Resultados de la búsqueda

Lun 06/12/2010

Faros de Carrasco coloca a razón de un apartamento por día (se entrega en 2013)

Hace casi un mes que lanzaron el proyecto y ya superaron la meta propuesta para el primer año. “Nuestra expectativa de venta era del 30% para el primer año y ya hemos completado el 26% en menos de un mes” nos comentó Sofía Marcarian, de la firma Venta y Desarrolladores perteneciente al argentino Carlos Marcarián, que decidió invertir US$ 30 millones en Faros de Carrasco. El precio por metro cuadrado de planta arranca en US$ 1980. Las torres de 17 pisos estarán ubicadas próximo al Puente de las Américas, en un terreno de 11.189 m2 de superficie. Cada torre tendrá cuatro unidades por piso, de aproximadamente 108 m2, de 2 y 3 dormitorios, a las que se podrá acceder a través de dos palieres con sus respectivos ascensores. “Todas las unidades cuentan con living comedor totalmente vidriado con terraza, cocina comedor con terraza de servicio, dormitorio principal en suite y segundo baño completo y una baulera por apartamento” dijo. A nivel de Planta Baja las torres contarán con un hall de acceso vidriado en todo su perímetro, desde el que se tendrá vista hacia al lago, al arroyo Carrasco y a las avenidas de acceso. Asimismo se instalará un área generosa para spa. También tendrá amenities en distintos sectores del predio: en el parque estarán ubicados el gimnasio, las piscinas (abierta y cerrada), y saunas respectivos para hombres y mujeres. En el piso 18, habrá un salón de usos múltiples y dos parrilleros con sus respectivas cocinas por torre. También contará con una pequeña área comercial para cafetería, minibanco y demás propuestas que vayan surgiendo.
Autor:
  • Hace casi un mes que lanzaron el proyecto y ya superaron la meta propuesta para el primer año. “Nuestra expectativa de venta era del 30% para el primer año y ya hemos completado el 26% en menos de un mes” nos comentó Sofía Marcarian, de la firma Venta y Desarrolladores perteneciente al argentino Carlos Marcarián, que decidió invertir US$ 30 millones en Faros de Carrasco. El precio por metro cuadrado de planta arranca en US$ 1980. Las torres de 17 pisos estarán ubicadas próximo al Puente de las Américas, en un terreno de 11.189 m2 de superficie. Cada torre tendrá cuatro unidades por piso, de aproximadamente 108 m2, de 2 y 3 dormitorios, a las que se podrá acceder a través de dos palieres con sus respectivos ascensores. “Todas las unidades cuentan con living comedor totalmente vidriado con terraza, cocina comedor con terraza de servicio, dormitorio principal en suite y segundo baño completo y una baulera por apartamento” dijo. A nivel de Planta Baja las torres contarán con un hall de acceso vidriado en todo su perímetro, desde el que se tendrá vista hacia al lago, al arroyo Carrasco y a las avenidas de acceso. Asimismo se instalará un área generosa para spa. También tendrá amenities en distintos sectores del predio: en el parque estarán ubicados el gimnasio, las piscinas (abierta y cerrada), y saunas respectivos para hombres y mujeres. En el piso 18, habrá un salón de usos múltiples y dos parrilleros con sus respectivas cocinas por torre. También contará con una pequeña área comercial para cafetería, minibanco y demás propuestas que vayan surgiendo.
Lun 06/12/2010

Faros de Carrasco coloca a razón de un apartamento por día (se entrega en 2013)

