Resultados de la búsqueda

Jue 13/01/2011

Arrancó proyecto Las Garzas (el puente todavía está en veremos).

Luego de 18 meses de intenso trabajo, el 8 de enero abrió sus puertas el complejo (y resistido) proyecto inmobiliario “Las Garzas” de Rocha, un exclusivo barrio privado ubicado a 20 minutos de José Ignacio, con lotes de 2.000 a 4.000 m2 y amenities para uso exclusivo de los propietarios, impulsado por el empresario argentino Eduardo Costantini. Ya están funcionando el restaurante, el gimnasio y la pileta del Beach House y el playroom para los más chicos. La primera casa, que se construye en el lote 272, está a cargo de la firma Suite Homes. Los impulsores se comprometieron a construir el puente sobre la Laguna Garzón pero la “pelota” todavía está en la cancha de la Dinama que debe aprobar su viabilidad ambiental.
Autor:
  • Luego de 18 meses de intenso trabajo, el 8 de enero abrió sus puertas el complejo (y resistido) proyecto inmobiliario “Las Garzas” de Rocha, un exclusivo barrio privado ubicado a 20 minutos de José Ignacio, con lotes de 2.000 a 4.000 m2 y amenities para uso exclusivo de los propietarios, impulsado por el empresario argentino Eduardo Costantini. Ya están funcionando el restaurante, el gimnasio y la pileta del Beach House y el playroom para los más chicos. La primera casa, que se construye en el lote 272, está a cargo de la firma Suite Homes. Los impulsores se comprometieron a construir el puente sobre la Laguna Garzón pero la “pelota” todavía está en la cancha de la Dinama que debe aprobar su viabilidad ambiental.
Jue 13/01/2011

El Pestana de “18 y Andes” se anunció hace un año pero no hay movimiento.

A un año de haberse anunciado con bombos y platillos la adquisición del majestuoso edificio del ex Jockey Club (18 de Julio y Andes), por parte del grupo hotelero portugués Pestana, todavía no hay indicios de comienzo de obras. El Pestana Montevideo (así se llamaría el hotel cinco estrellas) que insumiría una inversión de US$ 15 millones para sus 100 glamorosas habitaciones, debería estar pronto, tal como se anunció, a mediados del 2012, pero a este ritmo (no hay movimiento alguno en la zona) quizás su puesta en marcha se demore.
Autor:
  • A un año de haberse anunciado con bombos y platillos la adquisición del majestuoso edificio del ex Jockey Club (18 de Julio y Andes), por parte del grupo hotelero portugués Pestana, todavía no hay indicios de comienzo de obras. El Pestana Montevideo (así se llamaría el hotel cinco estrellas) que insumiría una inversión de US$ 15 millones para sus 100 glamorosas habitaciones, debería estar pronto, tal como se anunció, a mediados del 2012, pero a este ritmo (no hay movimiento alguno en la zona) quizás su puesta en marcha se demore.
Jue 13/01/2011

Cardón coloca ON divididas en dos clases, una hasta 5 millones de ar-manis y otra hasta 15 millones. El período de colocación arrancó este lunes e irá hasta el viernes. En el encuentro en la Bolsa no se lo vio a Gordon Gekko pero sí a Gabo Nazar, que comentó que los fondos que saquen de las ON irán para la cancelación de pasivos de corto plazo y para capital de trabajo.
Autor:
  • Cardón coloca ON divididas en dos clases, una hasta 5 millones de ar-manis y otra hasta 15 millones. El período de colocación arrancó este lunes e irá hasta el viernes. En el encuentro en la Bolsa no se lo vio a Gordon Gekko pero sí a Gabo Nazar, que comentó que los fondos que saquen de las ON irán para la cancelación de pasivos de corto plazo y para capital de trabajo.
Mié 12/01/2011

El club de campo de Lionel Messi ya lanzó a la venta su segundo barrio. Se trata de Barrio de los Sentidos, que con 75 lotes que oscilarán entre los 900 y 1200 metros cuadrados será uno de los más grandes del complejo.
Autor:
  • El club de campo de Lionel Messi ya lanzó a la venta su segundo barrio. Se trata de Barrio de los Sentidos, que con 75 lotes que oscilarán entre los 900 y 1200 metros cuadrados será uno de los más grandes del complejo.
Mié 12/01/2011

La cadena de hoteles boutique y lodges Ten Rivers & Ten Lakes anunció su expansión al mercado hotelero nacional con una propuesta agresiva para conquistar y atraer a los turistas chilenos y extranjeros que visitan el país. Ten Rivers & Ten Lakes es una empresa de capitales argentinos que inició sus operaciones en 2002. Actualmente la cadena representa la mayor colección de establecimientos boutique de Latinoamérica.
Autor:
  • La cadena de hoteles boutique y lodges Ten Rivers & Ten Lakes anunció su expansión al mercado hotelero nacional con una propuesta agresiva para conquistar y atraer a los turistas chilenos y extranjeros que visitan el país. Ten Rivers & Ten Lakes es una empresa de capitales argentinos que inició sus operaciones en 2002. Actualmente la cadena representa la mayor colección de establecimientos boutique de Latinoamérica.
Vie 14/01/2011

