Resultados de la búsqueda

Jue 16/09/2010

La rebaja del 11% en patentes va por partes

Rosa: "Me parece una vergüenza los precios que cobra la IMM, no les importa nada saber (porque lo saben) que están robándole a la gente, sacando la plata del bolsillo de la gente, yo les llamo "ladrones de guantes blancos" ó " ladrones con patente", es lamentable que haya uruguayos que todavía los votan, que creen en los espejitos de colores que pretenden vender a los mediocres o ignorantes. La IMM no tiene idea de lo que significa la palabra ´amortizar´ ni la palabra ´administrar´. La verdad que yo no les daría ni la ¡administración de un kiosco! pero como dice el refrán " no hay mal que dure 100 años".

¿Qué opinás de la rebaja del 11%? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Rosa: "Me parece una vergüenza los precios que cobra la IMM, no les importa nada saber (porque lo saben) que están robándole a la gente, sacando la plata del bolsillo de la gente, yo les llamo "ladrones de guantes blancos" ó " ladrones con patente", es lamentable que haya uruguayos que todavía los votan, que creen en los espejitos de colores que pretenden vender a los mediocres o ignorantes. La IMM no tiene idea de lo que significa la palabra ´amortizar´ ni la palabra ´administrar´. La verdad que yo no les daría ni la ¡administración de un kiosco! pero como dice el refrán " no hay mal que dure 100 años".

    ¿Qué opinás de la rebaja del 11%? Sumate al debate aquí.

Jue 16/09/2010

Touchit! se apronta para cruzar el Atlántico y la cordillera

Juan Pablo Silvera de Touchit!: "Hola Gustavo, gracias por tu mensaje. Lo de la Casa Violeta fue una prueba por 6 meses, y luego de analizada la misma vimos que los resultados no fueron lo que esperábamos ambas partes dado que nuestro producto no se adaptó al público del Restaurant (en promedio personas mayores a 50 años). Dado el éxito que este mismo producto está teniendo en Israel y en varias ciudades europeas fue que decidimos apostar al exterior, donde la industria gastronómica es de mayor tamaño así como también cuenta con diverso público entre ellos muchas personas jóvenes entre 20 y 40 años que son los principales interesados en utilizar Touchit!Menu. Saludos y gracias nuevamente".

¿Viste alguna vez un servicio como este o lo utilizaste? Contalo aquí.

Autor:
  • Juan Pablo Silvera de Touchit!: "Hola Gustavo, gracias por tu mensaje. Lo de la Casa Violeta fue una prueba por 6 meses, y luego de analizada la misma vimos que los resultados no fueron lo que esperábamos ambas partes dado que nuestro producto no se adaptó al público del Restaurant (en promedio personas mayores a 50 años). Dado el éxito que este mismo producto está teniendo en Israel y en varias ciudades europeas fue que decidimos apostar al exterior, donde la industria gastronómica es de mayor tamaño así como también cuenta con diverso público entre ellos muchas personas jóvenes entre 20 y 40 años que son los principales interesados en utilizar Touchit!Menu. Saludos y gracias nuevamente".

    ¿Viste alguna vez un servicio como este o lo utilizaste? Contalo aquí.

Jue 16/09/2010

Green Ray ensamblará en Uruguay lámparas LED para el Mercosur

Franco: "Hace unos días en Pecha Kucha Montevideo, Fernando Schaich de SEG Ingeniería se cuestionaba por qué todavía los semáforos tienen luces comunes en lugar de lámparas LED y poder aprovechar ese 90% de ahorro para cubrir los costos del recambio en sólo 2 años. ¿Alguien sabe cuál es la causa?"

Si sos especialista en estos temas subite al debate aquí.

Autor:
  • Franco: "Hace unos días en Pecha Kucha Montevideo, Fernando Schaich de SEG Ingeniería se cuestionaba por qué todavía los semáforos tienen luces comunes en lugar de lámparas LED y poder aprovechar ese 90% de ahorro para cubrir los costos del recambio en sólo 2 años. ¿Alguien sabe cuál es la causa?"

    Si sos especialista en estos temas subite al debate aquí.

Jue 16/09/2010

Productos de EnergyCare desde setiembre en el Géant

Sebastián Martin: "Yo los conozco de USA y realmente son ¡excelentes!, al fin algo tecnológico que no sea lcd, plasma, celulares, etc. Agradecemos que hay algo que es de verdad enfocado a nuestra calidad de vida, enhorabuena y mucha suerte".

¿Conocés los productos EnergyCare? Contanos tu experiencia aquí.

