Resultados de la búsqueda

Jue 16/09/2010

El arte de presentar es un blog dedicado a enseñarnos cómo hacer buenas presentaciones y captar la atención del público.
Autor:
  • El arte de presentar es un blog dedicado a enseñarnos cómo hacer buenas presentaciones y captar la atención del público.
Jue 16/09/2010

Conaprole Deleite y Petrobras se unen para que veas tenis

La nueva promoción Conaprole Deleite suma a Petrobras y te permite disfrutar el mejor tenis. Con los Postres Deleite te podés ganar la raqueta de Pablo Cuevas, más un viaje para dos personas con todo incluido y entradas VIP para disfrutar la Copa Petrobras en Buenos Aires. Además, en los envases podés encontrar cientos de entradas para la Copa Petrobras en Montevideo. Sólo tenés que ingresar la hora de envasado del pack y tus datos personales ingresando aquí.
Autor:
  • La nueva promoción Conaprole Deleite suma a Petrobras y te permite disfrutar el mejor tenis. Con los Postres Deleite te podés ganar la raqueta de Pablo Cuevas, más un viaje para dos personas con todo incluido y entradas VIP para disfrutar la Copa Petrobras en Buenos Aires. Además, en los envases podés encontrar cientos de entradas para la Copa Petrobras en Montevideo. Sólo tenés que ingresar la hora de envasado del pack y tus datos personales ingresando aquí.
Jue 16/09/2010

Mañana, a las 11, en las oficinas de CAFO (Tribuna Amsterdam), se presentará el nuevo equipamiento de video vigilancia del Estadio Centenario.

El miércoles 29, a las 15, en la Sala XV del Anexo del Parlamento, tendrá lugar el evento “La Implementacion del uso del Bastón Verde para personas que padecen la Baja Visión” una actividad que tiene por finalidad informar sobre la iniciativa Bastón Verde y su uso como instrumento de orientación y movilidad para personas que padecen baja visión.
Autor:
  • Mañana, a las 11, en las oficinas de CAFO (Tribuna Amsterdam), se presentará el nuevo equipamiento de video vigilancia del Estadio Centenario.

    El miércoles 29, a las 15, en la Sala XV del Anexo del Parlamento, tendrá lugar el evento “La Implementacion del uso del Bastón Verde para personas que padecen la Baja Visión” una actividad que tiene por finalidad informar sobre la iniciativa Bastón Verde y su uso como instrumento de orientación y movilidad para personas que padecen baja visión.
Jue 16/09/2010

Capurro y Bella Vista serán los nuevos polos de atracción para el desarrollo inmobiliario

Teniendo en cuenta lo que se proyecta, la próxima zona de expansión para el desarrollo inmobiliario serán Capurro y Bella Vista, cosa que nos confirmó el ingeniero Eduardo Campiglia, director de Campiglia Construcciones. Pero quizás todavía falte un poco, ya que el punto de partida será la aprobación final del proyecto que comprende un área intervenida que abarca desde el arroyo Pantanoso hasta la calle San Fructuoso, que todavía está “en vueltas”. Se pretende ganar terreno al río y recuperar 30 hectáreas de predios para la construcción de vivienda y espacios públicos. En ese proyecto se encuentra la nueva terminal de pasajeros de Buquebus, y entre tres y seis edificios (de unos 15 pisos destinados a viviendas y oficinas) al estilo Puerto Madero, y demás atractivos sobre la rambla, espacios gastronómicos y culturales, entre otros comercios a la calle. Al menos el cartel ya está puesto pero faltan algunas cuestiones burocráticas por resolver. Esta iniciativa seguramente elevará la cotización de la zona. Hoy una casa de tres dormitorios en Capurro cuesta entre US$ 60.000 y US$ 65.000.
Campiglia también nos comentó que la empresa está embarcada en un nuevo proyecto en el Buceo, que consta de una torre de 25 pisos con hotel incluido.
Autor:
  • Teniendo en cuenta lo que se proyecta, la próxima zona de expansión para el desarrollo inmobiliario serán Capurro y Bella Vista, cosa que nos confirmó el ingeniero Eduardo Campiglia, director de Campiglia Construcciones. Pero quizás todavía falte un poco, ya que el punto de partida será la aprobación final del proyecto que comprende un área intervenida que abarca desde el arroyo Pantanoso hasta la calle San Fructuoso, que todavía está “en vueltas”. Se pretende ganar terreno al río y recuperar 30 hectáreas de predios para la construcción de vivienda y espacios públicos. En ese proyecto se encuentra la nueva terminal de pasajeros de Buquebus, y entre tres y seis edificios (de unos 15 pisos destinados a viviendas y oficinas) al estilo Puerto Madero, y demás atractivos sobre la rambla, espacios gastronómicos y culturales, entre otros comercios a la calle. Al menos el cartel ya está puesto pero faltan algunas cuestiones burocráticas por resolver. Esta iniciativa seguramente elevará la cotización de la zona. Hoy una casa de tres dormitorios en Capurro cuesta entre US$ 60.000 y US$ 65.000.
    Campiglia también nos comentó que la empresa está embarcada en un nuevo proyecto en el Buceo, que consta de una torre de 25 pisos con hotel incluido.
Jue 16/09/2010