El 2010 fue el año en que los uruguayos viajaron más fuera del país. Entre enero y setiembre, se registraron casi 760.000 viajes de uruguayos fuera del país, a razón de 2.814 por día, según información relevada por el Banco Central del Uruguay. La cifra representa un incremento de 22% respecto al mismo lapso del 2009. Argentina y Brasil fueron los destinos más concurridos, y durante el período bajaron los viajes a Centro y Norteamérica y a Europa. El gasto diario promedio osciló entre US$ 56 (a Argentina) y US$ 83,9 en Norte y Centroamérica.
Autor:
  • El 2010 fue el año en que los uruguayos viajaron más fuera del país. Entre enero y setiembre, se registraron casi 760.000 viajes de uruguayos fuera del país, a razón de 2.814 por día, según información relevada por el Banco Central del Uruguay. La cifra representa un incremento de 22% respecto al mismo lapso del 2009. Argentina y Brasil fueron los destinos más concurridos, y durante el período bajaron los viajes a Centro y Norteamérica y a Europa. El gasto diario promedio osciló entre US$ 56 (a Argentina) y US$ 83,9 en Norte y Centroamérica.
Vie 14/01/2011

Plnnr es una excelente herramienta (gratuita) para planificar tu viaje. Por ahora solo se puede usar para algunas ciudades europeas, de Estados Unidos y Canadá.

Autor:
  • Plnnr es una excelente herramienta (gratuita) para planificar tu viaje. Por ahora solo se puede usar para algunas ciudades europeas, de Estados Unidos y Canadá.

Vie 14/01/2011

Los apostadores están dando como favorito a Nacional en el primer superclásico del año. En el sitio de apuestas Supermatch un triunfo del “bolso” estaría pagando 1,95 por sobre una victoria “manya” (2,75). Tampoco se la juegan al empate que paga 3,10.
Autor:
  • Los apostadores están dando como favorito a Nacional en el primer superclásico del año. En el sitio de apuestas Supermatch un triunfo del “bolso” estaría pagando 1,95 por sobre una victoria “manya” (2,75). Tampoco se la juegan al empate que paga 3,10.
Vie 14/01/2011

Bethel Spa estudia tres propuestas para abrir en Bs As (Palermo, Recoleta y adena hotelera)

La llegada de Bethel Spa a Punta del Este el verano pasado le abrió las puertas no sólo al público argentino sino también a la posibilidad de internacionalizarse, cosa que Álvaro Padín y Lourdes Rapalín están estudiando seriamente pero sin apuro. “Tuvimos una propuesta muy concreta de un argentino que nos daba uno de sus locales en Recoleta para inaugurar Bethel Spa en su país” nos dijo Padin. Pero a pesar de que estaban todas las condiciones dadas para hacerlo, sobre la marcha surgió abrir el local de Pocitos y prefirieron esperar un poco. Con un negocio floreciente, basado en la excelencia de los servicios de spa, relax y estética, que les permitió abrir cuatro locales en Uruguay (Malvín, Carrasco, Pocitos y Punta del Este), la propuestas de asociación para llevarlos a Buenos Aires se ampliaron. “Cuando hace un mes abrimos las puertas de Bethel Spa en Solanas, tuvimos dos propuestas importantes más para este año. Una para una cadena de hoteles y la otra en Palermo” comentó Padín. Ahora la pelota está en su cancha y sólo les resta decidirse ya que las tres propuestas están vigentes y son muy interesantes. En pocos meses estaría tomada la decisión.
Autor:
  • La llegada de Bethel Spa a Punta del Este el verano pasado le abrió las puertas no sólo al público argentino sino también a la posibilidad de internacionalizarse, cosa que Álvaro Padín y Lourdes Rapalín están estudiando seriamente pero sin apuro. “Tuvimos una propuesta muy concreta de un argentino que nos daba uno de sus locales en Recoleta para inaugurar Bethel Spa en su país” nos dijo Padin. Pero a pesar de que estaban todas las condiciones dadas para hacerlo, sobre la marcha surgió abrir el local de Pocitos y prefirieron esperar un poco. Con un negocio floreciente, basado en la excelencia de los servicios de spa, relax y estética, que les permitió abrir cuatro locales en Uruguay (Malvín, Carrasco, Pocitos y Punta del Este), la propuestas de asociación para llevarlos a Buenos Aires se ampliaron. “Cuando hace un mes abrimos las puertas de Bethel Spa en Solanas, tuvimos dos propuestas importantes más para este año. Una para una cadena de hoteles y la otra en Palermo” comentó Padín. Ahora la pelota está en su cancha y sólo les resta decidirse ya que las tres propuestas están vigentes y son muy interesantes. En pocos meses estaría tomada la decisión.
Vie 14/01/2011

No todo lo que brilla es oro... (Minera Orosur facturó más, pero produjo menos).

El precio internacional del oro, fue una de las principales razones para que la minera de origen canadiense Orosur (ex UME), que opera en Uruguay en el departamento de Rivera, tuviera un muy buen segundo cuatrimestre cerrado en noviembre de 2010. La compañía tuvo, en el período considerado, ingresos netos por US$ 2,68 millones, casi cuatro veces más que los US$ 676.000 del mismo lapso del 2009. Lo curioso del caso es que produjo unas 1.000 onzas menos que en el mismo trimestre del año anterior. El precio de la onza de oro promedió US$ 1.332 en el período, mientras que su precio promedio en el mismo periodo de 2009 fue de US$ 1.065.
Autor:
  • El precio internacional del oro, fue una de las principales razones para que la minera de origen canadiense Orosur (ex UME), que opera en Uruguay en el departamento de Rivera, tuviera un muy buen segundo cuatrimestre cerrado en noviembre de 2010. La compañía tuvo, en el período considerado, ingresos netos por US$ 2,68 millones, casi cuatro veces más que los US$ 676.000 del mismo lapso del 2009. Lo curioso del caso es que produjo unas 1.000 onzas menos que en el mismo trimestre del año anterior. El precio de la onza de oro promedió US$ 1.332 en el período, mientras que su precio promedio en el mismo periodo de 2009 fue de US$ 1.065.