Autor:
  • Sebastián Martin: "Yo los conozco de USA y realmente son ¡excelentes!, al fin algo tecnológico que no sea lcd, plasma, celulares, etc. Agradecemos que hay algo que es de verdad enfocado a nuestra calidad de vida, enhorabuena y mucha suerte".

    ¿Conocés los productos EnergyCare? Contanos tu experiencia aquí.

Jue 16/09/2010

¿Nadie se anima a traer Starbucks a Montevideo?

Alejandra: "Es muy difícil imaginar en el colectivo Uruguayo el sello de Starbuck incorporado. Pero ¡cómo me gustaría tener un local cerca cada mañana! Si lo que buscás es un desayuno económico seguramente encontrás un combo de café y tostado en las principales esquinas capitalinas. Starbucks es mucho más variedad y calidad en sabores de café, deliciosos pasteles y bocados calientes. También se puede comprar tazas, libros, cds y varias cosas que hacen al local exclusivo en 45 países del mundo. El reto no es dar con el precio, el desafío es enseñar a consumir calidad en Uruguay".

Fernando: "Si bien soy fan de Starbucks, me parece que no tenemos cultura de consumo de Café como el modelo de negocio que tiene Starbucks, acá no hay cultura del café "a cualquier hora" como lo hacen en Estados Unidos. Esa es una de las razones por las cuales no sería un éxito. Y también otra cosa que juega en contra es que el tipo de café que se utiliza no es el que tenemos costumbre de consumir. Y por último el ticket promedio de Starbucks en USA es de 6 dólares como piso, no creo que acá llegue a tener mucho éxito, a 120 pesos el consumo promedio. Una cosa de Starbucks que tiene a favor es que la clave de su éxito "No es por el Café", que la gente lo prefiere. Si desde el marketing, logramos dar vuelta esa imagen, me parece un modelo de negocio que sabemos que funciona y que además es rentable".

¿Se le animará alguien a Starbucks? Dejá tu opinión aquí.

Autor:
  • Alejandra: "Es muy difícil imaginar en el colectivo Uruguayo el sello de Starbuck incorporado. Pero ¡cómo me gustaría tener un local cerca cada mañana! Si lo que buscás es un desayuno económico seguramente encontrás un combo de café y tostado en las principales esquinas capitalinas. Starbucks es mucho más variedad y calidad en sabores de café, deliciosos pasteles y bocados calientes. También se puede comprar tazas, libros, cds y varias cosas que hacen al local exclusivo en 45 países del mundo. El reto no es dar con el precio, el desafío es enseñar a consumir calidad en Uruguay".

    Fernando: "Si bien soy fan de Starbucks, me parece que no tenemos cultura de consumo de Café como el modelo de negocio que tiene Starbucks, acá no hay cultura del café "a cualquier hora" como lo hacen en Estados Unidos. Esa es una de las razones por las cuales no sería un éxito. Y también otra cosa que juega en contra es que el tipo de café que se utiliza no es el que tenemos costumbre de consumir. Y por último el ticket promedio de Starbucks en USA es de 6 dólares como piso, no creo que acá llegue a tener mucho éxito, a 120 pesos el consumo promedio. Una cosa de Starbucks que tiene a favor es que la clave de su éxito "No es por el Café", que la gente lo prefiere. Si desde el marketing, logramos dar vuelta esa imagen, me parece un modelo de negocio que sabemos que funciona y que además es rentable".

    ¿Se le animará alguien a Starbucks? Dejá tu opinión aquí.

Jue 16/09/2010

¿Quién dijo que la forestación y la ganadería no eran compatibles?

Durante muchos años se pensó que ambas actividades no podían desarrollarse en conjunto, algo que la firma Forestal Oriental rebatirá hoy en una conferencia que tendrá lugar en el marco de la Expo Prado. La firma (principal proveedora de UPM) lleva 20 años en Uruguay y desde 2006 impulsa un programa que promueve el desarrollo forestal de los productores agropecuarios. Durante la conferencia se tirarán números sobre lo que han calificado como “buena yunta”. En el marco de la iniciativa, Forestal Oriental suministra a los productores material genético adecuado, asesoramiento técnico, experiencia de trabajo y seguridad de mercado para la producción de madera.
Autor:
  • Durante muchos años se pensó que ambas actividades no podían desarrollarse en conjunto, algo que la firma Forestal Oriental rebatirá hoy en una conferencia que tendrá lugar en el marco de la Expo Prado. La firma (principal proveedora de UPM) lleva 20 años en Uruguay y desde 2006 impulsa un programa que promueve el desarrollo forestal de los productores agropecuarios. Durante la conferencia se tirarán números sobre lo que han calificado como “buena yunta”. En el marco de la iniciativa, Forestal Oriental suministra a los productores material genético adecuado, asesoramiento técnico, experiencia de trabajo y seguridad de mercado para la producción de madera.
Jue 16/09/2010

Campeona lechera es de Young y no es una vaca cualquiera.

