Resultados de la búsqueda

Lun 09/07/2012

Por cada día que Pluna no vuela el Aeropuerto de Carrasco pierde US$ 22.000 por tasas de embarque

Además de los más de 700 trabajadores que pasaron al seguro de paro, el peso que la situación tendrá en la imagen y consecuentemente en la actividad turística, la avalancha de juicios que se arrastran desde la fallida operativa con Varig, las deudas operativas y el pago que resta hacer por los primeros siete aviones, cada día que Pluna no vuele se generan otros perjuicios, como por ejemplo para el Aeropuerto Internacional de Carrasco ya que la compañía aérea era responsable de prácticamente el 60% de su operativa. A “vuelo de pájaro”, la terminal aeroportuaria dejaría de percibir unos US$ 22.000 diarios únicamente por ese concepto.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Además de los más de 700 trabajadores que pasaron al seguro de paro, el peso que la situación tendrá en la imagen y consecuentemente en la actividad turística, la avalancha de juicios que se arrastran desde la fallida operativa con Varig, las deudas operativas y el pago que resta hacer por los primeros siete aviones, cada día que Pluna no vuele se generan otros perjuicios, como por ejemplo para el Aeropuerto Internacional de Carrasco ya que la compañía aérea era responsable de prácticamente el 60% de su operativa. A “vuelo de pájaro”, la terminal aeroportuaria dejaría de percibir unos US$ 22.000 diarios únicamente por ese concepto.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 09/07/2012

Gracias a los inodoros, en 2016, la categoría “toilet care” moverá casi US$ 4 millones

Toilet Care” se le denomina a la categoría de productos de limpieza de inodoros, es decir todos los productos que se colocan en el tanque de agua, en la cisterna, las espumas de limpieza, tabletas y polvos, también los cepillos que vienen con limpiador incluido y los líquidos de limpieza específicos para el inodoro. Es un mercado que viene creciendo año a año. En 2010, movió US$ 2,8 millones y en 2011 US$ 3,3 millones, según datos que audita a nivel local Euromonitor Internacional. Las proyecciones al 2016 indican que el mercado llegará a los US$ 3,9 millones.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Toilet Care” se le denomina a la categoría de productos de limpieza de inodoros, es decir todos los productos que se colocan en el tanque de agua, en la cisterna, las espumas de limpieza, tabletas y polvos, también los cepillos que vienen con limpiador incluido y los líquidos de limpieza específicos para el inodoro. Es un mercado que viene creciendo año a año. En 2010, movió US$ 2,8 millones y en 2011 US$ 3,3 millones, según datos que audita a nivel local Euromonitor Internacional. Las proyecciones al 2016 indican que el mercado llegará a los US$ 3,9 millones.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 09/07/2012

La ONU quiere crear un impuesto del 1% para los billonarios (recaudarían US$ 40 billones por año)

La desigualdad en el mundo sigue siendo cruel. Mientras la pobreza aumenta la riqueza se concentra en menos gente. Según las Naciones Unidas la crisis económica que atraviesan los países desarrollados está teniendo también efectos en los países pobres, entre otras cosas porque disminuye el monto de la ayuda internacional enviada. Por eso, analizan una serie de iniciativas para intentar revertir esta situación. Una de ellas es la creación de un impuesto a los “billonarios”, a partir de la cual se cobraría una tasa del 1% sobre las fortunas individuales de aquellos que superen el billón de dólares (para nosotros US$ 1.000 millones).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La desigualdad en el mundo sigue siendo cruel. Mientras la pobreza aumenta la riqueza se concentra en menos gente. Según las Naciones Unidas la crisis económica que atraviesan los países desarrollados está teniendo también efectos en los países pobres, entre otras cosas porque disminuye el monto de la ayuda internacional enviada. Por eso, analizan una serie de iniciativas para intentar revertir esta situación. Una de ellas es la creación de un impuesto a los “billonarios”, a partir de la cual se cobraría una tasa del 1% sobre las fortunas individuales de aquellos que superen el billón de dólares (para nosotros US$ 1.000 millones).

