Resultados de la búsqueda

Lun 18/06/2012

Como te digo una cosa... 21% ve muy favorable y 19,9% muy desfavorable la gestión de Mujica (¿cómo la ves vos?)

Jorge: “De chico siempre escuche decir que el hábito no hace al monje y también que no vemos las cosas como son, sino del modo en que somos, para mí el Presidente Mujica, es el mejor Presidente de toda la historia del Uruguay, algo que ya demuestran los fríos números y muchas de las estadísticas positivas que poco se difunden por eso de que a buenos entendedores pocas palabras bastan, pero por si acaso, porque a los medios derecha les interesa más hacer la contra para tal vez algún día quizás volver a hacer aquellas gigantescas campañas publicitarias de los servicios monopólicos del estado. Por si muchos no saben el Uruguay de hoy, gracias al FA es un País dirigido por una socialdemocracia en todas sus expresiones. Así que de mi parte, Mujica es por lejos un verdadero líder latinoamericano, que lleva con humildad los ideales de Artigas de proteger y ayudar a los más necesitados con honradez siempre. Saludos”

Notable participación ha tenido este tema… la nota y todos los comentarios aquí.

Autor:
  • Jorge: “De chico siempre escuche decir que el hábito no hace al monje y también que no vemos las cosas como son, sino del modo en que somos, para mí el Presidente Mujica, es el mejor Presidente de toda la historia del Uruguay, algo que ya demuestran los fríos números y muchas de las estadísticas positivas que poco se difunden por eso de que a buenos entendedores pocas palabras bastan, pero por si acaso, porque a los medios derecha les interesa más hacer la contra para tal vez algún día quizás volver a hacer aquellas gigantescas campañas publicitarias de los servicios monopólicos del estado. Por si muchos no saben el Uruguay de hoy, gracias al FA es un País dirigido por una socialdemocracia en todas sus expresiones. Así que de mi parte, Mujica es por lejos un verdadero líder latinoamericano, que lleva con humildad los ideales de Artigas de proteger y ayudar a los más necesitados con honradez siempre. Saludos”

    Notable participación ha tenido este tema… la nota y todos los comentarios aquí.

Lun 18/06/2012

Visión Canaria brinda algunas explicaciones…

Alberto: “Estimado Sr. Cervieri , agradecemos sus comentarios, ya que nos permiten aclarar ciertos puntos importantes, tanto a usted que se tomó la molestia de realizarlos, como a otros posibles lectores de Infonegocios que vivan en La Paz o Las Piedras. Cuando usted menciona que estamos ‘demorando mucho en la implementación’, puedo comentarle que hace más de un año que venimos trabajando en la implementación del proyecto , lo cual , no es simplemente cablear la ciudad y conectar hogares, sino que implica una cantidad de aspectos vitales para el proyecto , como el alquiler de locales y su puesta a punto, contratación y capacitación del personal, compra de móviles, importación de insumos, armado de la planta emisora, negociación de las señales, y muchos aspectos más ..." (y continua, hace clic acá).

Nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Alberto: “Estimado Sr. Cervieri , agradecemos sus comentarios, ya que nos permiten aclarar ciertos puntos importantes, tanto a usted que se tomó la molestia de realizarlos, como a otros posibles lectores de Infonegocios que vivan en La Paz o Las Piedras. Cuando usted menciona que estamos ‘demorando mucho en la implementación’, puedo comentarle que hace más de un año que venimos trabajando en la implementación del proyecto , lo cual , no es simplemente cablear la ciudad y conectar hogares, sino que implica una cantidad de aspectos vitales para el proyecto , como el alquiler de locales y su puesta a punto, contratación y capacitación del personal, compra de móviles, importación de insumos, armado de la planta emisora, negociación de las señales, y muchos aspectos más ..." (y continua, hace clic acá).

    Nota y comentarios aquí.

