Resultados de la búsqueda

Jue 06/06/2024

Estar a oscuras para sentirse VIP (LIFE Cinemas volvió a Punta Shopping con varias innovaciones)

Tras el cierre en agosto de 2022 por el incendio que se produjo en Punta Shopping, la cadena de cines LIFE volvió a encender las pantallas para que la magia del séptimo arte tuviera lugar nuevamente en el centro comercial, pero en un nuevo nivel y con diversas experiencias de vanguardia. Para conocer más hablamos con Lucía Besio, responsable de Nuevos Proyectos de LIFE Cinemas.

Autor:
  • Tras el cierre en agosto de 2022 por el incendio que se produjo en Punta Shopping, la cadena de cines LIFE volvió a encender las pantallas para que la magia del séptimo arte tuviera lugar nuevamente en el centro comercial, pero en un nuevo nivel y con diversas experiencias de vanguardia. Para conocer más hablamos con Lucía Besio, responsable de Nuevos Proyectos de LIFE Cinemas.

Jue 06/06/2024

Teyma y Microsoft juntas en realidad inmersiva (buscan optimización de energías renovables)

En el marco del evento “Welcome to the CO/LAB ERA”, celebrado en el LATU, y como primer aniversario del AI Co-Innovation Lab, Teyma junto a Microsoft presentaron proyecto de realidad inmersiva para la optimización de proyectos de energías renovables.

Autor:
  • En el marco del evento “Welcome to the CO/LAB ERA”, celebrado en el LATU, y como primer aniversario del AI Co-Innovation Lab, Teyma junto a Microsoft presentaron proyecto de realidad inmersiva para la optimización de proyectos de energías renovables.

Jue 06/06/2024

La mayoría de las pymes españolas aún no usa la factura electrónica (a sólo 1 año de ser obligatoria)

La factura electrónica obligatoria está cada vez más cerca en España. A falta de publicación oficial, se prevé que su uso sea obligatorio para todas las empresas y profesionales españoles con un volumen de negocio anual superior a 8 millones de euros a mediados de 2025 (2026 para facturación inferior a 8 millones), lo que da un margen de un año para su adopción. Frente a esta nueva legislación, la mayoría de las pymes españolas están lejos de estar preparadas para adoptarla, ya que al 79% les resulta algo totalmente desconocido y casi 9 de cada 10 (86%) aún no la utilizan en sus transacciones con otras empresas (B2B), aunque sí es algo más común en los intercambios con la administración (B2G), con un 19% que sí la usa actualmente.

Autor:
  • La factura electrónica obligatoria está cada vez más cerca en España. A falta de publicación oficial, se prevé que su uso sea obligatorio para todas las empresas y profesionales españoles con un volumen de negocio anual superior a 8 millones de euros a mediados de 2025 (2026 para facturación inferior a 8 millones), lo que da un margen de un año para su adopción. Frente a esta nueva legislación, la mayoría de las pymes españolas están lejos de estar preparadas para adoptarla, ya que al 79% les resulta algo totalmente desconocido y casi 9 de cada 10 (86%) aún no la utilizan en sus transacciones con otras empresas (B2B), aunque sí es algo más común en los intercambios con la administración (B2G), con un 19% que sí la usa actualmente.

Jue 06/06/2024

Valencia y Madrid desafían la tendencia europea y aumentan su brecha entre las expectativas y el precio real del alquiler

El segundo Barómetro de la brecha del alquiler de HousingAnywhere revela que en el primer trimestre de 2024 los inquilinos de gran parte de Europa esperaban encontrar un apartamento de alquiler a un precio un 18,7% inferior al de mercado.  HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela así que la brecha entre las expectativas de los inquilinos y la realidad es todavía considerable en Europa, si bien es casi 3 puntos inferior a la de hace un año. 

Autor:
  • El segundo Barómetro de la brecha del alquiler de HousingAnywhere revela que en el primer trimestre de 2024 los inquilinos de gran parte de Europa esperaban encontrar un apartamento de alquiler a un precio un 18,7% inferior al de mercado.  HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela así que la brecha entre las expectativas de los inquilinos y la realidad es todavía considerable en Europa, si bien es casi 3 puntos inferior a la de hace un año. 