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 09/07/2012

Promueven ética en los mercados de inversión… llegan las certificaciones de CFA Institute

CFA Institute, una asociación global de profesionales de inversiones, desembarca en Uruguay con el objetivo de promover y defender el comportamiento ético en los mercados de inversión. A través del mecanismo de las certificaciones “Chartered Financial Analyst”, la organización promueve ambientes de negocios en los que prevalezcan los intereses de los inversores, los mercados funcionen óptimamente y las economías crezcan. En Uruguay viene realizando actividades con universidades y profesionales del mundo de las finanzas, mediante foros y seminarios con participación de especialistas del exterior.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • CFA Institute, una asociación global de profesionales de inversiones, desembarca en Uruguay con el objetivo de promover y defender el comportamiento ético en los mercados de inversión. A través del mecanismo de las certificaciones “Chartered Financial Analyst”, la organización promueve ambientes de negocios en los que prevalezcan los intereses de los inversores, los mercados funcionen óptimamente y las economías crezcan. En Uruguay viene realizando actividades con universidades y profesionales del mundo de las finanzas, mediante foros y seminarios con participación de especialistas del exterior.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 09/07/2012

Pluna volvería a operar mañana al mediodía (call center y sitio web disponibles para consultas)

Marcelo: “El tema de PLUNA ha sido una piedra en el zapato para la izquierda, la cual no ha sabido lidiar con el hecho de que si hay que cerrar una empresa porque no rinde, hay que cerrarla y punto. El Gobierno del FA tiene complejos como ser: Que hacemos con los 900 empleados.... Me consta que el ex-ministro Lepra tuvo mucho que ver en esto, ya que su ingreso a Leadgate fue para constatar oficialmente para el gobierno algo que Leadgate venía avisando: la cosa no camina más. Sucede que para transformar una empresa pública en privada hay que tomar ciertas decisiones, como ser, eliminar todo el excedente de funcionarios y vicios de gestión acumulados durante años. Decisión complicada para la izquierda como dijimos. No tuve la experiencia de volar por PLUNA recientemente, pero ojo porque hay cosas que no son patrimonio de Pluna: Las valijas en bodega en Iberia te cuestan USD 40 por bulto por tramo, mientras que TAM no las cobra por ejemplo. Las demoras, cancelaciones y cambios de asientos, también son patrimonio de BQB. Por último, no quiero justificar con esto a Pluna, pero no podemos desconocer que muchas de las cosas que se le achacan a PLUNA también lo hacen otras compañías, pero nos quejamos de PLUNA porque es casi público. Y todo esto sin contar que en el mundo, salvo Fly Emirates que tiene su propio combustible subsidiado, todas las compañías dan pérdidas...”

Nota completa y comentarios acá.

Autor:
  • Marcelo: “El tema de PLUNA ha sido una piedra en el zapato para la izquierda, la cual no ha sabido lidiar con el hecho de que si hay que cerrar una empresa porque no rinde, hay que cerrarla y punto. El Gobierno del FA tiene complejos como ser: Que hacemos con los 900 empleados.... Me consta que el ex-ministro Lepra tuvo mucho que ver en esto, ya que su ingreso a Leadgate fue para constatar oficialmente para el gobierno algo que Leadgate venía avisando: la cosa no camina más. Sucede que para transformar una empresa pública en privada hay que tomar ciertas decisiones, como ser, eliminar todo el excedente de funcionarios y vicios de gestión acumulados durante años. Decisión complicada para la izquierda como dijimos. No tuve la experiencia de volar por PLUNA recientemente, pero ojo porque hay cosas que no son patrimonio de Pluna: Las valijas en bodega en Iberia te cuestan USD 40 por bulto por tramo, mientras que TAM no las cobra por ejemplo. Las demoras, cancelaciones y cambios de asientos, también son patrimonio de BQB. Por último, no quiero justificar con esto a Pluna, pero no podemos desconocer que muchas de las cosas que se le achacan a PLUNA también lo hacen otras compañías, pero nos quejamos de PLUNA porque es casi público. Y todo esto sin contar que en el mundo, salvo Fly Emirates que tiene su propio combustible subsidiado, todas las compañías dan pérdidas...”

