Video de extranjero sobre Uruguay nos “hace propaganda” gratis

Nelly Borches: "Para empezar, yo vivo fuera de Uruguay y por eso me creo apta para opinar sobre ese video y lo que dice. viví en Uruguay hasta los 39 años, hoy tengo 47. Me fui con mucha bronca y hablando lo peor del país, lo que ahora me da mucha vergüenza después de vivir un periodo corto en Estados Unidos y ahora en Brasil, consigo valor a mi país. Interpreté ese video tal cual, creo yo, quiso manisfestar quien lo hizo. (...) No estoy tan mal materialmente fuera de mi país, tampoco estoy de maravillas, porque me falta mi gente y todos esos valores que solo los uruguayos conocemos, no es mejor afuera, es diferente, en cada uno esta saber lo que quiere. Yo siento que erré al creer que es mejor fuera pero cuando das un paso de ese tamaño con ciertas condiciones, volver es, aparte de una necesidad, muy complicado, tengo 47 años e hijas dependientes. explico esto por que se alguien puede decir "¿si es así por que no volvés?" se sí que en algun momento estaré ahí, en mi pais. En síntesis vivir afuera te hace valorar a tu país, por que ningún lugar es perfecto pero Uruguay, en América del Sur es lo más parecido y este video es lo que intenta decir".

El comentario completo de Nelly y muchos otros ingresando aquí.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.