Trojan Chicken crea juego de rol situado en la época emancipadora

La Comisión del Bicentenario y la empresa Trojan Chicken presentaron el videojuego “1811”, ideado para transmitir, principalmente a los escolares, la experiencia de “vivir” los hechos acaecidos durante el inicio del proceso emancipador. Se trata de un videojuego de “rol de aventuras” ambientado en el arranque del proceso de emancipación. Es un software de distribución libre que se puede jugar en PC y XO del Plan Ceibal. Se recomienda para mayores de 9 años y se puede descargar del sitio 1811.com.uy.

Los usuarios tendrán la posibilidad de conducir a un personaje “común” de la época, a través de diferentes tareas y misiones, relacionadas con momentos históricos del año 1811, que irán cobrando mayor importancia a medida que el juego y el jugador evolucionan. Estas misiones y desafíos llevarán a los jugadores por las calles del Montevideo sitiado y por los campamentos de los sitiadores, y también les permitirán ser parte del Éxodo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.