Lun 18/06/2012

Marcelo Lepra

Marcelo Lepra 
Fecha de Nacimiento: 25/08/1979
Edad: 32
Tiempo que lleva en el cargo: 5 años
Hincha de: simpatizante de Huracán Buceo
Hobby: Cocinar
Un lugar en el mundo: Cabo Polonio

Autor:
  • Marcelo Lepra 
    Fecha de Nacimiento: 25/08/1979
    Edad: 32
    Tiempo que lleva en el cargo: 5 años
    Hincha de: simpatizante de Huracán Buceo
    Hobby: Cocinar
    Un lugar en el mundo: Cabo Polonio

Lun 18/06/2012

Marcelo Lepra

“En Integra América buscamos hacer de las nuevas tecnologías algo simple y amigable enfocándonos en automatizar los procesos de negocio de nuestros clientes. Somos grandes integradores. Hacemos interactuar vía web, tablet’s, móviles y demás dispositivos con software particulares dando soluciones a distintos sectores como banca, turismo, agro, retail, logística y automotriz sin interesar la diversidad de escenarios o plataformas como portales corporativos, Intranet, comercio electrónico, gestión documental, entre otros.”

Autor:
  • “En Integra América buscamos hacer de las nuevas tecnologías algo simple y amigable enfocándonos en automatizar los procesos de negocio de nuestros clientes. Somos grandes integradores. Hacemos interactuar vía web, tablet’s, móviles y demás dispositivos con software particulares dando soluciones a distintos sectores como banca, turismo, agro, retail, logística y automotriz sin interesar la diversidad de escenarios o plataformas como portales corporativos, Intranet, comercio electrónico, gestión documental, entre otros.”

Lun 18/06/2012

Mercomar lanza marca propia de alimentos para mascotas que se suma al competido segmento “medio”

La firma Mercomar, dedicada al desarrollo y comercialización de productos veterinarios lanza esta semana su marca propia de alimentos para mascotas. Se llama Mercopet y está a medio camino entre las marcas caras (más o menos $ 90 el kilo) y las que te venden suelta en cualquier feria. Eso es lo que nos cuenta Federico Bo, responsable del desarrollo. “Nosotros apuntamos a la calidad y al diseño en un mercado muy competitivo” señala y por eso reconoce que hay que ir despacio. Comenzarán con un producto para perros que se comercializará en bolsas de 20 kilos para animales adultos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La firma Mercomar, dedicada al desarrollo y comercialización de productos veterinarios lanza esta semana su marca propia de alimentos para mascotas. Se llama Mercopet y está a medio camino entre las marcas caras (más o menos $ 90 el kilo) y las que te venden suelta en cualquier feria. Eso es lo que nos cuenta Federico Bo, responsable del desarrollo. “Nosotros apuntamos a la calidad y al diseño en un mercado muy competitivo” señala y por eso reconoce que hay que ir despacio. Comenzarán con un producto para perros que se comercializará en bolsas de 20 kilos para animales adultos.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 18/06/2012

Steve Madden quiere calzarnos en Uruguay (la marca preferida de Lady Gaga)

La marca de calzado, carteras y accesorios Steve Madden de origen neoyorkino, que auspicia a las megaestrellas Lady Gaga y Katy Perry, está apurando sus pasos en Latinoamérica. Steve Madden ya está en Chile, donde quiere abrir tres nuevas tiendas durante el año y luego triplicar su presencia con 14 tiendas propias antes de 2015, también quiere venir a Uruguay en el marco de su plan de expansión internacional que incluye también Argentina. Ya está presente en Perú, Colombia, Venezuela, Centroamérica y México.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La marca de calzado, carteras y accesorios Steve Madden de origen neoyorkino, que auspicia a las megaestrellas Lady Gaga y Katy Perry, está apurando sus pasos en Latinoamérica. Steve Madden ya está en Chile, donde quiere abrir tres nuevas tiendas durante el año y luego triplicar su presencia con 14 tiendas propias antes de 2015, también quiere venir a Uruguay en el marco de su plan de expansión internacional que incluye también Argentina. Ya está presente en Perú, Colombia, Venezuela, Centroamérica y México.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 18/06/2012

No nos prendemos en las fiestas sanas… el Yoga Rave se “freezó” en Montevideo

A esta altura del 2010 todos contábamos que en Montevideo se hacía una fiesta que iba a imponer un nuevo modelo de diversión con música pero sin alcohol ni drogas con comida vegetariana, meditación y yoga. Pero el tiempo nos demostró lo complicado que resulta divertirnos sanamente. De hecho, la fiesta no se volvió a realizar el año pasado y tampoco figura en el calendario oficial de la Yoga Rave impulsada por la fundación El Arte de Vivir. El viernes tuvo lugar en Córdoba y el 21 de julio se replica en Buenos Aires.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • A esta altura del 2010 todos contábamos que en Montevideo se hacía una fiesta que iba a imponer un nuevo modelo de diversión con música pero sin alcohol ni drogas con comida vegetariana, meditación y yoga. Pero el tiempo nos demostró lo complicado que resulta divertirnos sanamente. De hecho, la fiesta no se volvió a realizar el año pasado y tampoco figura en el calendario oficial de la Yoga Rave impulsada por la fundación El Arte de Vivir. El viernes tuvo lugar en Córdoba y el 21 de julio se replica en Buenos Aires.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 18/06/2012

