Resultados de la búsqueda

Mié 08/12/2010

HearWhere es una inmensa base de datos que contiene fechas y lugares de los shows en vivo que se realizan alrededor del mundo.
Autor:
  • HearWhere es una inmensa base de datos que contiene fechas y lugares de los shows en vivo que se realizan alrededor del mundo.
Mié 08/12/2010

El “Ruso” Pérez fue figura también en un comercial

La agencia Corporación JWT lanzó una nueva campaña de Paso de los Toros, que sigue con el concepto “Cortá con tanta dulzura, lo dulce no quita la sed” pero utilizando ahora el fútbol y la figura mundialista de Uruguay, el “Ruso” Pérez. La pieza, que podés ver acá fue filmada en el Parque Central y en la ciudad de Bologna donde juega el uruguayo.
Autor:
  • La agencia Corporación JWT lanzó una nueva campaña de Paso de los Toros, que sigue con el concepto “Cortá con tanta dulzura, lo dulce no quita la sed” pero utilizando ahora el fútbol y la figura mundialista de Uruguay, el “Ruso” Pérez. La pieza, que podés ver acá fue filmada en el Parque Central y en la ciudad de Bologna donde juega el uruguayo.
Mié 08/12/2010

Hoy, a las 11, en SOA Art Café (Constituyente 2046) se lanza Notelapierdas.com, la plataforma de compra colectiva online.

Mañana, a las 20.30, en Las Condes (Av. de las Américas 8334) BIC celebra los 60 años de su producto más famoso, BIC Cristal, y de la fundación de BIC como empresa en Francia.
Autor:
  • Hoy, a las 11, en SOA Art Café (Constituyente 2046) se lanza Notelapierdas.com, la plataforma de compra colectiva online.

    Mañana, a las 20.30, en Las Condes (Av. de las Américas 8334) BIC celebra los 60 años de su producto más famoso, BIC Cristal, y de la fundación de BIC como empresa en Francia.
Mié 08/12/2010

Luego de un buen 2010 en Atma toman recaudos para cuando vengan las épocas de “vacas flacas”

Como cada año tiene un cierre, les pedimos a algunos empresarios que nos hicieran su balance sobre el 2010 y los que se animaran hicieran una proyección sobre cómo ven el 2011, tanto para su empresa, como para el sector en el que opera e incluso sobre cómo ven el país. Isabelle Chaquiriand, directora ejecutiva de Atma recogió el guante y, en general, evaluó el 2010 como un “buen año” en el que siguieron avanzando en su línea de productos para el hogar a través de alianzas con otras fábricas de la región y afianzando su relación con clientes industriales. “Mantenerse competitivo con un tipo de cambio bajo es un desafío, pero para una industria con más de 60 años de vida en este país los desafíos ya son parte de la agenda” admitió. El hecho de que la economía y el consumo en general crecieran, le permitió a industrias como Atma, que proveen a otras industrias de consumo, elevar sus niveles de producción. “Si bien esperamos que esta situación se mantenga lo más posible, nuestro foco está centrado en seguir afianzando nuestra competitividad. Las épocas de vacas gordas no son para tirar la casa por la ventana, son para prepararse y estar fuertes para las épocas de vacas flacas, así estamos viviendo nosotros este momento” nos comentó.
Autor:
  • Como cada año tiene un cierre, les pedimos a algunos empresarios que nos hicieran su balance sobre el 2010 y los que se animaran hicieran una proyección sobre cómo ven el 2011, tanto para su empresa, como para el sector en el que opera e incluso sobre cómo ven el país. Isabelle Chaquiriand, directora ejecutiva de Atma recogió el guante y, en general, evaluó el 2010 como un “buen año” en el que siguieron avanzando en su línea de productos para el hogar a través de alianzas con otras fábricas de la región y afianzando su relación con clientes industriales. “Mantenerse competitivo con un tipo de cambio bajo es un desafío, pero para una industria con más de 60 años de vida en este país los desafíos ya son parte de la agenda” admitió. El hecho de que la economía y el consumo en general crecieran, le permitió a industrias como Atma, que proveen a otras industrias de consumo, elevar sus niveles de producción. “Si bien esperamos que esta situación se mantenga lo más posible, nuestro foco está centrado en seguir afianzando nuestra competitividad. Las épocas de vacas gordas no son para tirar la casa por la ventana, son para prepararse y estar fuertes para las épocas de vacas flacas, así estamos viviendo nosotros este momento” nos comentó.
Mié 08/12/2010

¿Pagarías US$ 150 para saber en qué andan tu pareja o tus hijos?

