Nicolás Añón
Nicolás Añón
Fecha de Nacimiento: 17/8/1980
Edad: 31
Tiempo que lleva en el cargo: 2 años
Hincha de: Peñarol
Hobby: Golf
Un lugar en el mundo: Viñedos de La Tahona
Nicolás Añón
Fecha de Nacimiento: 17/8/1980
Edad: 31
Tiempo que lleva en el cargo: 2 años
Hincha de: Peñarol
Hobby: Golf
Un lugar en el mundo: Viñedos de La Tahona
“Uno puede estimar que al menos la mitad del tiempo que nos toca en suerte lo pasamos en el lugar donde vivimos. Con esta realidad, mi rol, y el de La Tahona, es asegurar que la experiencia de habitar en nuestros barrios mejore donde importa. Hoy el producto que ofrecemos tiene incorporado atributos como la seguridad, un entorno natural y el deporte como estilo, y enfocados en aquellas oportunidades donde podemos mejorar la calidad de vida es que próximamente ejecutaremos a nuevo el camino principal donde están todos nuestros barrios y comenzaremos la construcción de un pequeño centro comercial para el que falta solo la aprobación de la IMC.”
“Uno puede estimar que al menos la mitad del tiempo que nos toca en suerte lo pasamos en el lugar donde vivimos. Con esta realidad, mi rol, y el de La Tahona, es asegurar que la experiencia de habitar en nuestros barrios mejore donde importa. Hoy el producto que ofrecemos tiene incorporado atributos como la seguridad, un entorno natural y el deporte como estilo, y enfocados en aquellas oportunidades donde podemos mejorar la calidad de vida es que próximamente ejecutaremos a nuevo el camino principal donde están todos nuestros barrios y comenzaremos la construcción de un pequeño centro comercial para el que falta solo la aprobación de la IMC.”
A partir de mayo, Ernesto “Tacho” Somoza su sumó al staff de Business Trends Uruguay (ex Concept Media Uruguay) que desde junio de 2010 es representante exclusivo para Uruguay de Oh! Panel, especializada en investigación on line de mercados, medios y opinión pública.
A partir de mayo, Ernesto “Tacho” Somoza su sumó al staff de Business Trends Uruguay (ex Concept Media Uruguay) que desde junio de 2010 es representante exclusivo para Uruguay de Oh! Panel, especializada en investigación on line de mercados, medios y opinión pública.
Esta noche SushiGo, el delivery y take away que está cumpliendo dos años, tira la casa por la ventana desde las 22.30 en Lotus (WTC), con un sushi cóctel acompañado de Chandon y Ballantines entre otras marcas.
Esta noche SushiGo, el delivery y take away que está cumpliendo dos años, tira la casa por la ventana desde las 22.30 en Lotus (WTC), con un sushi cóctel acompañado de Chandon y Ballantines entre otras marcas.
El trío argentino formado por Juan Quintero (guitarra y voz), Andrés Beeuwsaert (piano, teclado y voz) y Mariano Cantero (percusión y voz) vuelven de la mano de DÚO a Montevideo el sábado 9 de junio con un show desde las 21 en Sala Zitarrosa. Formado a mediados de 1999 lleva grabados 3 CD y se le reconoce como un grupo folclórico de vanguardia. Las entradas cuestan $ 320 (anticipadas hasta el 8 de junio $ 270).
El trío argentino formado por Juan Quintero (guitarra y voz), Andrés Beeuwsaert (piano, teclado y voz) y Mariano Cantero (percusión y voz) vuelven de la mano de DÚO a Montevideo el sábado 9 de junio con un show desde las 21 en Sala Zitarrosa. Formado a mediados de 1999 lleva grabados 3 CD y se le reconoce como un grupo folclórico de vanguardia. Las entradas cuestan $ 320 (anticipadas hasta el 8 de junio $ 270).
Que estamos estresados no hay duda aunque parece que menos que hace unos años. Pero quien más quien menos recurre a la “pastillita”. Según datos fresquitos, a lo largo de su vida, el 16% de los uruguayos mayores de 15 años ha consumido alguna vez tranquilizantes. De todas maneras, la cifra es menor al 22% del que daba cuenta una investigación anterior realizada en 2007. ¿Quiénes los consumen? Tomar tranquilizantes, con y sin prescripción médica, es significativamente una práctica más habitual en las mujeres que en los hombres y a medida que la edad aumenta, la brecha entre los consumos de ambos sexos es más ancha alcanzando el 38% (casi 4 de cada 10) de las mujeres entre 56 y 65 años de edad.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Que estamos estresados no hay duda aunque parece que menos que hace unos años. Pero quien más quien menos recurre a la “pastillita”. Según datos fresquitos, a lo largo de su vida, el 16% de los uruguayos mayores de 15 años ha consumido alguna vez tranquilizantes. De todas maneras, la cifra es menor al 22% del que daba cuenta una investigación anterior realizada en 2007. ¿Quiénes los consumen? Tomar tranquilizantes, con y sin prescripción médica, es significativamente una práctica más habitual en las mujeres que en los hombres y a medida que la edad aumenta, la brecha entre los consumos de ambos sexos es más ancha alcanzando el 38% (casi 4 de cada 10) de las mujeres entre 56 y 65 años de edad.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Ni la participación de la “Celeste” luego de 80 años en una olimpíada logró inyectar algo de interés a los uruguayos por viajar a la XXX edición de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, que se disputarán del 27 julio al 12 de agosto. Algunas agencias mayoristas quisieron armar paquetes pero el mercado estuvo quieto y manifestó poco interés. Además de ser muy costoso (en Argentina se ofrecen paquetes que rondan entre US$ 8.000 y US$ 10.000), resulta muy difícil conseguir entradas, lo que seguramente desestimuló la propuesta. En cambio muchos enfilaron para el Caribe destino para el cual prácticamente no queda nada (y cuesta cinco veces menos).