    Nota completa y comentarios acá.

Lun 09/07/2012

Punto Ogilvy ya tiene la cuenta de Nuevocentro shopping

Agustín: “Si el logotipo no es el mejor se podrá cambiar, pero el hecho de que llegue un shopping cambiará la zona, y eso es un cambio para siempre. Aplausos para los empresarios que ‘emprenden’, para los que aciertan y para los que se equivocan.”

Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Agustín: “Si el logotipo no es el mejor se podrá cambiar, pero el hecho de que llegue un shopping cambiará la zona, y eso es un cambio para siempre. Aplausos para los empresarios que ‘emprenden’, para los que aciertan y para los que se equivocan.”

    Nota y opiniones aquí.

Mar 10/07/2012

Roberto Musso corta con la dulzura para Paso de los Toros

El nuevo comercial de Paso de los Toros (FNC/Pepsico) eligió a Roberto Musso, voz líder de El Cuarteto de Nos para “cortar con la dulzura de un grupo meloso” en una competencia que busca nuevas estrellas de la música. La pieza, que podés ver acá es de la agencia JWT Uruguay... (continuá leyendo haciendo clic en el título)

Autor:
  • El nuevo comercial de Paso de los Toros (FNC/Pepsico) eligió a Roberto Musso, voz líder de El Cuarteto de Nos para “cortar con la dulzura de un grupo meloso” en una competencia que busca nuevas estrellas de la música. La pieza, que podés ver acá es de la agencia JWT Uruguay... (continuá leyendo haciendo clic en el título)

Mar 10/07/2012

El miércoles 11, a las 18, en el Auditorio del Campus Centro de la Universidad ORT Uruguay (Cuareim 1452 y Mercedes), el Dr.E. William Colglazier dictará una conferencia sobre “cómo la ciencia y la tecnología pueden encender el fuego de la innovación”. La conferencia será en inglés y con entrada libre.

Autor:
  • El miércoles 11, a las 18, en el Auditorio del Campus Centro de la Universidad ORT Uruguay (Cuareim 1452 y Mercedes), el Dr.E. William Colglazier dictará una conferencia sobre “cómo la ciencia y la tecnología pueden encender el fuego de la innovación”. La conferencia será en inglés y con entrada libre.

Lun 09/07/2012

El Sapo Ruperto 4 en Teatro Metro

En vacaciones vuelve el Sapo Ruperto al teatro montevideano. Esta vez en Teatro Metro y hasta el 21 de julio a las 15:55. Las entradas cuestan $ 150. Hay beneficios con Abitab Familia.

Autor:
  • En vacaciones vuelve el Sapo Ruperto al teatro montevideano. Esta vez en Teatro Metro y hasta el 21 de julio a las 15:55. Las entradas cuestan $ 150. Hay beneficios con Abitab Familia.

Mar 10/07/2012

Inés Garrido con 155 chances participó de la trivia de 3/cuartos y Pampinak, y ganó la entrada doble para asistir al espectáculo de teatro negro "kohi", Elizabet Miranda con sus 200 chances invita el almuerzo mañana ya que es el ganador de la promo de 15 empanadas Delicatessen + Coca Cola 1,5ltr de Mafalda, y Juan Castillo con 160 chances se lleva la funda para laptop de los amigos de Lincoln's ... ¡Felicitaciones!

Autor:
  • Inés Garrido con 155 chances participó de la trivia de 3/cuartos y Pampinak, y ganó la entrada doble para asistir al espectáculo de teatro negro "kohi", Elizabet Miranda con sus 200 chances invita el almuerzo mañana ya que es el ganador de la promo de 15 empanadas Delicatessen + Coca Cola 1,5ltr de Mafalda, y Juan Castillo con 160 chances se lleva la funda para laptop de los amigos de Lincoln's ... ¡Felicitaciones!