¿Cuántos litros de leche es capaz de dar una vaca en un día? El récord de este año se lo llevó una vaca holando de tres años y medio, del establecimiento Campo Norte (de Young). La competencia lechera que tuvo lugar en la Expo Prado y en la que compitieron 10 vientres, fue ganada por este animal que dio 54,5 kilos (nos explicaron que como después sacan promedios de grasas, proteínas y demás, lo miden en kilos y no litros) en dos ordeñes el mismo día.
Autor:
  • ¿Cuántos litros de leche es capaz de dar una vaca en un día? El récord de este año se lo llevó una vaca holando de tres años y medio, del establecimiento Campo Norte (de Young). La competencia lechera que tuvo lugar en la Expo Prado y en la que compitieron 10 vientres, fue ganada por este animal que dio 54,5 kilos (nos explicaron que como después sacan promedios de grasas, proteínas y demás, lo miden en kilos y no litros) en dos ordeñes el mismo día.
Jue 16/09/2010

Concurso fotográfico por celular regala notebook.

Movistar, el Centro Municipal de Fotografía y el Centro Cultural de España, promueven el segundo concurso de fotografía vía celular para liceales, bajo la temática “Juventud y Deporte en el Uruguay”. Podrán participar todos los estudiantes de Enseñanza Secundaria en dos categorías: Primer Ciclo o Ciclo Básico (1º, 2º y 3º) y Segundo Ciclo o Bachillerato (4º, 5º y 6º). Se puede participar vía web o vía MMS (enviando un correo a fotocelu@movistar.com.uy). El plazo de presentación vence el 29 de octubre. El premio principal de ambas categorías es una notebook.
Autor:
  • Movistar, el Centro Municipal de Fotografía y el Centro Cultural de España, promueven el segundo concurso de fotografía vía celular para liceales, bajo la temática “Juventud y Deporte en el Uruguay”. Podrán participar todos los estudiantes de Enseñanza Secundaria en dos categorías: Primer Ciclo o Ciclo Básico (1º, 2º y 3º) y Segundo Ciclo o Bachillerato (4º, 5º y 6º). Se puede participar vía web o vía MMS (enviando un correo a fotocelu@movistar.com.uy). El plazo de presentación vence el 29 de octubre. El premio principal de ambas categorías es una notebook.
Jue 16/09/2010

Conformarán la Red SUR de intelectuales y trabajadores de la cultura.

Esta semana se sentarán las bases para la conformación de la Red SUR de profesionales y académicos de la cultura, interdisciplinaria y especializada en industrias culturales y creativas. La iniciativa es impulsada por la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura y la Oficina de Unesco-Montevideo, en el marco del Proyecto Conjunto Viví Cultura para el “Fortalecimiento de las Industrias Culturales y mejora de accesibilidad a los bienes y servicios culturales de Uruguay”.
Autor:
  • Esta semana se sentarán las bases para la conformación de la Red SUR de profesionales y académicos de la cultura, interdisciplinaria y especializada en industrias culturales y creativas. La iniciativa es impulsada por la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura y la Oficina de Unesco-Montevideo, en el marco del Proyecto Conjunto Viví Cultura para el “Fortalecimiento de las Industrias Culturales y mejora de accesibilidad a los bienes y servicios culturales de Uruguay”.
Jue 16/09/2010

Llevate una hermosa Billetera de Dama LINCOLN"S.

Los amigos de LINCOLN´S, la empresa uruguaya con más de 45 años en la fabricación y venta de artículos de cuero, nos enviaron una billetera de mujer de su colección 2010 que sortearemos entre los lectores de InfoNegocios que nos digan aquí, qué número de artículo tienen los termos semi forrados de colores que son Novedad en la empresa. Si necesitás una ayudita para contestar a esta pregunta te invitamos a visitar la web de la empresa aquí.
Autor:
  • Los amigos de LINCOLN´S, la empresa uruguaya con más de 45 años en la fabricación y venta de artículos de cuero, nos enviaron una billetera de mujer de su colección 2010 que sortearemos entre los lectores de InfoNegocios que nos digan aquí, qué número de artículo tienen los termos semi forrados de colores que son Novedad en la empresa. Si necesitás una ayudita para contestar a esta pregunta te invitamos a visitar la web de la empresa aquí.