Se usan mucho más de lo que nos imaginamos y sus tarifas varían de acuerdo al trabajo encargado. Los detectives privados históricamente eran contratados para hacer seguimientos de personas ante sospechas de infidelidad, pero últimamente están creciendo otros servicios como vigilancia de empleados con dudosa conducta, accidentes laborales, sabotajes, entre otros servicios. En el Uruguay hay pocas empresas que se dedican a la investigación privada pero la más antigua es Detective Jack, fundada en 1928, que ahora también presta servicios en Argentina. Allí nos comentaron (prefirieron mantener el anonimato), que el seguimiento de parejas pasó a un segundo plano y que hoy son contratados por empresas que sospechan de sus empleados o por padres que quieren saber dónde van sus hijos y en qué ambientes se mueven. El costo de los servicios varía según el caso. Todo va a depender de la cantidad de horas que haya que seguir a una persona y del lugar en el que haya que hacerlo, es decir, si es necesario contratar a una o a más personas. Pero en general, el costo mínimo oscila entre los 2.500 y 2.800 pesos.
Autor:
  • Se usan mucho más de lo que nos imaginamos y sus tarifas varían de acuerdo al trabajo encargado. Los detectives privados históricamente eran contratados para hacer seguimientos de personas ante sospechas de infidelidad, pero últimamente están creciendo otros servicios como vigilancia de empleados con dudosa conducta, accidentes laborales, sabotajes, entre otros servicios. En el Uruguay hay pocas empresas que se dedican a la investigación privada pero la más antigua es Detective Jack, fundada en 1928, que ahora también presta servicios en Argentina. Allí nos comentaron (prefirieron mantener el anonimato), que el seguimiento de parejas pasó a un segundo plano y que hoy son contratados por empresas que sospechan de sus empleados o por padres que quieren saber dónde van sus hijos y en qué ambientes se mueven. El costo de los servicios varía según el caso. Todo va a depender de la cantidad de horas que haya que seguir a una persona y del lugar en el que haya que hacerlo, es decir, si es necesario contratar a una o a más personas. Pero en general, el costo mínimo oscila entre los 2.500 y 2.800 pesos.
Mié 08/12/2010

Comisión de “notables” que elabora ley de medios se reunió “al Pepe”.

Mientras la Dirección Nacional de Telecomunicaciones se apresta a presentar el informe final de la comisión de “notables” que discutía las bases para una futura ley de servicios de comunicación audiovisual, el presidente José Mujica anunció que cualquier documento en ese sentido iría a parar a la papelera. La comisión llegó a reunirse 11 veces desde agosto pasado y elaboró los lineamientos que serán presentados el viernes 10. En la comisión se había llegado a algunos acuerdos, como por ejemplo los mecanimos “claros y transparentes” para la adjudicación de frecuencias que profundizara el decreto al respecto firmado en 2008. Pero todo indica que se reunieron “al Pepe”.
Autor:
  • Mientras la Dirección Nacional de Telecomunicaciones se apresta a presentar el informe final de la comisión de “notables” que discutía las bases para una futura ley de servicios de comunicación audiovisual, el presidente José Mujica anunció que cualquier documento en ese sentido iría a parar a la papelera. La comisión llegó a reunirse 11 veces desde agosto pasado y elaboró los lineamientos que serán presentados el viernes 10. En la comisión se había llegado a algunos acuerdos, como por ejemplo los mecanimos “claros y transparentes” para la adjudicación de frecuencias que profundizara el decreto al respecto firmado en 2008. Pero todo indica que se reunieron “al Pepe”.
Mié 08/12/2010

Se viene un Döner Kebab (carne a la parrilla en persa) frente al Solís.