Hace casi un mes que lanzaron el proyecto y ya superaron la meta propuesta para el primer año. “Nuestra expectativa de venta era del 30% para el primer año y ya hemos completado el 26% en menos de un mes” nos comentó Sofía Marcarian, de la firma Venta y Desarrolladores perteneciente al argentino Carlos Marcarián, que decidió invertir US$ 30 millones en Faros de Carrasco. El precio por metro cuadrado de planta arranca en US$ 1980. Las torres de 17 pisos estarán ubicadas próximo al Puente de las Américas, en un terreno de 11.189 m2 de superficie. Cada torre tendrá cuatro unidades por piso, de aproximadamente 108 m2, de 2 y 3 dormitorios, a las que se podrá acceder a través de dos palieres con sus respectivos ascensores. “Todas las unidades cuentan con living comedor totalmente vidriado con terraza, cocina comedor con terraza de servicio, dormitorio principal en suite y segundo baño completo y una baulera por apartamento” dijo. A nivel de Planta Baja las torres contarán con un hall de acceso vidriado en todo su perímetro, desde el que se tendrá vista hacia al lago, al arroyo Carrasco y a las avenidas de acceso. Asimismo se instalará un área generosa para spa. También tendrá amenities en distintos sectores del predio: en el parque estarán ubicados el gimnasio, las piscinas (abierta y cerrada), y saunas respectivos para hombres y mujeres. En el piso 18, habrá un salón de usos múltiples y dos parrilleros con sus respectivas cocinas por torre. También contará con una pequeña área comercial para cafetería, minibanco y demás propuestas que vayan surgiendo.
Autor:
  • Hace casi un mes que lanzaron el proyecto y ya superaron la meta propuesta para el primer año. “Nuestra expectativa de venta era del 30% para el primer año y ya hemos completado el 26% en menos de un mes” nos comentó Sofía Marcarian, de la firma Venta y Desarrolladores perteneciente al argentino Carlos Marcarián, que decidió invertir US$ 30 millones en Faros de Carrasco. El precio por metro cuadrado de planta arranca en US$ 1980. Las torres de 17 pisos estarán ubicadas próximo al Puente de las Américas, en un terreno de 11.189 m2 de superficie. Cada torre tendrá cuatro unidades por piso, de aproximadamente 108 m2, de 2 y 3 dormitorios, a las que se podrá acceder a través de dos palieres con sus respectivos ascensores. “Todas las unidades cuentan con living comedor totalmente vidriado con terraza, cocina comedor con terraza de servicio, dormitorio principal en suite y segundo baño completo y una baulera por apartamento” dijo. A nivel de Planta Baja las torres contarán con un hall de acceso vidriado en todo su perímetro, desde el que se tendrá vista hacia al lago, al arroyo Carrasco y a las avenidas de acceso. Asimismo se instalará un área generosa para spa. También tendrá amenities en distintos sectores del predio: en el parque estarán ubicados el gimnasio, las piscinas (abierta y cerrada), y saunas respectivos para hombres y mujeres. En el piso 18, habrá un salón de usos múltiples y dos parrilleros con sus respectivas cocinas por torre. También contará con una pequeña área comercial para cafetería, minibanco y demás propuestas que vayan surgiendo.
Lun 06/12/2010

Pronto! cierra el 2010 con 200.000 clientes activos y más de 100.000 tarjetas Visa.

En negociaciones por su venta al banco canadiense Scotiabank, Pronto!, propiedad del fondo Advent, no se puede quejar del 2010 que tuvo. “Lograremos cerrar el año con 200.000 clientes activos y más de 100.000 tarjetas Visa activas, además de habernos ubicado como la tercera empresa para trabajar en Uruguay” nos comentó Martín Guerra, su gerente general. Aprovechamos para preguntarle sobre la marcha del sector. Nos dijo que “en general” está mostrando una dinámica muy buena, “inspirada en tantos años de crecimiento, bajo desempleo y aumento de ingresos reales, con la mejora en confianza y el efecto que ello tiene en el crédito y la planificación a mediano plazo de las familias”. También advierte que hay margen para crecer. “El desafío es adaptar nuestra propuesta a un mercado más competitivo” advirtió.
Autor:
  • En negociaciones por su venta al banco canadiense Scotiabank, Pronto!, propiedad del fondo Advent, no se puede quejar del 2010 que tuvo. “Lograremos cerrar el año con 200.000 clientes activos y más de 100.000 tarjetas Visa activas, además de habernos ubicado como la tercera empresa para trabajar en Uruguay” nos comentó Martín Guerra, su gerente general. Aprovechamos para preguntarle sobre la marcha del sector. Nos dijo que “en general” está mostrando una dinámica muy buena, “inspirada en tantos años de crecimiento, bajo desempleo y aumento de ingresos reales, con la mejora en confianza y el efecto que ello tiene en el crédito y la planificación a mediano plazo de las familias”. También advierte que hay margen para crecer. “El desafío es adaptar nuestra propuesta a un mercado más competitivo” advirtió.
Lun 06/12/2010

