- Hoy, de 8.45 a 11.30, en la Sala de Conferencias del Radisson Montevideo, KPMG cierra su ciclo anual de Conferencias Empresariales. Esta vez, tratando de dar respuestas a las preguntas: ¿En qué deberían pensar los empresarios de cara a 2011? ¿Cuáles son las oportunidades y los desafíos? no sólo en Uruguay sino en la región y en el mundo. Los encargados de dar las respuestas serán el Dr. Luis Eduardo González (director de Cifra); el Ec. Aldo Lema (economista jefe Grupo Security – Chile); y el Ec. Marcelo Sibille (Gerente de Economía – KPMG). También se presentará la encuesta sobre perspectivas empresariales 2011.
Resultados de la búsqueda
BMW producirá el Vision Efficient Dynamics
- (Por José Manuel Ortega) Un concept verdaderamente revolucionario. Tecnología del mañana hoy. Todo parece indicar que la marca germana lanzará el Vision Efficient Dynamics en 2013.
En noviembre se vendieron 44% más de autos y camionetas 0 Km que hace un año
Si hablamos de autos Premium, el duelo de las marcas alemanas está cada vez más peleado. Mercedes Benz colocó 19 unidades y Audi 18. BMW suma 42 unidades pero corresponden a octubre y noviembre. Porsche, que vendió 3 unidades en noviembre, parece haber encontrado su “número mágico” anual. En el segmento de camiones, las ventas se ubicaron en 279 en noviembre, lo que da un acumulado de 2.373 en lo que va del año.
- Un mes antes de que termine el año, el mercado automotor sigue mostrando su fortaleza. De hecho, en el mes se colocaron 3.889 unidades nuevas de autos y comerciales livianos, de acuerdo a la información que audita todos los meses la Acau. La cifra representa un incremento del 44% sobre las 2.689 que se vendieron en noviembre de 2009. El acumulado en lo que va del 2010 suma 35.288 unidades 0 Km (¿se superarán los 36.700 de 1998?). En autos, con 926 unidades, Chevrolet amplió su diferencia con el resto de las marcas adjudicándose una cuota de mercado del 38,13% en lo que va del año (lleva vendidas 8.716 unidades). En el segmento comerciales livianos colocó 185 unidades llevando el total de la marca a 1.111 (para la cábala). Volkswagen, con 458 unidades (entre autos y camionetas) se ubicó segunda en el ranking de marcas, seguida por Fiat con 331 vehículos. En el cuarto puesto empataron Peugeot y Nissan, con 215 unidades respectivamente.
Si hablamos de autos Premium, el duelo de las marcas alemanas está cada vez más peleado. Mercedes Benz colocó 19 unidades y Audi 18. BMW suma 42 unidades pero corresponden a octubre y noviembre. Porsche, que vendió 3 unidades en noviembre, parece haber encontrado su “número mágico” anual. En el segmento de camiones, las ventas se ubicaron en 279 en noviembre, lo que da un acumulado de 2.373 en lo que va del año.
Las cenas show se imponen para recibir el 2011 (¿ya reservaste?).
- A quince días de la culminación del año, crecen las propuestas para celebrar el pasaje de año. Hay quienes prefieren cocinar pero hay otros que eligen tomarse franco y contratar catering. Otros tantos prefieren salir a celebrar afuera. En este caso, las propuestas son variadas pero la mayoría comprenden cena show en restaurantes, hoteles y chacras en los alrededores de Montevideo. En la chacra Tierra Franca (frente a Zonamerica) el precio por persona es de 1.100 pesos con opíparo menú de picadas, carnes, ensaladas y postre, incluyendo whisky y refrescos. En Rara Avis (Teatro Solís), la opción tiene un precio más elevado, acorde a su oferta: cóctel de gala en la explanada con show en vivo, whisky Chivas 18 años, champagne Mumm, bocaditos y fuegos artificiales. La cena incluye menú tres pasos, discoteca y cotillón, y show en vivo. Todo por US$ 120 (en restaurante) y US$ 130 en Ballroom (incluye bebidas alcohólicas). Si andás por Punta del Este, una opción puede ser ViewPoint, que ofrece un menú degustación de cinco pasos, con bebidas libres (refrescos, vinos y champagne), además de show, fuegos artificiales y discoteca por US$ 260 por persona.
Intendencias y universidades podrían tener canales de televisión abierta.
- El documento que fue entregado el viernes por el Comité Técnico Consultivo que analiza la futura ley de medios, recomienda crear medios públicos descentralizados, por ejemplo, municipales. Se mencionó como “buen antecedente” el caso de TV Ciudad (Montevideo) pero con libre acceso a todos los ciudadanos y no como ahora que se emite sólo en servicios para abonados. También se planteó la conveniencia de generar un sector especial de medios vinculados a las instituciones educativas de todos los niveles, con frecuencias que podría administrar el Ministerio de Educación y Cultura. En particular se planteó que las universidades de alcance nacional deberían poder acceder a frecuencias en forma directa. El informe completo podés verlo acá.