El local que forma la proa entre la peatonal Bacacay y Bartolomé Mitre, frente al Teatro Solís estuvo deshabitado durante varios meses luego de que se fuera la farmacia que trabajó allí durante años. Por estos días trabajan a full en el local para dejarlo pronto. Lo que se viene es un restaurante de Döner Kebab, el típico plato de comida turca a base de carne que puede ser de cordero, ternera o pollo, que se suma a la versátil propuesta gastronómica de la zona. ¿Probaste alguna vez Kebab?
Autor:
  • El local que forma la proa entre la peatonal Bacacay y Bartolomé Mitre, frente al Teatro Solís estuvo deshabitado durante varios meses luego de que se fuera la farmacia que trabajó allí durante años. Por estos días trabajan a full en el local para dejarlo pronto. Lo que se viene es un restaurante de Döner Kebab, el típico plato de comida turca a base de carne que puede ser de cordero, ternera o pollo, que se suma a la versátil propuesta gastronómica de la zona. ¿Probaste alguna vez Kebab?
Mié 08/12/2010

El CUY2010 comienza a definir sus 4 finalistas.

Después de varios días de votación para elegir los mejores comerciales (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), tenemos muy poco tiempo para votar ya que en estos días sabremos cuáles serán los 4 finalistas que llegarán a La Gala de InfoNegocios del 15 de diciembre en el Radisson, y allí los presentes califiquen a uno de ellos como el CUY2010. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
Autor:
  • Después de varios días de votación para elegir los mejores comerciales (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), tenemos muy poco tiempo para votar ya que en estos días sabremos cuáles serán los 4 finalistas que llegarán a La Gala de InfoNegocios del 15 de diciembre en el Radisson, y allí los presentes califiquen a uno de ellos como el CUY2010. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
Mié 08/12/2010

Sobre los servicios y sus prestadores

Laura: "Coincido totalmente con los comentarios de Ángela y además agrego que somos rehenes de ellos ya que en mi caso la fecha de vencimiento de las facturas de Antel, Ancel y Adsl generalmente vencen por el 25 o 26 de cada mes, cuando casi nadie en este país cobró su sueldo todavía, pregunté si podía cambiar el vencimiento para los primeros días del mes y no se puede, inclusive la funcionaria que me atendió me dijo que a ellos los propios funcionarios les pasa lo mismo en esas fechas Antel no les pagó todavía. Conclusión todos los meses pago mis facturas vencidas, es inentendible que no le den al público la posibilidad de elegir el vencimiento, por lo tanto interpreto que no les importa para nada lo que necesitan sus clientes. Gracias InfoNegocios por darnos la posibilidad de hacer conocer nuestra opinión".

¿Qué empresa de servicio es la que mejor te atiende? Contalo ingresando en el globito.

Autor:
  • Laura: "Coincido totalmente con los comentarios de Ángela y además agrego que somos rehenes de ellos ya que en mi caso la fecha de vencimiento de las facturas de Antel, Ancel y Adsl generalmente vencen por el 25 o 26 de cada mes, cuando casi nadie en este país cobró su sueldo todavía, pregunté si podía cambiar el vencimiento para los primeros días del mes y no se puede, inclusive la funcionaria que me atendió me dijo que a ellos los propios funcionarios les pasa lo mismo en esas fechas Antel no les pagó todavía. Conclusión todos los meses pago mis facturas vencidas, es inentendible que no le den al público la posibilidad de elegir el vencimiento, por lo tanto interpreto que no les importa para nada lo que necesitan sus clientes. Gracias InfoNegocios por darnos la posibilidad de hacer conocer nuestra opinión".

    ¿Qué empresa de servicio es la que mejor te atiende? Contalo ingresando en el globito.

Mié 08/12/2010

Planean revitalización de la Ciudad Vieja (¿qué cosas le cambiarías?)

Guillermo: "Habría que reglamentar el uso de aires acondicionados porque las veredas son demasiado angostas y durante el verano es imposible no mojarse. Las empresas privadas y públicas deberían responsabilizarse de canalizar los fluidos de los aires de forma de no afectar el tránsito peatonal".

¿Qué otra cosa le cambiarías a Ciudad Vieja? Dejá tu comentario ingresando aquí.

Autor:
  • Guillermo: "Habría que reglamentar el uso de aires acondicionados porque las veredas son demasiado angostas y durante el verano es imposible no mojarse. Las empresas privadas y públicas deberían responsabilizarse de canalizar los fluidos de los aires de forma de no afectar el tránsito peatonal".

    ¿Qué otra cosa le cambiarías a Ciudad Vieja? Dejá tu comentario ingresando aquí.