Jue 06/06/2024

Inditex sube un 3,73% en Bolsa tras presentar resultados récord (aunque se queda a distancia de máximos)

Las acciones de Inditex han firmado este miércoles el mejor resultado del Ibex 35 tras anotarse una subida de un 3,78%, hasta situar el precio de la acción en los 45,57 euros, tras presentar resultados récord, con un beneficio neto de 1.294 millones de euros durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2024-2025 (entre el 1 de febrero y el 30 de abril), lo que supone un incremento del 10,8% respecto a un año antes.

Autor:
  • Las acciones de Inditex han firmado este miércoles el mejor resultado del Ibex 35 tras anotarse una subida de un 3,78%, hasta situar el precio de la acción en los 45,57 euros, tras presentar resultados récord, con un beneficio neto de 1.294 millones de euros durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2024-2025 (entre el 1 de febrero y el 30 de abril), lo que supone un incremento del 10,8% respecto a un año antes.

Mié 05/06/2024

Este micrófono para streaming se lanza junto a la silla para gaming (lo nuevo y atractivo de Primus)

Dos elementos fundamentales tanto para jugadores como creadores de contenido, la silla y el micrófono tienen novedades de la mano de la firma especializada en este rubro. Las especificaciones son más que interesantes.

Autor:
  • Dos elementos fundamentales tanto para jugadores como creadores de contenido, la silla y el micrófono tienen novedades de la mano de la firma especializada en este rubro. Las especificaciones son más que interesantes.

Mié 05/06/2024

La Conmebol implementa el Grupo de Monitoreo en la nueva Copa América 2024 (protegiendo la integridad deportiva)

(Por Ortega y Maqueda) En un esfuerzo por preservar la transparencia y la equidad en la Copa América 2024, la Conmebol ha presentado el Grupo de Monitoreo de partidos, una iniciativa destinada a combatir el amaño (manipulación) de encuentros. Este equipo interdisciplinario, respaldado por destacadas organizaciones internacionales, tiene como objetivo principal garantizar la justicia deportiva y ofrecer una competición atractiva y competitiva para todos los aficionados.

Autor:
  • (Por Ortega y Maqueda) En un esfuerzo por preservar la transparencia y la equidad en la Copa América 2024, la Conmebol ha presentado el Grupo de Monitoreo de partidos, una iniciativa destinada a combatir el amaño (manipulación) de encuentros. Este equipo interdisciplinario, respaldado por destacadas organizaciones internacionales, tiene como objetivo principal garantizar la justicia deportiva y ofrecer una competición atractiva y competitiva para todos los aficionados.

Mié 05/06/2024

Es tuya o mía o de todos (Tiendamia se sube al Ciberlunes con ofertas hasta 60%)

En el marco de una nueva edición de Ciberlunes y contemplando la demanda del público uruguayo, Tiendamia ofrece más de 1.000 millones de productos con hasta 60% off en indumentaria, electrónica y otras categorías, con artículos de las marcas más reconocidas. Las ofertas van hasta hoy y el sitio suma un 10% de descuento pagando con tarjetas Oca y Oca Blue.

Autor:
  • En el marco de una nueva edición de Ciberlunes y contemplando la demanda del público uruguayo, Tiendamia ofrece más de 1.000 millones de productos con hasta 60% off en indumentaria, electrónica y otras categorías, con artículos de las marcas más reconocidas. Las ofertas van hasta hoy y el sitio suma un 10% de descuento pagando con tarjetas Oca y Oca Blue.

Mié 05/06/2024

El arroz y los vehículos movieron las exportaciones (mayo creció 8% respecto a 2023)

Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, mayo de 2024 significó para el país, frente a igual mes de 2023, una suba del 8%, sumando el ingreso –con zonas francas incluidas– de 1.164 millones de dólares. Este crecimiento estuvo impulsado por el gran desempeño del arroz y los vehículos, junto a los subproductos cárnicos y la madera.

Autor:
  • Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, mayo de 2024 significó para el país, frente a igual mes de 2023, una suba del 8%, sumando el ingreso –con zonas francas incluidas– de 1.164 millones de dólares. Este crecimiento estuvo impulsado por el gran desempeño del arroz y los vehículos, junto a los subproductos cárnicos y la madera.