Resultados de la búsqueda

Mié 15/12/2010

El 75% de los consultados por una reciente encuesta del Observatorio de Mercado de Trabajo, informó que prevé cubrir nuevas vacantes para 2011, lo que generaría cerca de 1200 nuevos puestos de trabajo. Y a pesar de que el 81% respondió que logró cubrir sus vacantes, casi dos de cada diez no encontraron el personal que buscaban.
Autor:
  • El 75% de los consultados por una reciente encuesta del Observatorio de Mercado de Trabajo, informó que prevé cubrir nuevas vacantes para 2011, lo que generaría cerca de 1200 nuevos puestos de trabajo. Y a pesar de que el 81% respondió que logró cubrir sus vacantes, casi dos de cada diez no encontraron el personal que buscaban.
Mié 15/12/2010

The Economist encargó un estudio sobre la sustentabilidad de las ciudades latinoamericanas a su área de Intelligence Unit (EIU) que titularon como Latin American Green City Index y categorizó las ciudades de acuerdo a cinco niveles: muy por debajo del promedio, debajo del promedio, promedio, arriba del promedio y muy arriba del promedio. La brasileña Curitiba fue la única que se ubicó “muy por encima del promedio”, seguida de Belo Horizonte, Bogotá, Brasilia, Río de Janeiro y Sao Paulo en “arriba del promedio”. En el promedio estuvieron: Medellín, Ciudad de México, Monterrey, Porto Alegre, Puebla, Quito y Santiago. Por debajo del promedio se ubicaron Buenos Aires y Montevideo, para dejar finalmente en la categoría de “muy por debajo del promedio” a Guadalajara y Lima.
Autor:
  • The Economist encargó un estudio sobre la sustentabilidad de las ciudades latinoamericanas a su área de Intelligence Unit (EIU) que titularon como Latin American Green City Index y categorizó las ciudades de acuerdo a cinco niveles: muy por debajo del promedio, debajo del promedio, promedio, arriba del promedio y muy arriba del promedio. La brasileña Curitiba fue la única que se ubicó “muy por encima del promedio”, seguida de Belo Horizonte, Bogotá, Brasilia, Río de Janeiro y Sao Paulo en “arriba del promedio”. En el promedio estuvieron: Medellín, Ciudad de México, Monterrey, Porto Alegre, Puebla, Quito y Santiago. Por debajo del promedio se ubicaron Buenos Aires y Montevideo, para dejar finalmente en la categoría de “muy por debajo del promedio” a Guadalajara y Lima.
Mié 15/12/2010

Viber es una aplicación de llamadas internacionales gratis para usuarios de iPhone. En breve estará disponible para teléfonos con Android y Blackberry.
Autor:
  • Viber es una aplicación de llamadas internacionales gratis para usuarios de iPhone. En breve estará disponible para teléfonos con Android y Blackberry.
Mié 15/12/2010

Zur Films filmó la pieza de lanzamiento de la nueva temporada de Glee

La productora uruguaya Zur Films realizó la pieza de lanzamiento de la nueva temporada de la serie estadounidense Glee, ganadora del Globo de Oro 2009 y del Premio del Sindicato de Actores de Estados Unidos en la categoría mejor reparto de televisión, comedia. El trabajo, con dirección de Leo Scarone, fue realizado para Fox Italia.
Autor:
  • La productora uruguaya Zur Films realizó la pieza de lanzamiento de la nueva temporada de la serie estadounidense Glee, ganadora del Globo de Oro 2009 y del Premio del Sindicato de Actores de Estados Unidos en la categoría mejor reparto de televisión, comedia. El trabajo, con dirección de Leo Scarone, fue realizado para Fox Italia.
Mié 15/12/2010

Esta noche, a las 20, en Plaza Cagancha, Coca Cola, con el apoyo de Grupo Centro, la IMM, y el Municipio B, inauguran el “árbol de los deseos” más grande del país.

Mañana, a las 10, la Terminal Tres Cruces inaugura ocho nuevos andenes.

Mañana, a las 12.30, en Molino de Pérez (Rambla O’Higgins y pasaje Arq. Veltroni) la Cámara Nacional de la Alimentación, despide el 2010 y anunciará proyectos para el 2011.
Autor:
  • Esta noche, a las 20, en Plaza Cagancha, Coca Cola, con el apoyo de Grupo Centro, la IMM, y el Municipio B, inauguran el “árbol de los deseos” más grande del país.

