Resultados de la búsqueda

Jue 24/05/2012

Ya hay más habitantes uruguayos en Facebook que en Montevideo (superamos el millón y medio)

La población uruguaya no crece tanto como lo hace el número de usuarios de Internet y particularmente de las redes sociales. En dos años, el número de usuarios uruguayos en la red social Facebook pasó de 812.580 a 1.516.300, un incremento del 86%. El dato nos ubica en el puesto 67 del ranking mundial de usuarios que publica el sitio Socialbakers (www.socialbakers.com). De acuerdo a las estadísticas que maneja el sitio referidas a Facebook, las cinco marcas que más “nos gustan” en la red social son: Adidas Uruguay (143.105), Nokia Latinoamérica (110.276), Chevrolet Uruguay (91.073), Punta Carretas Shopping (80.397), y Buquebus Uruguay (73.155).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La población uruguaya no crece tanto como lo hace el número de usuarios de Internet y particularmente de las redes sociales. En dos años, el número de usuarios uruguayos en la red social Facebook pasó de 812.580 a 1.516.300, un incremento del 86%. El dato nos ubica en el puesto 67 del ranking mundial de usuarios que publica el sitio Socialbakers (www.socialbakers.com). De acuerdo a las estadísticas que maneja el sitio referidas a Facebook, las cinco marcas que más “nos gustan” en la red social son: Adidas Uruguay (143.105), Nokia Latinoamérica (110.276), Chevrolet Uruguay (91.073), Punta Carretas Shopping (80.397), y Buquebus Uruguay (73.155).

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 24/05/2012

Rumbo a los 100… en dos años aumentamos 3 kilos el consumo per cápita de carnes

Si hay algo que nos identifica como uruguayos, casi al mismo nivel que el fútbol, es el consumo de carne predominantemente vacuna. En 2009 te contábamos que el mismo andaba por los 91,6 kilos por persona y por año, de acuerdo a las estadísticas elaborada por el Instituto Nacional de Carnes y se había elevado 20 kilos desde 2004. Ya esa cifra nos ubicaba 25 kilos por encima de los países desarrollados (66,8 kilos por habitante por año según FAO). Y nos parecía un disparate. Pero en 2011 el consumo volvió a crecer y se ubicó en 94,7 kilos y todo indica que en pocos años estaremos llegando a los 100 kilos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Si hay algo que nos identifica como uruguayos, casi al mismo nivel que el fútbol, es el consumo de carne predominantemente vacuna. En 2009 te contábamos que el mismo andaba por los 91,6 kilos por persona y por año, de acuerdo a las estadísticas elaborada por el Instituto Nacional de Carnes y se había elevado 20 kilos desde 2004. Ya esa cifra nos ubicaba 25 kilos por encima de los países desarrollados (66,8 kilos por habitante por año según FAO). Y nos parecía un disparate. Pero en 2011 el consumo volvió a crecer y se ubicó en 94,7 kilos y todo indica que en pocos años estaremos llegando a los 100 kilos.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 24/05/2012

Emprendedores crean Priceconomy un portal B2B para compras y ventas on line

Luego de sufrir la experiencia de comprar durante ocho años, y de padecer los tiempos “muertos” de la búsqueda de información y descifrar cotizaciones en diferentes formatos, Ignacio Márquez junto a un grupo de emprendedores creó Priceconomy, una plataforma B2B (empresa a empresa) de compras y ventas on line. “Lo que buscamos es reducir el tiempo y brindar más información sobre proveedores que quizás desconocemos u otros que no sabíamos que tenían determinados productos” explica. El servicio es gratuito para los usuarios y el único requisito es registrarse.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Luego de sufrir la experiencia de comprar durante ocho años, y de padecer los tiempos “muertos” de la búsqueda de información y descifrar cotizaciones en diferentes formatos, Ignacio Márquez junto a un grupo de emprendedores creó Priceconomy, una plataforma B2B (empresa a empresa) de compras y ventas on line. “Lo que buscamos es reducir el tiempo y brindar más información sobre proveedores que quizás desconocemos u otros que no sabíamos que tenían determinados productos” explica. El servicio es gratuito para los usuarios y el único requisito es registrarse.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 24/05/2012

