a conocer su relevamiento (en base a lo que declaran sus asociados), mostrando que la venta seguía en alza.
    Pero parece que Jaime era el más sincero del vecindario: los números del Indec muestran que la construcción se retrajo en mayo (contra mayo de 2011) un 8,8%, una caída que sólo encuentra precedentes en 2002.
    Pero quizás ambos (Garbarsky y la Ceduc) muestren facetas de la misma realidad.  Para Jorge Petrone, de Gama, la pesificación de la economía va a traer buenas oportunidades para los inversores (que compran ahora en dólares más barato) y un crecimiento de los precios en el ciclo siguiente.  Es decir: el stock actual se puede estar moviendo, pero su reposición y venta será más caro.  Veremos...

Mar 03/07/2012

Ancap propone transformar la sociedad

Lo mejor de la tanda por estos días es el nuevo spot institucional de Ancap creado por La Diez que ya suma repercusiones más de 1.800 view en Youtube con un mensaje sencillo y directo sobre los valores que ayudan a transformar la sociedad, mientras un actor camina por distintos puntos del país. “Ancap es un pilar en el desarrollo industrial y social del país. Es la principal empresa del Uruguay y es una de las 300 más importantes de Latinoamérica, por estas razones creemos que tiene un rol fundamental en el futuro del país, de ahí esta campaña institucional” nos dice Pablo Álvarez, director de la agencia.

Autor:
  • Lo mejor de la tanda por estos días es el nuevo spot institucional de Ancap creado por La Diez que ya suma repercusiones más de 1.800 view en Youtube con un mensaje sencillo y directo sobre los valores que ayudan a transformar la sociedad, mientras un actor camina por distintos puntos del país. “Ancap es un pilar en el desarrollo industrial y social del país. Es la principal empresa del Uruguay y es una de las 300 más importantes de Latinoamérica, por estas razones creemos que tiene un rol fundamental en el futuro del país, de ahí esta campaña institucional” nos dice Pablo Álvarez, director de la agencia.

Mar 03/07/2012

Mañana, a las 8, en el Auditorium de World Trade Center, arranca el ciclo de encuentros Provocando el Pensamiento con el periodista Aldo Silva. El primer invitado será el senador Jorge Larrañaga.

Autor:
  • Mañana, a las 8, en el Auditorium de World Trade Center, arranca el ciclo de encuentros Provocando el Pensamiento con el periodista Aldo Silva. El primer invitado será el senador Jorge Larrañaga.

Mar 03/07/2012

El Zorro deja su marca en Lorente

Del 7 al 21 de julio, a las 17, el espectáculo infantil La Marca del Zorro llega a Lorente Casa de Espectáculos (Rondeau y Colonia). Las entradas van de $ 180 a $ 250. Hay beneficios con Abitab Familia.

Autor:
  • Del 7 al 21 de julio, a las 17, el espectáculo infantil La Marca del Zorro llega a Lorente Casa de Espectáculos (Rondeau y Colonia). Las entradas van de $ 180 a $ 250. Hay beneficios con Abitab Familia.

Mar 03/07/2012

Mercedes-Benz CLS Shooting Brake. Raro, curioso, elegante

El término Shooting Brake viene de principios del siglo pasado, casi tan antiguo como el mismo automóvil. Si bien se fue aggiornando con el tiempo, deriva de dos palabras que -juntas- indicaban “vehículo carrozado para llevar el equipo de caza“. Suena algo largo, pero ese fue el espíritu del término. Seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • El término Shooting Brake viene de principios del siglo pasado, casi tan antiguo como el mismo automóvil. Si bien se fue aggiornando con el tiempo, deriva de dos palabras que -juntas- indicaban “vehículo carrozado para llevar el equipo de caza“. Suena algo largo, pero ese fue el espíritu del término. Seguí leyendo en Automotiva.

Mar 03/07/2012

Jorge Grazioli con 104 chances participó de la trivia de 3/cuartos y Pampinak, y ganó la entrada doble para asistir al espectáculo de teatro negro "kohi", Jorge Sosa con sus 150 chances invita el almuerzo mañana ya que es el ganador de la promo de 15 empanadas Delicatessen + Coca Cola 1,5ltr de Mafalda, y Beatriz Greco con 207 chances se lleva la funda para laptop de los amigos de Lincoln's ... ¡Felicitaciones!

