Resultados de la búsqueda

Mar 21/09/2010

Proponen cobrar un peaje diferencial para descomprimir horas pico.

Sumá, una plataforma web sin fines de lucro, que busca ser un ámbito para plantear, discutir y fomentar proyectos e ideas innovadoras, propone cobrar un peaje diferencial en la Ruta Interbalnearia para descomprimir los horarios de mayor tráfico, cobrando los 50 pesos actuales en las horas pico y menos en horas menos concurridas. La iniciativa fue presentada en su web (ver aquí) y para llevarla a cabo necesita 500 “votos” de apoyo. La idea es compartida pero lo que se está debatiendo es cómo se instrumentaría por parte del Ministerio de Transporte para no perder recaudación. ¿Qué te parece la idea?
Autor:
  • Sumá, una plataforma web sin fines de lucro, que busca ser un ámbito para plantear, discutir y fomentar proyectos e ideas innovadoras, propone cobrar un peaje diferencial en la Ruta Interbalnearia para descomprimir los horarios de mayor tráfico, cobrando los 50 pesos actuales en las horas pico y menos en horas menos concurridas. La iniciativa fue presentada en su web (ver aquí) y para llevarla a cabo necesita 500 “votos” de apoyo. La idea es compartida pero lo que se está debatiendo es cómo se instrumentaría por parte del Ministerio de Transporte para no perder recaudación. ¿Qué te parece la idea?
Mar 21/09/2010

Turismo gay quiere salir del armario en Uruguay.

Aunque más tímidamente que en Argentina, donde se ha transformado en un potente nicho de negocio, las empresas (y autoridades) vinculadas al turismo en Uruguay comienzan a ver en el segmento gay un producto a explotar. Hace unos días, tuvo lugar por primera vez en Montevideo GNetwork360, una conferencia sobre marketing y turismo LGTB, réplica del que se organiza en Buenos Aires y que reúne a casi un millar de asistentes durante tres días. Pablo De Luca, presidente de la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina, y organizador del evento comentó el éxito de la iniciativa en Montevideo y anunció que ya hay fechas programadas para San Pablo y Buenos Aires en 2011 y otras ciudades de la región. El objetivo es “desarrollar profesionalmente el mercado LGBT latinoamericano” dijo. También se tiraron sobre la mesa algunas tendencias surgidas en una encuesta latinoamericana en curso (ver aquí) de las que los empresarios, sobre todo los que integran el Cluster Turístico de Montevideo, tomaron nota.
Autor:
  • Aunque más tímidamente que en Argentina, donde se ha transformado en un potente nicho de negocio, las empresas (y autoridades) vinculadas al turismo en Uruguay comienzan a ver en el segmento gay un producto a explotar. Hace unos días, tuvo lugar por primera vez en Montevideo GNetwork360, una conferencia sobre marketing y turismo LGTB, réplica del que se organiza en Buenos Aires y que reúne a casi un millar de asistentes durante tres días. Pablo De Luca, presidente de la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina, y organizador del evento comentó el éxito de la iniciativa en Montevideo y anunció que ya hay fechas programadas para San Pablo y Buenos Aires en 2011 y otras ciudades de la región. El objetivo es “desarrollar profesionalmente el mercado LGBT latinoamericano” dijo. También se tiraron sobre la mesa algunas tendencias surgidas en una encuesta latinoamericana en curso (ver aquí) de las que los empresarios, sobre todo los que integran el Cluster Turístico de Montevideo, tomaron nota.
Mar 21/09/2010

En qué anda Carper Automóviles.

