- En el primer trimestre de 2010 las redes de cobranzas realizaron aproximadamente 16,5 millones de operaciones por un monto total de US$ 2.195 millones. La cifra representa un incremento del 13% en el número de operaciones y un 16% en pesos uruguayos.
Resultados de la búsqueda
- En Argentina sólo el 3 % de los microempresarios ha obtenido asistencia financiera de alguna entidad bancaria, lo que habla a las claras de un nicho de mercado insatisfecho. Se trata de unos 4 millones de pequeños emprendedores (unos 250.000 en Córdoba) a quienes los bancos les han dado la espalda por años –no sólo en nuestro país-, y ahora llegó el momento de conquistarlos. ¿Cómo? “Primero hay que erradicar el concepto de que la ayuda financiera a microemprendedores es un tema de política social o de Responsabilidad Social Empresaria de los bancos; por el contrario debería constituir una nueva unidad de negocio en donde las entidades financieras concentren sus mayores esfuerzos”, asegura Jaime Pizarro Tapia, experto chileno que condujo un seminario en nuestra ciudad.
- Con el objetivo de inmortalizar el sabor de la carne argentina, un equipo de científicos acaba de desarrollar un dispositivo tecnológico que extrae el aroma del bife para analizar sus exquisitos componentes y reproducirlos comercialmente. El aparato "Headspace", creado por la multinacional suiza Givaudan, aspira los aromas mediante cuatro pequeños tubos y los almacena en distintos recipientes. Luego de la evaluación, los especialistas eligen los "ingredientes ideales" que recrean científicamente y reproducen en productos alimenticios, como galletas o sopas con "sabor a la auténtica carne argentina".
- Placepad es una aplicación web que te permite plasmar tus diseños de habitaciones o casas sin recurrir a complejos programas especializados.
- Mañana, de 19 a 21, en el edificio de la Cámara de Industrias del Uruguay (Av. Italia 6101 Piso 3), la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) y el Fondo Emprender organizan el taller “Fortalecé tu empresa”, en el marco del ciclo “Preparate para hacer negocios con el mundo”. El ciclo se completa el viernes 24 y el lunes 27. Luego de la actividad habrá posibilidad de intercambiar con empresarios de Brasil y España. Por informes e inscripciones (la actividad tiene costo) enviar un mail a: info@aje.com.uy o ingresá aquí.
¿Nadie se anima a traer Starbucks a Montevideo?
Bruno: "Según me dijeron en la casa matriz de la propia Starbucks en Washington, sólo se "asocian" a nivel local con grandes empresas como las cadenas de supermercados, si es así, habrá que ver que hacen Tata, Disco, Devoto o Tienda Inglesa, eso sí muchachos, si arreglan por lo menos denme un free pass ¿no les parece? con el pique que les estoy dando. También me entere de una leyenda urbana que no se si es verdad, pero dice que la persona que la llevo la cafetería a Argentina, se encontró con el presidente de Starbucks en un ascensor y ahí comenzó todo, habrá que creer o reventar".
¿Qué cadena creés que sería la indicada para traer Starbucks? Dejá tu opinión aquí.
Bruno: "Según me dijeron en la casa matriz de la propia Starbucks en Washington, sólo se "asocian" a nivel local con grandes empresas como las cadenas de supermercados, si es así, habrá que ver que hacen Tata, Disco, Devoto o Tienda Inglesa, eso sí muchachos, si arreglan por lo menos denme un free pass ¿no les parece? con el pique que les estoy dando. También me entere de una leyenda urbana que no se si es verdad, pero dice que la persona que la llevo la cafetería a Argentina, se encontró con el presidente de Starbucks en un ascensor y ahí comenzó todo, habrá que creer o reventar".
¿Qué cadena creés que sería la indicada para traer Starbucks? Dejá tu opinión aquí.