    Mañana, a las 10, la Terminal Tres Cruces inaugura ocho nuevos andenes.

    Mañana, a las 12.30, en Molino de Pérez (Rambla O’Higgins y pasaje Arq. Veltroni) la Cámara Nacional de la Alimentación, despide el 2010 y anunciará proyectos para el 2011.
Mié 15/12/2010

Samsung mete la Galaxy Tab en la bolsa de Papá Noel

Como ya lo había hecho en Chile, Samsung anunció el inicio de la comercialización en Argentina de su tableta de 7” Samsung Galaxy Tab con sistema operativo Android 2.2 y soporte Flash. La primera tableta de la fábrica coreana ya lleva vendidas más de un millón de unidades desde su lanzamiento. Y veamos los precios.

Autor:
  • Como ya lo había hecho en Chile, Samsung anunció el inicio de la comercialización en Argentina de su tableta de 7” Samsung Galaxy Tab con sistema operativo Android 2.2 y soporte Flash. La primera tableta de la fábrica coreana ya lleva vendidas más de un millón de unidades desde su lanzamiento. Y veamos los precios.

Mié 15/12/2010

Playa Zabala: el secreto mejor guardado de Montevideo (venden lotes a US$ 10.000)

A apenas 13 kilómetros del Centro de la ciudad, por la Ruta 1, entrando por Cno. Tomkinson, se ubica Playa Zabala, el secreto mejor guardado para los propios montevideanos aunque ya no para los argentinos que están viniendo a comprar lotes de una urbanización que se proyecta en la zona oeste del departamento. Los terrenos van desde 500 a 700 metros, cuestan entre US$ 10.000 y US$ 14.000 y se pueden financiar. Playa Zabala es un barrio jardín ubicado en la costa oeste de Montevideo, sobre el Río de la Plata, en el medio de un monte de eucaliptus. La primera parte del proyecto global, impulsado por la firma E+Maz Desarrollos Inmobiliarios, ya está siendo comercializada con muy buena aceptación por parte de inversores argentinos a quienes US$ 25 por metro cuadrado de valor tierra les resulta una muy buena opción. Pero el proyecto tiene además el plus de estar orientado hacia la eficiencia energética, y cuenta con el apoyo del arquitecto Enrique Ruzo, especialista en arquitectura inteligente y director de Montevideo KNX Center, el primer centro de América, de formación en Domótica con tecnología KNX . La primera etapa “la que está más al norte”, nos comentó Ruzo, ya cuenta con calles, agua luz, además de una escuela, jardín de infantes y policlínica. Y por si te interesa ir a chusmear, los jueves, viernes, sábados y domingos, de 14 a 18, se dan informes en una casa identificada a tales efectos.
Autor:
  • A apenas 13 kilómetros del Centro de la ciudad, por la Ruta 1, entrando por Cno. Tomkinson, se ubica Playa Zabala, el secreto mejor guardado para los propios montevideanos aunque ya no para los argentinos que están viniendo a comprar lotes de una urbanización que se proyecta en la zona oeste del departamento. Los terrenos van desde 500 a 700 metros, cuestan entre US$ 10.000 y US$ 14.000 y se pueden financiar. Playa Zabala es un barrio jardín ubicado en la costa oeste de Montevideo, sobre el Río de la Plata, en el medio de un monte de eucaliptus. La primera parte del proyecto global, impulsado por la firma E+Maz Desarrollos Inmobiliarios, ya está siendo comercializada con muy buena aceptación por parte de inversores argentinos a quienes US$ 25 por metro cuadrado de valor tierra les resulta una muy buena opción. Pero el proyecto tiene además el plus de estar orientado hacia la eficiencia energética, y cuenta con el apoyo del arquitecto Enrique Ruzo, especialista en arquitectura inteligente y director de Montevideo KNX Center, el primer centro de América, de formación en Domótica con tecnología KNX . La primera etapa “la que está más al norte”, nos comentó Ruzo, ya cuenta con calles, agua luz, además de una escuela, jardín de infantes y policlínica. Y por si te interesa ir a chusmear, los jueves, viernes, sábados y domingos, de 14 a 18, se dan informes en una casa identificada a tales efectos.
Mié 15/12/2010

Llegó el día, hoy se sabrá quiénes son Los Destacados de 2010 y El Empresario del Año.