La empresa es concesionario oficial de General Motors y está en el mercado hace 25 años. “Los últimos tiempos son los mejores para el rubro automotriz y este 2010 se va a batir récord de ventas de automóviles, de los cuales General Motors tiene una participación de más del 25%: de cada 4 coches cero kilómetro que se venden entre todas las marcas, 1 es Chevrolet”, asegura el presidente del directorio de Carper, Martín Pereira. La empresa emplea a unas 115 personas entre sus dos locales, el de venta y el de service, y actualmente está incorporando nuevo personal, dice Pereira. “También tenemos pendiente una construcción de 1.500 metros más al lado de nuestro service”, agrega.
Autor:
  • La empresa es concesionario oficial de General Motors y está en el mercado hace 25 años. “Los últimos tiempos son los mejores para el rubro automotriz y este 2010 se va a batir récord de ventas de automóviles, de los cuales General Motors tiene una participación de más del 25%: de cada 4 coches cero kilómetro que se venden entre todas las marcas, 1 es Chevrolet”, asegura el presidente del directorio de Carper, Martín Pereira. La empresa emplea a unas 115 personas entre sus dos locales, el de venta y el de service, y actualmente está incorporando nuevo personal, dice Pereira. “También tenemos pendiente una construcción de 1.500 metros más al lado de nuestro service”, agrega.
Mar 21/09/2010

Martín Pereira

Martín Pereira es fundador de la empresa y hace 25 años que trabaja en ella. “Siempre perseguimos la superación constante y nuestro perfil es el de venta de vehículos con un respaldo de pos-venta pensado y dedicado 100% al cliente”, dice el presidente.
Autor:
  • Martín Pereira es fundador de la empresa y hace 25 años que trabaja en ella. “Siempre perseguimos la superación constante y nuestro perfil es el de venta de vehículos con un respaldo de pos-venta pensado y dedicado 100% al cliente”, dice el presidente.
Mar 21/09/2010

La filial local de la autopartista Dana fue reconocida por Ford.

La firma autopartista Dana Holding Corp. ganó el premio Gold World Excellence Award de la empresa Ford Motor Co. por su trabajo en la camioneta compacta Ford Ranger. Durante la ceremonia fueron reconocidas especialmente las operaciones de Dana en Montevideo, a través de la firma Talesol, que ensambla ejes traseros Spicer y los envía a la planta de Ford en Buenos Aires. Talesol tiene una planta de casi 2.000 m2 dedicados a la fabricación de ejes livianos completos Spicer para pick-ups y 4x4 y emplea a 12 personas en su línea de ensamble.
Autor:
  • La firma autopartista Dana Holding Corp. ganó el premio Gold World Excellence Award de la empresa Ford Motor Co. por su trabajo en la camioneta compacta Ford Ranger. Durante la ceremonia fueron reconocidas especialmente las operaciones de Dana en Montevideo, a través de la firma Talesol, que ensambla ejes traseros Spicer y los envía a la planta de Ford en Buenos Aires. Talesol tiene una planta de casi 2.000 m2 dedicados a la fabricación de ejes livianos completos Spicer para pick-ups y 4x4 y emplea a 12 personas en su línea de ensamble.
Mar 21/09/2010

Se dispara el seguro oncológico de Mapfre.

La aseguradora Mapfre aumentó un 200% las ventas del Seguro Oncológico respecto a agosto del 2009. Este seguro, emitido a través del segmento Vida, tiene como objetivo indemnizar al asegurado ante el diagnóstico positivo de cáncer. El seguro parte de US$ 5,50 por mes, incluidos impuestos. La tarifa a pagar depende de la edad (puede ser contratado por personas entre los 18 y los 55 años) y el capital elegido por el asegurado. Los capitales asegurados tienen un piso de US$ 20.000. Para Fernando Vidal, vicepresidente ejecutivo de Mapfre Uruguay, el hecho de que la indemnización sea en efectivo “permite que el asegurado pueda utilizar el capital para lo que crea conveniente: ayudar en el tratamiento de la enfermedad, cubrir una eventual pérdida de ingresos mientras está en tratamiento, realizar inversiones”.

Autor:
  • La aseguradora Mapfre aumentó un 200% las ventas del Seguro Oncológico respecto a agosto del 2009. Este seguro, emitido a través del segmento Vida, tiene como objetivo indemnizar al asegurado ante el diagnóstico positivo de cáncer. El seguro parte de US$ 5,50 por mes, incluidos impuestos. La tarifa a pagar depende de la edad (puede ser contratado por personas entre los 18 y los 55 años) y el capital elegido por el asegurado. Los capitales asegurados tienen un piso de US$ 20.000. Para Fernando Vidal, vicepresidente ejecutivo de Mapfre Uruguay, el hecho de que la indemnización sea en efectivo “permite que el asegurado pueda utilizar el capital para lo que crea conveniente: ayudar en el tratamiento de la enfermedad, cubrir una eventual pérdida de ingresos mientras está en tratamiento, realizar inversiones”.

