Nissan nos muestra lo que lleva al Salón de París

(Por José Manuel Ortega) El -eléctrico- Leaf, gran apuesta verde de la marca, se muestra en París, junto con el nuevo Micra (se haría en Brasil), Juke y otros prototipos.

En el próximo Salón del Automóvil de París, Nissan dará a conocer por primera vez un concept car que ofrece una idea de cómo la marca podría ampliar su cartera de vehículos de emisiones cero. Llamado Townpod, el prototipo combina un diseño cautivador con un interior espacioso y práctico.
Nissan anuncia una nueva era de vehículos flexibles, con estilo que traerá la movilidad de modelos eléctricos a las masas.

Siguiendo en la temática de emisión cero, poco antes de las primeras entregas a principio del año que viene a clientes europeos, Nissan LEAF (foto 1) hará su debut en el París Motor Show.
Se trata de un vehículo 100% eléctrico (EV), con cero emisiones de gases y bajos costos de mantenimiento. Concebido como el primer Vehículo Eléctrico accesible y producido en masa por una automotriz, es sólo el primero de una serie de vehículos eléctricos de la compañía.
Su potencia proviene de un motor eléctrico compacto desarrollado por Nissan, ubicado en el frente del auto para conducir las ruedas delanteras. El motor de corriente alterna desarrolla 80 kW de potencia y un torque de 280 Nm, suficiente para alcanzar una velocidad máxima de más de 140 kmh (90 mph).
Una carga completa de batería ofrece una autonomía de aproximadamente 160 kilómetros, que satisface las necesidades diarias del 80 por ciento de los clientes europeos.

El nuevo Nissan Micra (foto 2) se mantiene fiel al espíritu de las generaciones anteriores. Ha resistido el aumento de la dimensión de sus compañeros, pero gracias a una ingeniería inteligente tiene un interior espacioso. Al igual que sus predecesores, el nuevo Nissan Micra está dotado de un manejo ágil gracias a su nueva plataforma.
Un nuevo motor a gasolina de 1.2 litros está disponible, con un nivel de emisiones de tan sólo 115g/km y con un consumo promedio combinado de 5l/100km. A esto se le sumará la próxima primavera la introducción de una inyección directa, sobrealimentado la versión del mismo motor, que ofrecerá aún más bajos niveles de emisiones y consumo, pero contará con un mayor rendimiento.

El Salón del Automóvil de París coincide con el comienzo de las entregas a clientes del Nissan JUKE (fotos 3 y 4), el nuevo pequeño crossover deportivo de la compañía.
La fabricación británica del Nissan Juke llegará a París con más de 22.500 pedidos anticipados, lo que sugiere que los compradores europeos de automóviles están dispuestos a conducir un crossover compacto. Siendo el tercer crossover de Nissan, la marca, refuerza su liderazgo como pionera en traer al mercado modelos que satisfagan las necesidades de los clientes europeos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos