Resultados de la búsqueda

Lun 13/12/2010

Mañana, a las 19, en el local de Óptica Lux de Montevideo Shopping (local 340, segundo nivel), se inaugura Luxe, un espacio diferenciado donde se exhiben las últimas colecciones de anteojos de sol y receta de Chanel, Prada, Bulgari y Dolce & Gabanna.

Mañana, a las 11.30 en SOA Art Café (Constituyente 2046 entre Blanes y Jackson) se lanza Geneva, un novedoso sistema de audio.
Autor:
  • Mañana, a las 19, en el local de Óptica Lux de Montevideo Shopping (local 340, segundo nivel), se inaugura Luxe, un espacio diferenciado donde se exhiben las últimas colecciones de anteojos de sol y receta de Chanel, Prada, Bulgari y Dolce & Gabanna.

    Mañana, a las 11.30 en SOA Art Café (Constituyente 2046 entre Blanes y Jackson) se lanza Geneva, un novedoso sistema de audio.
Lun 13/12/2010

La temporada será de “buena a muy buena” (proyectan 20% más de turistas)

Con la temporada veraniega encima, quienes están vinculados de alguna manera al turismo, son más optimistas sobre los resultados de este verano sobre los del año pasado. El 57 % de los encuestados por la firma Quo Vadis cree que la próxima temporada turística en Maldonado será "Buena" y un 43% "Muy buena". Más del 65% de los encuestados considera que se incrementará el ingreso de divisas, las tarifas y el número de trabajadores empleados. Sin embargo, en cuanto a la inversión en el sector la opinión está dividida: la mitad opina que se mantendrá estable, y la otra mitad que aumentará. La mayor preocupación del sector, al igual que el año anterior, es el tipo de cambio.
Por otro lado, El Centro de Investigaciones Económicas (Cinve) proyecta un crecimiento en el número de turistas cercano al 20% respecto a la temporada pasada. En el análisis de Cinve merece un destaque el crecimiento esperado de turistas brasileños. “Respecto del promedio de 2010, se espera un crecimiento medio del número de turistas arribados cercano al 13%, destacándose –aún más que en la temporada- el crecimiento de los turistas brasileños” dice el informe. En tanto, para el año que viene se estima un crecimiento más moderado de turistas en general, en torno al 5,6%.
Autor:
  • Con la temporada veraniega encima, quienes están vinculados de alguna manera al turismo, son más optimistas sobre los resultados de este verano sobre los del año pasado. El 57 % de los encuestados por la firma Quo Vadis cree que la próxima temporada turística en Maldonado será "Buena" y un 43% "Muy buena". Más del 65% de los encuestados considera que se incrementará el ingreso de divisas, las tarifas y el número de trabajadores empleados. Sin embargo, en cuanto a la inversión en el sector la opinión está dividida: la mitad opina que se mantendrá estable, y la otra mitad que aumentará. La mayor preocupación del sector, al igual que el año anterior, es el tipo de cambio.
    Por otro lado, El Centro de Investigaciones Económicas (Cinve) proyecta un crecimiento en el número de turistas cercano al 20% respecto a la temporada pasada. En el análisis de Cinve merece un destaque el crecimiento esperado de turistas brasileños. “Respecto del promedio de 2010, se espera un crecimiento medio del número de turistas arribados cercano al 13%, destacándose –aún más que en la temporada- el crecimiento de los turistas brasileños” dice el informe. En tanto, para el año que viene se estima un crecimiento más moderado de turistas en general, en torno al 5,6%.
Lun 13/12/2010

Antel lanza Internet para emprendedores (8, 10 y 12 Mbps de bajada).

En pleno enero, Antel recibirá las propuestas técnicas para comenzar a implementar el proyecto de fibra óptica que llevará conectividad a los hogares uruguayos. Pero mientras tanto, el ente de comunicaciones presentó nuevas soluciones para empresas. Una de ellas es Internet Emprendedor, orientado a pymes con tres opciones de velocidades de subida (8, 10 y 12 Mbps) y 768 Kbps de bajada. Los precios son de 4.080, 4.700 y 5.300, más IVA, respectivamente. Estos paquetes incluyen 5 IP’s públicas fijas y hasta 200 minutos adicionales de llamadas de larga distancia internacional a teléfonos fijos. También se presentó la opción Internet Corporativo, un servicio con velocidades que pueden variar entre 2Mbps y 100Mbps con un plus de 29 IP’s públicas fijas. El costo mensual de este servicio es de US$ 150 más IVA por Mbps. Estos servicios estarán disponibles a partir de la segunda semana de enero.
Autor:
  • En pleno enero, Antel recibirá las propuestas técnicas para comenzar a implementar el proyecto de fibra óptica que llevará conectividad a los hogares uruguayos. Pero mientras tanto, el ente de comunicaciones presentó nuevas soluciones para empresas. Una de ellas es Internet Emprendedor, orientado a pymes con tres opciones de velocidades de subida (8, 10 y 12 Mbps) y 768 Kbps de bajada. Los precios son de 4.080, 4.700 y 5.300, más IVA, respectivamente. Estos paquetes incluyen 5 IP’s públicas fijas y hasta 200 minutos adicionales de llamadas de larga distancia internacional a teléfonos fijos. También se presentó la opción Internet Corporativo, un servicio con velocidades que pueden variar entre 2Mbps y 100Mbps con un plus de 29 IP’s públicas fijas. El costo mensual de este servicio es de US$ 150 más IVA por Mbps. Estos servicios estarán disponibles a partir de la segunda semana de enero.
Lun 13/12/2010

Tecnológicas aceleran proceso de internacionalización (crearán incubadora).

Las empresas uruguayas productoras de software y servicios de tecnología y comunicaciones están aprontándose para salir al exterior, tal como nos comentó Álvaro Lamé, presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información. De hecho, en 2011 trabajarán muy fuerte en varios frentes pero con el foco puesto en la “aceleración de la inetrnacionalización” que es un concepto de incubadora para trabajar con empresas del sector con determinado nivel de madurez en producto y organización. El proyecto arranca en 2011 y en principio trabajará con 25 empresas.
Autor:
  • Las empresas uruguayas productoras de software y servicios de tecnología y comunicaciones están aprontándose para salir al exterior, tal como nos comentó Álvaro Lamé, presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información. De hecho, en 2011 trabajarán muy fuerte en varios frentes pero con el foco puesto en la “aceleración de la inetrnacionalización” que es un concepto de incubadora para trabajar con empresas del sector con determinado nivel de madurez en producto y organización. El proyecto arranca en 2011 y en principio trabajará con 25 empresas.
Lun 13/12/2010

¿Para cuándo los medicamentos en monodosis? Ya son tendencia en el mundo.

Cuántas veces vamos al médico y nos receta un medicamento del que sólo tenemos que tomar algunos comprimidos y nos quedan un montón en el blister que nunca más volvemos a usar. En otros países donde también sucede lo mismo, España, por ejemplo, están comenzando a implementar la venta de medicamentos en monodosis para aquellos fármacos considerados de gran consumo como los protectores gástricos, antiinflamatorios o antirreumáticos. ¿Cuántas cajas tenés de medicamentos vencidos tenés en tu casa?
Autor:
  • Cuántas veces vamos al médico y nos receta un medicamento del que sólo tenemos que tomar algunos comprimidos y nos quedan un montón en el blister que nunca más volvemos a usar. En otros países donde también sucede lo mismo, España, por ejemplo, están comenzando a implementar la venta de medicamentos en monodosis para aquellos fármacos considerados de gran consumo como los protectores gástricos, antiinflamatorios o antirreumáticos. ¿Cuántas cajas tenés de medicamentos vencidos tenés en tu casa?
Lun 13/12/2010

Divas LeClub abre en La Barra y promete shows de las dos orillas.

Apadrinados por Moria Casán (que estuvo el fin de semana en Montevideo para el lanzamiento), los chicos del restó afrodisíaco y “multisensorial”, al decir de Moria, Divas Le Club se la juegan este verano también en Punta del Este, más precisamente en La Barra, con un local que abre el 28 de diciembre. Allí se esperan shows con figuras de ambas orillas. Ya están confirmados Petru Valensky, Luis Carballo, Gaspar Valverde, Karina Vignola y Maxi de la Cruz de este lado del Río de la Plata, mientras se “abrochan” acuerdos con Antonio Gasalla, Julio César Campi, Belén Francese y Jessica Cirio.
Autor:
  • Apadrinados por Moria Casán (que estuvo el fin de semana en Montevideo para el lanzamiento), los chicos del restó afrodisíaco y “multisensorial”, al decir de Moria, Divas Le Club se la juegan este verano también en Punta del Este, más precisamente en La Barra, con un local que abre el 28 de diciembre. Allí se esperan shows con figuras de ambas orillas. Ya están confirmados Petru Valensky, Luis Carballo, Gaspar Valverde, Karina Vignola y Maxi de la Cruz de este lado del Río de la Plata, mientras se “abrochan” acuerdos con Antonio Gasalla, Julio César Campi, Belén Francese y Jessica Cirio.
Lun 13/12/2010

¿Calificás para el Quintessentially club? (si te sobrán US$ 5.000 por año, podés)

Desde tener un lugar en primera fila en un desfile de Dolce & Gabbana, hasta ingresar a la VIP del show de Paul McCartney, todo es posible para los miembros del exclusivo club Quintessentially, que nació en Londres hace 10 años y se está expandiendo en Latinoamérica. En Brasil ya son 500 los miembros de este exclusivo club, que abrió su oficina en San Pablo en mayo pasado. La membresía más barata cuesta unos US$ 5.000 anuales. Uruguay todavía no tiene sede propia pero podés adquirir tu membresía en la oficina conjunta que funciona en Argentina.
Autor:
  • Desde tener un lugar en primera fila en un desfile de Dolce & Gabbana, hasta ingresar a la VIP del show de Paul McCartney, todo es posible para los miembros del exclusivo club Quintessentially, que nació en Londres hace 10 años y se está expandiendo en Latinoamérica. En Brasil ya son 500 los miembros de este exclusivo club, que abrió su oficina en San Pablo en mayo pasado. La membresía más barata cuesta unos US$ 5.000 anuales. Uruguay todavía no tiene sede propia pero podés adquirir tu membresía en la oficina conjunta que funciona en Argentina.
Lun 13/12/2010

Siderúrgica brasileña interesada en entrar al negocio cementero uruguayo.

La brasileña Companhia Siderúrgica Nacional (CSN) está buscando oportunidades en el área de cementos en América Latina. Y uno de los mercados que puede interesarles es Uruguay, a través de adquisiciones de construcción de unidades desde cero. Expresamente, Luiz Fernando Martinez, su director comercial, habló en la prensa brasileña del interés de la compañía en Argentina, Uruguay, Paraguay, Colombia, Chile y Perú. También planean abrir nuevas unidades en Brasil.
Autor:
  • La brasileña Companhia Siderúrgica Nacional (CSN) está buscando oportunidades en el área de cementos en América Latina. Y uno de los mercados que puede interesarles es Uruguay, a través de adquisiciones de construcción de unidades desde cero. Expresamente, Luiz Fernando Martinez, su director comercial, habló en la prensa brasileña del interés de la compañía en Argentina, Uruguay, Paraguay, Colombia, Chile y Perú. También planean abrir nuevas unidades en Brasil.
Lun 13/12/2010

Citi es el mejor proveedor de cambio de divisas (según Global Finance).

La revista especializada Global Finance designó al Citi como “mejor banco y proveedor de cambio de divisas” de Latinoamérica, distinción que recibe por quinto año consecutivo. Citi también fue distinguido como “Mejor Banco y Proveedor de Cambio de Divisas" en Argentina, Ecuador, El Salvador, México (Banamex), y Norteamérica. Entre los criterios para la selección de los ganadores en las categorías de intercambio tradicional y electrónico, se consideraron el volumen de transacciones, la participación de mercado, el alcance de la cobertura mundial, el servicio al cliente, la competitividad de los precios y las tecnologías innovadoras.
Autor:
  • La revista especializada Global Finance designó al Citi como “mejor banco y proveedor de cambio de divisas” de Latinoamérica, distinción que recibe por quinto año consecutivo. Citi también fue distinguido como “Mejor Banco y Proveedor de Cambio de Divisas" en Argentina, Ecuador, El Salvador, México (Banamex), y Norteamérica. Entre los criterios para la selección de los ganadores en las categorías de intercambio tradicional y electrónico, se consideraron el volumen de transacciones, la participación de mercado, el alcance de la cobertura mundial, el servicio al cliente, la competitividad de los precios y las tecnologías innovadoras.
Lun 13/12/2010

Ya están los cuatro finalistas del El CUY 2010 (de ellos saldrá el ganador).

La semana que viene, durante la Gala de InfoNegocios (miércoles 15 en el Radisson Montevideo) además de Los Destacados 2010 y el Empresario del Año, también develaremos el comercial ganador de El CUY 2010, que saldrá de los cuatro finalistas que obtuvieron el mejor promedio de votos de los InfoNautas. El primer finalista es “Campaña Drogas” de la agencia Punto/Ogilvy para su cliente La Tele. El segundo es “Madres” de JWT Uruguay para Paso de los Toros. En tercer lugar se ubicó “Amigo” de Avisa/IMC para Julio C. Lestido y cuarto entró “Loco” de LoweGinkgo para Antel. Si hacés clic en el título de la nota podés ver el “top ten” de los mejores calificados.
Autor:
  • La semana que viene, durante la Gala de InfoNegocios (miércoles 15 en el Radisson Montevideo) además de Los Destacados 2010 y el Empresario del Año, también develaremos el comercial ganador de El CUY 2010, que saldrá de los cuatro finalistas que obtuvieron el mejor promedio de votos de los InfoNautas. El primer finalista es “Campaña Drogas” de la agencia Punto/Ogilvy para su cliente La Tele. El segundo es “Madres” de JWT Uruguay para Paso de los Toros. En tercer lugar se ubicó “Amigo” de Avisa/IMC para Julio C. Lestido y cuarto entró “Loco” de LoweGinkgo para Antel. Si hacés clic en el título de la nota podés ver el “top ten” de los mejores calificados.