Mar 21/09/2010

Uruguay XXI te invita a activar el Bluetooth de tu celu.

La iniciativa no espera grandes efectos pero sí resulta novedosa. Al pasar por la calle Rincón, a la altura del edificio de la Corporación Nacional para el Desarrollo, donde funciona Uruguay XXI, una gigantografía interactiva que cubre el ventanal te invita a activar el Bluetooth de tu celular para recibir mensajes con videos de las últimas novedades del stand de Uruguay en la Expo Shanghai 2010, a la que le queda todavía le queda un mes. ¿Ya lo probaste?
Autor:
  • La iniciativa no espera grandes efectos pero sí resulta novedosa. Al pasar por la calle Rincón, a la altura del edificio de la Corporación Nacional para el Desarrollo, donde funciona Uruguay XXI, una gigantografía interactiva que cubre el ventanal te invita a activar el Bluetooth de tu celular para recibir mensajes con videos de las últimas novedades del stand de Uruguay en la Expo Shanghai 2010, a la que le queda todavía le queda un mes. ¿Ya lo probaste?
Mar 21/09/2010

El iPad hizo furor en Córdoba (y atenti con la tablet de Samsung)

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Cómo arrancó el iPad en Argentina –en Córdoba al menos, muy bien-, cuánto sale navegar utilizando 3G, planes, cuotas y desde el más allá Samsung anuncia que su GalaxyTab viene con antena para televisión digital (se va poniendo lindo este nicho). Hoy, noticias del mundo tablet.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Cómo arrancó el iPad en Argentina –en Córdoba al menos, muy bien-, cuánto sale navegar utilizando 3G, planes, cuotas y desde el más allá Samsung anuncia que su GalaxyTab viene con antena para televisión digital (se va poniendo lindo este nicho). Hoy, noticias del mundo tablet.
Mié 22/09/2010

La dura campaña oficial contra el consumo de cigarrillos ha afectado solamente a las marcas legales. Según las últimas estimaciones, el consumo de cigarrillos ilegales (la cajilla cuesta 20 pesos) se incrementó, pasando del 10% al 25% del mercado total.
Autor:
  • La dura campaña oficial contra el consumo de cigarrillos ha afectado solamente a las marcas legales. Según las últimas estimaciones, el consumo de cigarrillos ilegales (la cajilla cuesta 20 pesos) se incrementó, pasando del 10% al 25% del mercado total.
Mié 22/09/2010

El principal diario cordobés, La Voz de Interior, en diciembre pasado había perdido el 5% de los ejemplares vendidos un año atrás. En mayo, la caída interanual fue del 7,3% y en junio y julio estuvo entre el 10 y el 12%. Para ser claros: los 101.090 ejemplares que La Voz vendió -en promedio- los domingos de junio de 2009 se convirtieron en 90.488 en junio pasado, más del 10% de caída en el principal día de la semana.
El promedio semanal está a punto de caer por debajo de otra barrera psicológica: los 50.000 ejemplares. Los casi 58.000 diarios de junio del año pasado ahora son 51.000.
Autor:
  • El principal diario cordobés, La Voz de Interior, en diciembre pasado había perdido el 5% de los ejemplares vendidos un año atrás. En mayo, la caída interanual fue del 7,3% y en junio y julio estuvo entre el 10 y el 12%. Para ser claros: los 101.090 ejemplares que La Voz vendió -en promedio- los domingos de junio de 2009 se convirtieron en 90.488 en junio pasado, más del 10% de caída en el principal día de la semana.
    El promedio semanal está a punto de caer por debajo de otra barrera psicológica: los 50.000 ejemplares. Los casi 58.000 diarios de junio del año pasado ahora son 51.000.