Núñez y Cynsa se preparan para el 2011 (suman 30 ómnibus a las flotas).

En unos días, la ciudad de Melo estará convulsionada con la llegada de un convoy compuesto por 30 modernos ómnibus que las compañías Núñez y Cynsa, sumarán a sus respectivas flotas. Se trata de unidades modelo Paradiso 1800 Doble Piso de 4 ejes y Andare Class de 2 ejes, tal como nos comentó Darío Bajac (foto), responsable de relaciones públicas de la empresa. Los coches vienen de Brasil y se irán incorporando a las flotas para esta temporada.
Autor:
  • En unos días, la ciudad de Melo estará convulsionada con la llegada de un convoy compuesto por 30 modernos ómnibus que las compañías Núñez y Cynsa, sumarán a sus respectivas flotas. Se trata de unidades modelo Paradiso 1800 Doble Piso de 4 ejes y Andare Class de 2 ejes, tal como nos comentó Darío Bajac (foto), responsable de relaciones públicas de la empresa. Los coches vienen de Brasil y se irán incorporando a las flotas para esta temporada.
Lun 06/12/2010

Se viene la ventanilla única para trámites (ya hay 90 nodos conectados).

Casi en silencio y muy lentamente, el gobierno está trabajando en el armado de una red que conecte todas las oficinas públicas (entes, Administración Central, intendencias, y demás). Ya hay unos 90 nodos conectados a lo que se denomina RedUY que gestiona y centraliza la Agesic. También se está trabajando en la implementación de una ventanilla única, que terminaría con la multiplicidad de trámites en distintas oficinas, que permitirá por ejemplo, que cuando uno se muda, no tenga que hacer tres trámites para cambiar la dirección de UTE, OSE y Antel. Recemos que nunca “se caiga” el sistema.
Autor:
  • Casi en silencio y muy lentamente, el gobierno está trabajando en el armado de una red que conecte todas las oficinas públicas (entes, Administración Central, intendencias, y demás). Ya hay unos 90 nodos conectados a lo que se denomina RedUY que gestiona y centraliza la Agesic. También se está trabajando en la implementación de una ventanilla única, que terminaría con la multiplicidad de trámites en distintas oficinas, que permitirá por ejemplo, que cuando uno se muda, no tenga que hacer tres trámites para cambiar la dirección de UTE, OSE y Antel. Recemos que nunca “se caiga” el sistema.
Lun 06/12/2010

El CUY2010 comienza a definir sus 4 finalistas.

Después de varios días de votación para elegir los mejores comerciales (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), tenemos muy poco tiempo para votar ya que en estos dìas abremos cuáles serán los 4 finalistas que llegarán a La Gala de InfoNegocios del 15 de diciembre en el Radisson, y allí los presentes califiquen a uno de ellos como el CUY2010. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
Autor:
  • Después de varios días de votación para elegir los mejores comerciales (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), tenemos muy poco tiempo para votar ya que en estos dìas abremos cuáles serán los 4 finalistas que llegarán a La Gala de InfoNegocios del 15 de diciembre en el Radisson, y allí los presentes califiquen a uno de ellos como el CUY2010. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
Lun 06/12/2010

Con casi US$ 300 millones Conaprole es la exportadora nº 1.