SEMM Mautone y MP reavivan segmento de turismo médico.

En una reciente encuesta realizada por la revista América Economía, la mayoría de los ejecutivos latinoamericanos expresaban que a la hora de realizarse intervenciones preferían Estados Unidos y Europa. Este es un nicho que desde hace tiempo en Uruguay quieren explotar MP y SEMM Mautone a través de la unidad Uruhealth, que combina los atributos de Punta del Este como destino turístico y la excelencia en prestaciones médicas. Sobre esta propuesta Jorge Gerez, director de MP nos confirmó que en el sanatorio SEMM Mautone, de Punta del Este, se están realizando una serie de remodelaciones justamente para estar mejor preparados para recibir a este segmento de público que busca seguridad, prestaciones médicas de calidad y precios más accesibles que otros países. La clínica está afiliada a la Medical Tourism Association.
Autor:
  • En una reciente encuesta realizada por la revista América Economía, la mayoría de los ejecutivos latinoamericanos expresaban que a la hora de realizarse intervenciones preferían Estados Unidos y Europa. Este es un nicho que desde hace tiempo en Uruguay quieren explotar MP y SEMM Mautone a través de la unidad Uruhealth, que combina los atributos de Punta del Este como destino turístico y la excelencia en prestaciones médicas. Sobre esta propuesta Jorge Gerez, director de MP nos confirmó que en el sanatorio SEMM Mautone, de Punta del Este, se están realizando una serie de remodelaciones justamente para estar mejor preparados para recibir a este segmento de público que busca seguridad, prestaciones médicas de calidad y precios más accesibles que otros países. La clínica está afiliada a la Medical Tourism Association.
Jue 16/09/2010

Cada 1.000 turistas de congresos ingresan casi US$ 600.000.

El desarrollo del turismo de congresos y convenciones, sobre el que se viene machacando desde hace unos 15 años, está dando sus frutos pero puede rendir más. “Es un segmento del mercado cada vez más competitivo y hay cada vez más inversiones” dijo el experto Arnaldo Nardone en el Desayuno de Trabajo organizado por ADM la semana pasada. Un turista de esta modalidad gasta entorno a los US$ 590 por día en un congreso internacional. En el caso de un congreso latinoamericano el gasto diario ronda los US$ 390. A nivel mundial las ferias son responsables de más del 60% de los ingresos de los países mientras que los congresos mueven el 32%. De ahí que sea tan importante para Uruguay contar con un Centro de convenciones y un predio ferial adjunto porque “hoy el país se está perdiendo una gran oportunidad en ese segmento” aseguró.
Autor:
  • El desarrollo del turismo de congresos y convenciones, sobre el que se viene machacando desde hace unos 15 años, está dando sus frutos pero puede rendir más. “Es un segmento del mercado cada vez más competitivo y hay cada vez más inversiones” dijo el experto Arnaldo Nardone en el Desayuno de Trabajo organizado por ADM la semana pasada. Un turista de esta modalidad gasta entorno a los US$ 590 por día en un congreso internacional. En el caso de un congreso latinoamericano el gasto diario ronda los US$ 390. A nivel mundial las ferias son responsables de más del 60% de los ingresos de los países mientras que los congresos mueven el 32%. De ahí que sea tan importante para Uruguay contar con un Centro de convenciones y un predio ferial adjunto porque “hoy el país se está perdiendo una gran oportunidad en ese segmento” aseguró.
Jue 16/09/2010

Precio de arrendamiento rural creció 15% respecto a 2009.