Las Vegas, Barcelona y ahora Buenos Aires... crece oferta turística por bodas express

Decenas de películas y series de televisión han plasmado la fama de Las Vegas como ciudad para casarse rápida y sencillamente. Y poco a poco lo extravagante se ha vuelto tendencia. La Ciudad de Buenos Aires promueve el turismo matrimonial, a partir de una resolución que permite a los extranjeros, heterosexuales y homosexuales, casarse en su paso por la capital, un paso similar a los adoptados en las provincias de Santa Fe y Tierra del Fuego. Los extranjeros que lleguen a la ciudad en forma transitoria podrán contraer matrimonio con personas de diferente o igual sexo dentro de los cinco días de solicitado al Registro Civil, precisando un domicilio real precario de referencia.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Decenas de películas y series de televisión han plasmado la fama de Las Vegas como ciudad para casarse rápida y sencillamente. Y poco a poco lo extravagante se ha vuelto tendencia. La Ciudad de Buenos Aires promueve el turismo matrimonial, a partir de una resolución que permite a los extranjeros, heterosexuales y homosexuales, casarse en su paso por la capital, un paso similar a los adoptados en las provincias de Santa Fe y Tierra del Fuego. Los extranjeros que lleguen a la ciudad en forma transitoria podrán contraer matrimonio con personas de diferente o igual sexo dentro de los cinco días de solicitado al Registro Civil, precisando un domicilio real precario de referencia.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 24/05/2012

La biblioteca digital del Plan Ceibal ya tiene 1.700 libros, bioenciclopedia y registros sonoros

Aprovechando la masificación del uso de las “ceibalitas” el Plan Ceibal armó una biblioteca digital que a esta altura contiene 1.700 libros de cuentos y audiocuentos, una bioenciclopedia y una línea histórica interactiva con más de 700 fichas informativas, 100 registros sonoros y musicales que ya están disponibles, más el contenido que se irá sumando. La Biblioteca digital es una solución que ofrece la posibilidad de acceder a contenidos culturales sin dependencia de conexión a Internet, ya que la descarga de contenidos se realiza a través del servidor de la escuela.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Aprovechando la masificación del uso de las “ceibalitas” el Plan Ceibal armó una biblioteca digital que a esta altura contiene 1.700 libros de cuentos y audiocuentos, una bioenciclopedia y una línea histórica interactiva con más de 700 fichas informativas, 100 registros sonoros y musicales que ya están disponibles, más el contenido que se irá sumando. La Biblioteca digital es una solución que ofrece la posibilidad de acceder a contenidos culturales sin dependencia de conexión a Internet, ya que la descarga de contenidos se realiza a través del servidor de la escuela.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 24/05/2012

Gerdau Laisa lanza el programa EduAction en Uruguay en cinco escuelas y un liceo

En el marco del proyecto que tiene lugar en más de seis países, la siderúrgica Gerdau Laisa inaugura en Uruguay EduAction, un programa corporativo de responsabilidad social que consiste en acercar a la red de escuelas públicas, jóvenes voluntarios de países donde la organización Aiesec (una red global de jóvenes estudiantes y profesionales) está presente, quienes enseñan a esos alumnos temas como liderazgo, responsabilidad social y empresarial, diversidad cultural, sostenibilidad, innovación, asuntos globales y desarrollo personal.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • En el marco del proyecto que tiene lugar en más de seis países, la siderúrgica Gerdau Laisa inaugura en Uruguay EduAction, un programa corporativo de responsabilidad social que consiste en acercar a la red de escuelas públicas, jóvenes voluntarios de países donde la organización Aiesec (una red global de jóvenes estudiantes y profesionales) está presente, quienes enseñan a esos alumnos temas como liderazgo, responsabilidad social y empresarial, diversidad cultural, sostenibilidad, innovación, asuntos globales y desarrollo personal.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 24/05/2012

LIFE Cinemas te invita al teatro

Este viernes es la última oportunidad de ver el Show de Carlos Perciavalle en Life Teatro Costa Urbana. Decinos aquí ¿Cómo se llama la obra? y llevate un par de entradas para ver la obra... ¿necesitás una ayudita?, consultá acá.