La rebaja del 11% en patentes va por partes
Marcelo: "InfoNauta Rosa, el primer post de este tema lo puse yo cuando anunciaron la famosa rebaja de patentes, anunciaron con bombos y platillos que esas rebajas alcanzarían hasta un 35%. Luego de terminar discando con el codo (porque no atienden un tel. ni en broma) me anunciaron que no sabían nada del 35% que lo que estaba autorizado era un 11% y que no era todo junto sino por tramos. Un poquito al inicio y el resto en el correr del año. En mi caso y por un auto del 98 (que nos es auto de lujo) me pedía 16.500 aproximadamente y con el descuento me quedaba en 14.000. Mi suegro este año compró un Chevrolet 0 KM. y paga más o menos lo mismo. Que me expliquen cómo pueden llegar a tal diferencia. Son unos delincuentes, no los voto nunca más".
¿Cómo tomaste en tu caso la rebaja del 11% en las patentes? Contalo aquí.
Marcelo: "InfoNauta Rosa, el primer post de este tema lo puse yo cuando anunciaron la famosa rebaja de patentes, anunciaron con bombos y platillos que esas rebajas alcanzarían hasta un 35%. Luego de terminar discando con el codo (porque no atienden un tel. ni en broma) me anunciaron que no sabían nada del 35% que lo que estaba autorizado era un 11% y que no era todo junto sino por tramos. Un poquito al inicio y el resto en el correr del año. En mi caso y por un auto del 98 (que nos es auto de lujo) me pedía 16.500 aproximadamente y con el descuento me quedaba en 14.000. Mi suegro este año compró un Chevrolet 0 KM. y paga más o menos lo mismo. Que me expliquen cómo pueden llegar a tal diferencia. Son unos delincuentes, no los voto nunca más".
¿Cómo tomaste en tu caso la rebaja del 11% en las patentes? Contalo aquí.
Gafas B + D intensifican tu look para el verano
Enrique: “Me alegra que hayan incorporado B+D en Uruguay es una excelente marca y en mi viaje al sur de España este verano estaban muy de moda, creo que acá hacía falta. Saludos".
¿Te compraste unas B+D? Contanos tu experiencia aquí.
Green Ray ensamblará en Uruguay lámparas LED para el Mercosur
Daniel: “Y posiblemente el proveedor (de acuerdo a los últimos hechos, debe de ser uno sólo) ya sabe que va a vender lámparas comunes hasta que se le termine el stock. Algún funcionario lo debe haber "decidido" así. Para qué economizar si los contribuyentes están ricos".
¿Comprarías lámparas de Led? Sumate al debate aquí.
Daniel: “Y posiblemente el proveedor (de acuerdo a los últimos hechos, debe de ser uno sólo) ya sabe que va a vender lámparas comunes hasta que se le termine el stock. Algún funcionario lo debe haber "decidido" así. Para qué economizar si los contribuyentes están ricos".
¿Comprarías lámparas de Led? Sumate al debate aquí.
Cambio de norma “es para Vázquez que lo mira por TV”
Juan: “Primero creo que los uruguayos estamos integrados culturalmente a nuestros vecinos. Hoy en día se mira tanta programación argentina como uruguaya por tanto no debemos tomar una decisión que nos aísle de nuestros vecinos. Segundo, técnicamente el sistema nipobrasilero es superior pues brinda mejor calidad de imagen además del plus TV gratis en el celular, creo que la oferta hecha por Japón y Brasil es buena económicamente para nuestro País. Por lo tanto para mi humilde entender apoyo la adopción del sistema nipobrasilero".
¿Te sumás a la norma que eligió Brasil? Dejá tu opinión aquí.
Juan: “Primero creo que los uruguayos estamos integrados culturalmente a nuestros vecinos. Hoy en día se mira tanta programación argentina como uruguaya por tanto no debemos tomar una decisión que nos aísle de nuestros vecinos. Segundo, técnicamente el sistema nipobrasilero es superior pues brinda mejor calidad de imagen además del plus TV gratis en el celular, creo que la oferta hecha por Japón y Brasil es buena económicamente para nuestro País. Por lo tanto para mi humilde entender apoyo la adopción del sistema nipobrasilero".
¿Te sumás a la norma que eligió Brasil? Dejá tu opinión aquí.