Autor:
  • Jorge Grazioli con 104 chances participó de la trivia de 3/cuartos y Pampinak, y ganó la entrada doble para asistir al espectáculo de teatro negro "kohi", Jorge Sosa con sus 150 chances invita el almuerzo mañana ya que es el ganador de la promo de 15 empanadas Delicatessen + Coca Cola 1,5ltr de Mafalda, y Beatriz Greco con 207 chances se lleva la funda para laptop de los amigos de Lincoln's ... ¡Felicitaciones!

Mar 03/07/2012

Ideales para el sol de otoño: lentes Dufour Sportif de Óptica Lux

Los amigos de Óptica Lux nos enviaron un vale para que puedas canjear un par de lentes de sol Dufour Sportif a tu elección ideales para protegerte del sol de este otoño. Si querés ser el ganador de este espectacular premio, sólo debés contarnos correctamente aquí, cuál es la promo de Optica Lux  para los lentes de armazón. Si necesitás una pista para ubicarla, te ayudamos ingresando aquí.

Autor:
  • Los amigos de Óptica Lux nos enviaron un vale para que puedas canjear un par de lentes de sol Dufour Sportif a tu elección ideales para protegerte del sol de este otoño. Si querés ser el ganador de este espectacular premio, sólo debés contarnos correctamente aquí, cuál es la promo de Optica Lux  para los lentes de armazón. Si necesitás una pista para ubicarla, te ayudamos ingresando aquí.

Mar 03/07/2012

La despenalización transparentaría un mercado de 33 millones (de unidades) con una renta del 35%

Maria Elena: “ Con este tema me he dado cuenta de lo conservadora que soy. La verdad estoy indignada con esta iniciativa y es que me imagino yendo a la playa por ejemplo con mi hija compartiendo el espacio con jóvenes fumando marihuana y la verdad no es precisamente el cuadro que me gustaría experimentar. Además considero que si bien la marihuana es menos dañina y demás, la misma es la puerta de entrada a la droga, lo 1ro que se busca, ¿que los menores no tendrán acceso? jajajaja veremos. Creo que cada día la sociedad cae en aceptar lo menos malo de las cosas y no nos damos cuenta que justamente así estamos cada vez peor. Lo siento, si esto me hace conservadora, me enorgullezco porque si hay algo que me enseñaron mis padres es lo que está bien y mal, no lo que es menos malo o parecido a bueno.”

La nota completa y todos los comentarios los encontrás acá.

Autor:
  • Maria Elena: “ Con este tema me he dado cuenta de lo conservadora que soy. La verdad estoy indignada con esta iniciativa y es que me imagino yendo a la playa por ejemplo con mi hija compartiendo el espacio con jóvenes fumando marihuana y la verdad no es precisamente el cuadro que me gustaría experimentar. Además considero que si bien la marihuana es menos dañina y demás, la misma es la puerta de entrada a la droga, lo 1ro que se busca, ¿que los menores no tendrán acceso? jajajaja veremos. Creo que cada día la sociedad cae en aceptar lo menos malo de las cosas y no nos damos cuenta que justamente así estamos cada vez peor. Lo siento, si esto me hace conservadora, me enorgullezco porque si hay algo que me enseñaron mis padres es lo que está bien y mal, no lo que es menos malo o parecido a bueno.”

    La nota completa y todos los comentarios los encontrás acá.

Mar 03/07/2012

De la yerba caída todos hacen plantas... en la IM recogen 2.000 kilos mensuales con los que se fabrica compost

Nicolás: “Me gusta el comentario de Mauricio. Tampoco soy un entendido en el tema pero si de algo estoy seguro es que muchas veces no nos damos cuenta de los volúmenes de distintos recursos que podemos llegar a generar. Evidentemente es un desperdicio.”

Nota sobre el tema y más opiniones aquí.

Autor:
  • Nicolás: “Me gusta el comentario de Mauricio. Tampoco soy un entendido en el tema pero si de algo estoy seguro es que muchas veces no nos damos cuenta de los volúmenes de distintos recursos que podemos llegar a generar. Evidentemente es un desperdicio.”

    Nota sobre el tema y más opiniones aquí.