Durante los primeros seis meses del año en el campo uruguayo se pactaron arrendamientos por unos US$ 55 millones, con un precio medio de US$ 116 la hectárea por año. Este promedio representó un incremento del 15% respecto al precio registrado en el año 2009. Los contratos con destino a ganadería y a agricultura de secano acumulan el 75% del área arrendada en el primer semestre de 2010, con valores medios de las rentas de U$S 50/ha/año y U$S 239/ha/año, respectivamente, según datos relevados por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Autor:
  • Durante los primeros seis meses del año en el campo uruguayo se pactaron arrendamientos por unos US$ 55 millones, con un precio medio de US$ 116 la hectárea por año. Este promedio representó un incremento del 15% respecto al precio registrado en el año 2009. Los contratos con destino a ganadería y a agricultura de secano acumulan el 75% del área arrendada en el primer semestre de 2010, con valores medios de las rentas de U$S 50/ha/año y U$S 239/ha/año, respectivamente, según datos relevados por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Jue 16/09/2010

En qué anda Grupo Christophersen.

La empresa obtuvo en el 2008 el Premio Nacional al Mejor Exportador de Servicios y tiene presencia en Uruguay desde hace 118 años, aún antes de que se iniciaran las obras del puerto Montevideano, cuenta su director, Jorge Fernández. “En los últimos 35 años nos hemos especializado en desarrollar alianzas estratégicas. Comenzamos con transporte frigorífico, con una compañía sueca líder en ese rubro, y hoy tenemos varias joint ventures, con Petrobras en transporte de eco-combustibles y con la actual UPM en el puerto de Ontur, donde tuvimos la oportunidad de desarrollar la logística”, dice Fernández. Grupo Christophersen desarrolla su actividad en todos los puertos y zonas operativas de Uruguay y su mar territorial, y actualmente se encuentra abocado en la concreción de tres proyectos portuarios: la construcción de una terminal de graneles en el puerto de Montevideo, otra orientada –en principio- al sector maderero en el puerto de La Paloma y una novedosa terminal de graneles líquidos en el puerto de Nueva Palmira.
Autor:
  • La empresa obtuvo en el 2008 el Premio Nacional al Mejor Exportador de Servicios y tiene presencia en Uruguay desde hace 118 años, aún antes de que se iniciaran las obras del puerto Montevideano, cuenta su director, Jorge Fernández. “En los últimos 35 años nos hemos especializado en desarrollar alianzas estratégicas. Comenzamos con transporte frigorífico, con una compañía sueca líder en ese rubro, y hoy tenemos varias joint ventures, con Petrobras en transporte de eco-combustibles y con la actual UPM en el puerto de Ontur, donde tuvimos la oportunidad de desarrollar la logística”, dice Fernández. Grupo Christophersen desarrolla su actividad en todos los puertos y zonas operativas de Uruguay y su mar territorial, y actualmente se encuentra abocado en la concreción de tres proyectos portuarios: la construcción de una terminal de graneles en el puerto de Montevideo, otra orientada –en principio- al sector maderero en el puerto de La Paloma y una novedosa terminal de graneles líquidos en el puerto de Nueva Palmira.
Jue 16/09/2010

Jorge Fernández

Según la visión de Jorge Fernández, Uruguay y la región brindan hoy día buenas oportunidades comerciales, lo que favorece a Grupo Christophersen a la hora de operar como armador marítimo y fluvial, en logística portuaria, como agente marítimo, y en la distribución de combustibles.
Autor:
  • Según la visión de Jorge Fernández, Uruguay y la región brindan hoy día buenas oportunidades comerciales, lo que favorece a Grupo Christophersen a la hora de operar como armador marítimo y fluvial, en logística portuaria, como agente marítimo, y en la distribución de combustibles.