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Ni la participación de la “Celeste” luego de 80 años en una olimpíada logró inyectar algo de interés a los uruguayos por viajar a la XXX edición de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, que se disputarán del 27 julio al 12 de agosto. Algunas agencias mayoristas quisieron armar paquetes pero el mercado estuvo quieto y manifestó poco interés. Además de ser muy costoso (en Argentina se ofrecen paquetes que rondan entre US$ 8.000 y US$ 10.000), resulta muy difícil conseguir entradas, lo que seguramente desestimuló la propuesta. En cambio muchos enfilaron para el Caribe destino para el cual prácticamente no queda nada (y cuesta cinco veces menos).
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Los precios tentadores y la demanda creciente provocaron un gran movimiento en el mercado inmobiliario, que se vio reflejado en el aumento de los registros realizados en diciembre de 2011 en todo el país, que totalizaron 17.375 entre compraventas, promesas, hipotecas y otros actos. La cifra representa un “salto” significativo del 13,3% respecto a noviembre mes en que se habían realizado 13.012 inscripciones. La mayoría de las compraventas (unas 9.646 en total) se hicieron en los departamentos de Montevideo (33,3%).
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Los precios tentadores y la demanda creciente provocaron un gran movimiento en el mercado inmobiliario, que se vio reflejado en el aumento de los registros realizados en diciembre de 2011 en todo el país, que totalizaron 17.375 entre compraventas, promesas, hipotecas y otros actos. La cifra representa un “salto” significativo del 13,3% respecto a noviembre mes en que se habían realizado 13.012 inscripciones. La mayoría de las compraventas (unas 9.646 en total) se hicieron en los departamentos de Montevideo (33,3%).
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
El operador Claro se la juega en junio con lo más nuevo de Samsung, el Galaxy SIII, un teléfono inteligente recién lanzado en Europa, que funciona con Android y tiene una pantalla de 12 centímetros, un 22% más grande que la de su predecesor el Galaxy SII. Viene con “cámara inteligente”, permite grabar videos en High Definition (HD) y dispone de un sistema denominado Smart Stay, una tecnología que posibilita que la pantalla permanezca encendida mientras el usuario la está mirando.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
El operador Claro se la juega en junio con lo más nuevo de Samsung, el Galaxy SIII, un teléfono inteligente recién lanzado en Europa, que funciona con Android y tiene una pantalla de 12 centímetros, un 22% más grande que la de su predecesor el Galaxy SII. Viene con “cámara inteligente”, permite grabar videos en High Definition (HD) y dispone de un sistema denominado Smart Stay, una tecnología que posibilita que la pantalla permanezca encendida mientras el usuario la está mirando.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Según Equipos/Mori apenas el 20% de la inversión publicitaria (U$S 36.000.000) que realizan los anunciantes va dirigida al interior del país. La consultora se encuentra trabajando junto a AB Comunicación –que planifica medios en el interior- en un nuevo estudio de donde surgirán otros datos del comportamiento publicitario en todo el país. El trabajo contempla a 8 departamentos en donde se reportará datos muy precisos de rating, cobertura y share. La técnica se aplicará en 10 canales de TV, 15 emisoras de radio y 5 periódicos en cada uno de los departamentos a medir.
Según Equipos/Mori apenas el 20% de la inversión publicitaria (U$S 36.000.000) que realizan los anunciantes va dirigida al interior del país. La consultora se encuentra trabajando junto a AB Comunicación –que planifica medios en el interior- en un nuevo estudio de donde surgirán otros datos del comportamiento publicitario en todo el país. El trabajo contempla a 8 departamentos en donde se reportará datos muy precisos de rating, cobertura y share. La técnica se aplicará en 10 canales de TV, 15 emisoras de radio y 5 periódicos en cada uno de los departamentos a medir.
Nicolás Añón
Fecha de Nacimiento: 17/8/1980
Edad: 31
Tiempo que lleva en el cargo: 2 años
Hincha de: Peñarol
Hobby: Golf
Un lugar en el mundo: Viñedos de La Tahona