Autor:
  • Este viernes es la última oportunidad de ver el Show de Carlos Perciavalle en Life Teatro Costa Urbana. Decinos aquí ¿Cómo se llama la obra? y llevate un par de entradas para ver la obra... ¿necesitás una ayudita?, consultá acá.

Jue 24/05/2012

La semana pasada publicamos una nota sobre los reconocimientos entregados por Deres a empresas locales por sus Mejores Prácticas en materia de Responsabilidad Social Empresarial. Involuntariamente omitimos mencionar a la financiera Pronto! que recibió una distinción por su práctica “Educación Financiera” en el área de Marketing Responsable. Hecha la aclaración pedimos disculpas a los lectores y a los involucrados.

Autor:
  • La semana pasada publicamos una nota sobre los reconocimientos entregados por Deres a empresas locales por sus Mejores Prácticas en materia de Responsabilidad Social Empresarial. Involuntariamente omitimos mencionar a la financiera Pronto! que recibió una distinción por su práctica “Educación Financiera” en el área de Marketing Responsable. Hecha la aclaración pedimos disculpas a los lectores y a los involucrados.

Jue 24/05/2012

Rodrigo Zambrano Zerbino

Rodrigo Zambrano Zerbino 
Fecha de Nacimiento: 28/08/1978
Edad: 33
Tiempo que lleva en el cargo: 6 AÑOS
Hincha de: (y socio) del Club Nacional de Futbol.
Hobby: Jugar futbol en la Liga Universitaria, Kitesurf y ahora mi hijo Benicio, recién nacido.
Un lugar en el mundo: la playa y el campo en cualquier parte del mundo, con mi familia y amigos.

Autor:
  • Rodrigo Zambrano Zerbino 
    Fecha de Nacimiento: 28/08/1978
    Edad: 33
    Tiempo que lleva en el cargo: 6 AÑOS
    Hincha de: (y socio) del Club Nacional de Futbol.
    Hobby: Jugar futbol en la Liga Universitaria, Kitesurf y ahora mi hijo Benicio, recién nacido.
    Un lugar en el mundo: la playa y el campo en cualquier parte del mundo, con mi familia y amigos.

Jue 24/05/2012

Rodrigo Zambrano Zerbino

“Desde febrero del 2006 al día de hoy el Estudio ha ido cambiando y creciendo. Nuestro desafió ha sido el de superarnos, esforzarnos en comprender al cliente, interpretar sus ideas, necesidades y plasmar lo que busca en todo tipo de proyecto, sea un grupo inversor con un desarrollo de edificios, (en nuestro caso el complejo Areia en Avda. de las Américas), o un familiar por la reforma de su cocina. La actividad viene creciendo, estamos aprovechando la estabilidad de la región y del país que invita a extranjeros y nuevos inversores uruguayos a apostar en el sector inmobiliario.”

Autor:
  • “Desde febrero del 2006 al día de hoy el Estudio ha ido cambiando y creciendo. Nuestro desafió ha sido el de superarnos, esforzarnos en comprender al cliente, interpretar sus ideas, necesidades y plasmar lo que busca en todo tipo de proyecto, sea un grupo inversor con un desarrollo de edificios, (en nuestro caso el complejo Areia en Avda. de las Américas), o un familiar por la reforma de su cocina. La actividad viene creciendo, estamos aprovechando la estabilidad de la región y del país que invita a extranjeros y nuevos inversores uruguayos a apostar en el sector inmobiliario.”