En lo que va del año, Conaprole acumula ventas al exterior por US$ 273 millones, lo que la ubica como la principal exportadora, con un incremento del 47% respecto al mismo período del año pasado y con una participación del 4,5% del total de las exportaciones uruguayas. Sin embargo, la compañía que más creció hacia afuera en el año fue Gladenur que con sus US$ 99 millones, tuvo un alza del 167%. La firma es la principal exportadora de ganado en pie.
Autor:
  • En lo que va del año, Conaprole acumula ventas al exterior por US$ 273 millones, lo que la ubica como la principal exportadora, con un incremento del 47% respecto al mismo período del año pasado y con una participación del 4,5% del total de las exportaciones uruguayas. Sin embargo, la compañía que más creció hacia afuera en el año fue Gladenur que con sus US$ 99 millones, tuvo un alza del 167%. La firma es la principal exportadora de ganado en pie.
Lun 06/12/2010

Nos ponemos ácidos (creció 17% la producción citrícola en el país).

Con una producción superior a los 315.000 toneladas respecto a la zafra anterior, la producción de cítricos (naranja, mandarina, limón y pomelo) creció 17% en 2010, de acuerdo a la última encuesta citrícola de primavera que elabora el MGAP. En total se produjeron 154.000 toneladas de naranjas (2 kilos por 30 pesos en las ferias), 121.000 toneladas de mandarinas, 37.700 toneladas de limones y 1.900 toneladas de pomelos. En estos dos últimos casos, la producción fue menor a la del año pasado.
Autor:
  • Con una producción superior a los 315.000 toneladas respecto a la zafra anterior, la producción de cítricos (naranja, mandarina, limón y pomelo) creció 17% en 2010, de acuerdo a la última encuesta citrícola de primavera que elabora el MGAP. En total se produjeron 154.000 toneladas de naranjas (2 kilos por 30 pesos en las ferias), 121.000 toneladas de mandarinas, 37.700 toneladas de limones y 1.900 toneladas de pomelos. En estos dos últimos casos, la producción fue menor a la del año pasado.
Lun 06/12/2010

Mac Pay se suma al mensaje por un consumo responsable de alcohol.

La marca de whisky nacional (y estatal) Mac Pay, que produce y comercializa CABA, se suma al concepto de consumo responsable a través de la campaña “Tomá la responsabilidad”, instando a sus consumidores a hacerse responsable por el consumo de la bebida, que según como se la tome, puede causar gratificación o ser perjudicial. Recientes testeos ciegos de más de 500 casos realizados por la firma Research International, lo situaron como uno de los mejores y más suaves whiskies para el paladar uruguayo. Si lo probaste… ¿coincidís con el testeo?
Autor:
  • La marca de whisky nacional (y estatal) Mac Pay, que produce y comercializa CABA, se suma al concepto de consumo responsable a través de la campaña “Tomá la responsabilidad”, instando a sus consumidores a hacerse responsable por el consumo de la bebida, que según como se la tome, puede causar gratificación o ser perjudicial. Recientes testeos ciegos de más de 500 casos realizados por la firma Research International, lo situaron como uno de los mejores y más suaves whiskies para el paladar uruguayo. Si lo probaste… ¿coincidís con el testeo?
Lun 06/12/2010

Pantene presenta dos nuevos aliados para cuidarte del sol.

Este verano Pantene, la marca de P&G Beauty para el cuidado del pelo, propone cuidarte del sol y presenta dos nuevos productos de su línea de tratamientos intensivos: Hidratación y Restauración con Pro-Vitaminas, que ayudan a proteger el pelo de los rayos UV y reparar el daño. Según dice la compañía, reparan hasta el 95% del daño. ¿Cómo cuidás tu pelo en verano?
Autor:
  • Este verano Pantene, la marca de P&G Beauty para el cuidado del pelo, propone cuidarte del sol y presenta dos nuevos productos de su línea de tratamientos intensivos: Hidratación y Restauración con Pro-Vitaminas, que ayudan a proteger el pelo de los rayos UV y reparar el daño. Según dice la compañía, reparan hasta el 95% del daño. ¿Cómo cuidás tu pelo en verano?