¿Sos un consumidor cultural habitual? Armamos una canasta básica que supera los $ 3.500 mensuales

Los teóricos señalan que el consumo de bienes y servicios culturales debe asegurarse “en su acceso y apropiación, pues permite la reducción de inequidades, contribuye a la participación comunitaria, desarrolla sujetos críticos y fortalece el espacio público”. En el intento de armar una canasta “básica” cultural tomamos los precios de una decena de bienes y servicios por los que un ciudadano normalmente paga, y nos dio poco más de $ 3.500 así desglosados: una entrada a un show (concierto o espectáculo) promedio nos cuesta $ 500, ir al cine el fin de semana a la noche otros $ 190; ir al teatro suma $ 250; un libro nuevo promedia los $ 300; un disco o DVD legal suma $ 200; y una revista $ 100. Hasta allí llevamos $ 1.540 por mes (en el entendido de que hablamos de un consumo de cada cosa por mes).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Los teóricos señalan que el consumo de bienes y servicios culturales debe asegurarse “en su acceso y apropiación, pues permite la reducción de inequidades, contribuye a la participación comunitaria, desarrolla sujetos críticos y fortalece el espacio público”. En el intento de armar una canasta “básica” cultural tomamos los precios de una decena de bienes y servicios por los que un ciudadano normalmente paga, y nos dio poco más de $ 3.500 así desglosados: una entrada a un show (concierto o espectáculo) promedio nos cuesta $ 500, ir al cine el fin de semana a la noche otros $ 190; ir al teatro suma $ 250; un libro nuevo promedia los $ 300; un disco o DVD legal suma $ 200; y una revista $ 100. Hasta allí llevamos $ 1.540 por mes (en el entendido de que hablamos de un consumo de cada cosa por mes).

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 18/06/2012

(Por José Manuel Ortega) Hagamos un poquito de historia. En el segmento compacto (C), las premium alemanas compiten fuertemente. Comenzó Audi, con su A3 en 1996, y en esa primera generación era -casi- un Volkswagen Golf mejor terminado. Mercedes-Benz lanzó Clase A (bastante más chico) en 1997, y recién en 2005 presentó un serio competidor para Audi, el Clase B, que si bien compartía plataforma con su hermano menor,  contaba con las mismas dimensiones que el A3. Un año antes, en 2004, BMW introducía su automóvil más pequeño, el Serie 1, desarrollo específico, ya que los Compact eran tricuerpo y además derivaban del Serie 3. Seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Hagamos un poquito de historia. En el segmento compacto (C), las premium alemanas compiten fuertemente. Comenzó Audi, con su A3 en 1996, y en esa primera generación era -casi- un Volkswagen Golf mejor terminado. Mercedes-Benz lanzó Clase A (bastante más chico) en 1997, y recién en 2005 presentó un serio competidor para Audi, el Clase B, que si bien compartía plataforma con su hermano menor,  contaba con las mismas dimensiones que el A3. Un año antes, en 2004, BMW introducía su automóvil más pequeño, el Serie 1, desarrollo específico, ya que los Compact eran tricuerpo y además derivaban del Serie 3. Seguí leyendo en Automotiva.

Lun 18/06/2012

Con paso firme, glamouroso... ¡y abrigado!

(by L`etiquette, de Anabella Rao Pamela Moreta) Esta temporada los vimos en más de una pasarela internacional; pero aquí, en Argentina, sólo las más osadas se están animando a estos nuevos accesorios de invierno, que nos marcan las tendencias europeas. Vení, pasá y te los mostramos.

Autor:
  • (by L`etiquette, de Anabella Rao Pamela Moreta) Esta temporada los vimos en más de una pasarela internacional; pero aquí, en Argentina, sólo las más osadas se están animando a estos nuevos accesorios de invierno, que nos marcan las tendencias europeas. Vení, pasá y te los mostramos.