Tecnológica Arkano avanza en la región (y espera su primer millón en 2011).
- La firma de software Arkano, alcanzó una facturación de US$ 750.000 este año, resultado de su estrategia de alianzas regionales. La reciente apertura de operaciones en Ecuador, a través de un acuerdo de cooperación con la ecuatoriana i-Route dedicada al desarrollo de soluciones de Business Intelligence, reafirma su estrategia de internacionalización que comenzó el año pasado. Para 2011, la empresa proyecta superar el millón de dólares en su cuarto ejercicio económico. Arkano está cerrando el 2010 con una facturación superior a los US$ 750 mil dólares, lo que representa un crecimiento del 80% respecto a 2009. En 2011, el foco estará puesto en fortalecer la presencia regional y plantar bandera en Estados Unidos, más precisamente en los mercados de Miami y Seattle, donde hay empresas latinas que están requiriendo servicios de nearshoring.
Ya están los cuatro finalistas del El CUY 2010 (de ellos saldrá el ganador).
1) “Campaña Drogas” de la agencia Punto/Ogilvy para su cliente La Tele.
2) “Madres” de JWT Uruguay para Paso de los Toros.
3) “Amigo” de Avisa/IMC para Julio C. Lestido.
4) “Loco” de LoweGinkgo para Antel.
Si hacés clic en el título de la nota podés ver el “top ten” de los mejores calificados.
- Durante la Gala de InfoNegocios (mañana en el Radisson Montevideo) además de Los Destacados 2010 y el Empresario del Año, también develaremos el comercial ganador de El CUY 2010, que saldrá de los cuatro finalistas que obtuvieron el mejor promedio de votos de los InfoNautas.
1) “Campaña Drogas” de la agencia Punto/Ogilvy para su cliente La Tele.
2) “Madres” de JWT Uruguay para Paso de los Toros.
3) “Amigo” de Avisa/IMC para Julio C. Lestido.
4) “Loco” de LoweGinkgo para Antel.
Si hacés clic en el título de la nota podés ver el “top ten” de los mejores calificados.
Sobre los servicios y sus prestadores
Marina: "El tema de los vencimientos en los entes es igual en todos, Ute dio la opción de modificar pero te cobran ante el mismo problema con todas las facturas, la solución: debité todo y el vencimiento de mi tarjeta si lo elijo yo; así no más recargos. Saludos".
¿Qué empresa es la que mejor servicio te presta? Contalo ingresando aquí.
Marina: "El tema de los vencimientos en los entes es igual en todos, Ute dio la opción de modificar pero te cobran ante el mismo problema con todas las facturas, la solución: debité todo y el vencimiento de mi tarjeta si lo elijo yo; así no más recargos. Saludos".
¿Qué empresa es la que mejor servicio te presta? Contalo ingresando aquí.
Se viene un Döner Kebab (carne a la parrilla en persa) frente al Solís
Nancy: "¡Bienvenido este local! He probado el kabab en versión casera (iraqi kebab) y también en restaurants en el exterior. Según el lugar dónde lo probé lo llaman kebap, kabab, shishkebab o döner kebab. Exquisito, espero también acá en Montevideo lo preparen de igual forma".
¿Probaste alguna vez Kebab? Decinos qué te pareció aquí.
Nancy: "¡Bienvenido este local! He probado el kabab en versión casera (iraqi kebab) y también en restaurants en el exterior. Según el lugar dónde lo probé lo llaman kebap, kabab, shishkebab o döner kebab. Exquisito, espero también acá en Montevideo lo preparen de igual forma".
¿Probaste alguna vez Kebab? Decinos qué te pareció aquí.
Planean revitalización de la Ciudad Vieja (¿qué cosas le cambiarías?).
Andrea: "La Ciudad Vieja es un verdadero desperdicio como está. Tiene una edificación hermosa de estilo que en su mayoría está totalmente destruida o cayéndose a pedazos. Habría que limpiarla y reciclarla urgente para que vuelva a ser la querida San Felipe y Santiago de Montevideo".
¿Qué le cambiarías a Ciudad Vieja? Dejá tu comentario aquí.
Andrea: "La Ciudad Vieja es un verdadero desperdicio como está. Tiene una edificación hermosa de estilo que en su mayoría está totalmente destruida o cayéndose a pedazos. Habría que limpiarla y reciclarla urgente para que vuelva a ser la querida San Felipe y Santiago de Montevideo".
¿Qué le cambiarías a Ciudad Vieja? Dejá tu comentario aquí.