Visión Canaria brinda algunas explicaciones…

Alberto: “Estimado Sr. Cervieri , agradecemos sus comentarios, ya que nos permiten aclarar ciertos puntos importantes, tanto a usted que se tomó la molestia de realizarlos, como a otros posibles lectores de Infonegocios que vivan en La Paz o Las Piedras. Cuando usted menciona que estamos ‘demorando mucho en la implementación’, puedo comentarle que hace más de un año que venimos trabajando en la implementación del proyecto , lo cual , no es simplemente cablear la ciudad y conectar hogares, sino que implica una cantidad de aspectos vitales para el proyecto , como el alquiler de locales y su puesta a punto, contratación y capacitación del personal, compra de móviles, importación de insumos, armado de la planta emisora, negociación de las señales, y muchos aspectos más ..." (y continua, hace clic acá).

Nota y comentarios aquí.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.