Durante 9 meses los InfoNautas fueron votando a los “capitanes” de cada una de las “selecciones” que se publicaron en El Diario de InfoNegocios. Hoy llegó el día de que sepamos quiénes son los capitanes y que estos se conviertan en Los Destacados de 2010, luego de ellos también saldrá El Empresario del Año y entre todos los asistentes a la Gala de Fin de Año (Hoy a las 19:29 hs. En el Radisson Montevideo) se reconocerá a El CUY 2010. Esa es nuestra propuesta para esta noche y vos sabrás todos en el mail de mañana y en las ediciones que vengan por delante.
Autor:
  • Durante 9 meses los InfoNautas fueron votando a los “capitanes” de cada una de las “selecciones” que se publicaron en El Diario de InfoNegocios. Hoy llegó el día de que sepamos quiénes son los capitanes y que estos se conviertan en Los Destacados de 2010, luego de ellos también saldrá El Empresario del Año y entre todos los asistentes a la Gala de Fin de Año (Hoy a las 19:29 hs. En el Radisson Montevideo) se reconocerá a El CUY 2010. Esa es nuestra propuesta para esta noche y vos sabrás todos en el mail de mañana y en las ediciones que vengan por delante.
Mié 15/12/2010

¿A dónde van a comer los chefs? (Sclavo, Oyenard y Olivier se la juegan).

Quisimos saber a qué lugares van a comer los chefs cuando no están en la cocina ni dirigiendo sus propios emprendimientos. Y consultamos a tres reconocidos cocineros con perfiles distintos. Marisa Sclavo se la jugó por tres propuestas bien montevideanas y nombró a Ricci, Arcadia (Radisson Montevideo Victoria Plaza) y Rara Avis. El francés radicado en Uruguay Olivier Horion eligió MadreDeus, Wasa Ethnik (Zabala y Sarandí) y Tandory. Jorge Oyenard prefirió aprovechar el inicio de temporada y se la jugó por Don Rómulo (La Pedrera); La Huella (José Ignacio); y La Posta de Vaimaca (Pueblo Edén). ¿Con cuál de estas propuestas te identificás?
Autor:
  • Quisimos saber a qué lugares van a comer los chefs cuando no están en la cocina ni dirigiendo sus propios emprendimientos. Y consultamos a tres reconocidos cocineros con perfiles distintos. Marisa Sclavo se la jugó por tres propuestas bien montevideanas y nombró a Ricci, Arcadia (Radisson Montevideo Victoria Plaza) y Rara Avis. El francés radicado en Uruguay Olivier Horion eligió MadreDeus, Wasa Ethnik (Zabala y Sarandí) y Tandory. Jorge Oyenard prefirió aprovechar el inicio de temporada y se la jugó por Don Rómulo (La Pedrera); La Huella (José Ignacio); y La Posta de Vaimaca (Pueblo Edén). ¿Con cuál de estas propuestas te identificás?
Mié 15/12/2010

Punta Ballena abrió su primer café en el Mercado del Puerto.

Tal como te habíamos adelantado, Punta Ballena finalmente tiene su café propio. Está ubicado en el Mercado del Puerto (Pérez Castellano 1600 esquina Rambla 25 de Agosto). En el local se puede degustar una variada línea de cafés, medialunas, sándwiches calientes, jugos, copas heladas, además de toda la línea de productos Punta Ballena recién salidos de fábrica. “Una de las características del café es que todos los productos Punta Ballena no tienen más de una semana de elaborados”, nos comentó Agustín Vignola, del departamento de Marketing de la empresa. ¡Tenés que ir a probarlos!
Autor:
  • Tal como te habíamos adelantado, Punta Ballena finalmente tiene su café propio. Está ubicado en el Mercado del Puerto (Pérez Castellano 1600 esquina Rambla 25 de Agosto). En el local se puede degustar una variada línea de cafés, medialunas, sándwiches calientes, jugos, copas heladas, además de toda la línea de productos Punta Ballena recién salidos de fábrica. “Una de las características del café es que todos los productos Punta Ballena no tienen más de una semana de elaborados”, nos comentó Agustín Vignola, del departamento de Marketing de la empresa. ¡Tenés que ir a probarlos!