Uruguay-Francia fue visto por 408.000 personas en Montevideo (por tele abierta)

Los montevideanos siguieron a la Celeste por la televisión abierta. De acuerdo a la última medición realizada por Mediciones & Mercado el partido debut de Uruguay contra Francia por el Mundial de fútbol de Sudáfrica, tuvo un pico máximo de 34,2 puntos de rating (equivalente a una audiencia de 407.835 individuos dado que un punto de rating corresponde a 11.925 personas). La cifra es cuatro veces mayor al pico de 8 puntos que tuvo la televisación de la participación de Uruguay en el Mundial de Japón/Corea 2002 que, recordemos, fue en horas de la madrugada. A esta cifra hay que sumarle los que finalmente lo vieron por DirecTV y el resto del sistema de abonados (unos 200.000 hogares en Montevideo).
A las 15.30, hora del pitazo inicial, el share estaba dividido de la siguiente manera: 44,6% para Teledoce; 37,9% para Canal 10; 16,6% para Canal 4; y 0,9 para el TNU (canal oficial). Dos horas más tarde, y a consecuencia del zapping, el share se distribuía así: Canal 12 con 38%; Canal 10 con 36,9%, Canal 4 con 22,6% y TNU con 2,5%.
El partido también fue muy visto en la vecina orilla. Según informó el sitio TVShow el empate sin goles entre Uruguay y Francia, que se emitió por la pantalla de Telefe, tuvo picos de 35,6 de rating. En Montevideo, el partido de Argentina contra Nigeria, emitido el sábado a las 11, tuvo un pico máximo de 22,4 puntos, equivalentes a más de 267.000 individuos.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.