Resultados de la búsqueda

Mar 14/09/2010

Hay 26.755 dominios .uy (el 93% son comerciales).

El viernes 10 se conmemoraron 20 años del primer dominio .uy, que marcó el ingreso formal de Uruguay al mundo de Internet. A agosto del 2010, hay unos 26.755 dominios .uy, de los cuales la gran mayoría (24.852) corresponden al subdominio com.uy, administrado por Antel. También hay subdominios edu.uy (629) para organismos relacionados con la educación; gub.uy (226) para organismos gubernamentales; org.uy (903) para organismos sin fines de lucro; net.uy (141) para empresas que prestan servicios de Internet; y mil.uy (4) para las Fuerzas Armadas.
Autor:
  • El viernes 10 se conmemoraron 20 años del primer dominio .uy, que marcó el ingreso formal de Uruguay al mundo de Internet. A agosto del 2010, hay unos 26.755 dominios .uy, de los cuales la gran mayoría (24.852) corresponden al subdominio com.uy, administrado por Antel. También hay subdominios edu.uy (629) para organismos relacionados con la educación; gub.uy (226) para organismos gubernamentales; org.uy (903) para organismos sin fines de lucro; net.uy (141) para empresas que prestan servicios de Internet; y mil.uy (4) para las Fuerzas Armadas.
Mar 14/09/2010

En qué anda Núñez-Cynsa.

La empresa, que al principio se llamó Núñez Trasporte y Turismo, es oriunda del departamento de Cerro Largo (Melo) y nació en 1964. Tres años más tarde, la compañía comienzó a trabajar bajo el nombre Núñez, ofreciendo líneas de transporte de ómnibus a Montevideo-Salto, Montevideo-Rivera, la ruta 7 hasta Melo, y la ruta 8. Ya en el año 1990 la empresa compra viajes Cynsa, que ofrece dos líneas al departamento de Rocha, una hasta La Paloma y La Pedrara, y otra hasta el Chuy. “En total tenemos unos 60 ómnibus, brindamos servicio de transporte de pasajeros, de encomiendas y correspondencia y estamos distribuidos en 16 de los 19 departamentos del país”, dice Darío Bajac desde la compañía.
Autor:
  • La empresa, que al principio se llamó Núñez Trasporte y Turismo, es oriunda del departamento de Cerro Largo (Melo) y nació en 1964. Tres años más tarde, la compañía comienzó a trabajar bajo el nombre Núñez, ofreciendo líneas de transporte de ómnibus a Montevideo-Salto, Montevideo-Rivera, la ruta 7 hasta Melo, y la ruta 8. Ya en el año 1990 la empresa compra viajes Cynsa, que ofrece dos líneas al departamento de Rocha, una hasta La Paloma y La Pedrara, y otra hasta el Chuy. “En total tenemos unos 60 ómnibus, brindamos servicio de transporte de pasajeros, de encomiendas y correspondencia y estamos distribuidos en 16 de los 19 departamentos del país”, dice Darío Bajac desde la compañía.
Mar 14/09/2010

Darío Bajac

Darío Bajac, se desempeña como relacionista público de la empresa desde 1976, pero también ha desempeñado otras tareas: “Estuve a cargo de la agencia Salto, después del sector encomiendas en todo el país y ahora estoy con ganas de escribir la historia de la compañía”, revela Bajac.
Autor:
  • Darío Bajac, se desempeña como relacionista público de la empresa desde 1976, pero también ha desempeñado otras tareas: “Estuve a cargo de la agencia Salto, después del sector encomiendas en todo el país y ahora estoy con ganas de escribir la historia de la compañía”, revela Bajac.
Mar 14/09/2010

Crean tapones de siliconas para botellas de cerveza (¿los usarías?)

Jorge: "Estimado InfoNauta Franco retomo mi comentario, el tema está en no contaminar. Tú posiblemente lo uses de botella en botella, según rescato de tu comentario. ¿Y qué harás con las que te sobren? La tapa de bolilla es una única por botella, de contenido en contenido tantas veces como sean necesarias la ida y vuelta de la fábrica para lavarlas y volverlas a llenar con la exquisita bebida. Esas, jamás las desecharás, pero éstas que se mencionan en el artículo, se descartarán luego de su uso. Por ahí va la cosa, independientemente de si bebo mucha o poca cerveza. Si se trata de economías también, pues sólo la tapa pagás en la primera botella. Las tapas descartables las pagarás siempre y contaminarás siempre. No importa si el objeto es una bolsita, una tapita, o una pila, la suma de cualquiera de estos elementos, contamina, ¡aunque te parezca increíble! Brego por buscar soluciones que conserven el ambiente. La meta debería ser ésa, pero me parece que todo pasa por cambiarnos la cabecita, primero individualmente, y luego en grupo”.

¿Usarías los tapones de siliconas para las botellas de cerveza? Dejá tu comentario aquí.

Autor:
  • Jorge: "Estimado InfoNauta Franco retomo mi comentario, el tema está en no contaminar. Tú posiblemente lo uses de botella en botella, según rescato de tu comentario. ¿Y qué harás con las que te sobren? La tapa de bolilla es una única por botella, de contenido en contenido tantas veces como sean necesarias la ida y vuelta de la fábrica para lavarlas y volverlas a llenar con la exquisita bebida. Esas, jamás las desecharás, pero éstas que se mencionan en el artículo, se descartarán luego de su uso. Por ahí va la cosa, independientemente de si bebo mucha o poca cerveza. Si se trata de economías también, pues sólo la tapa pagás en la primera botella. Las tapas descartables las pagarás siempre y contaminarás siempre. No importa si el objeto es una bolsita, una tapita, o una pila, la suma de cualquiera de estos elementos, contamina, ¡aunque te parezca increíble! Brego por buscar soluciones que conserven el ambiente. La meta debería ser ésa, pero me parece que todo pasa por cambiarnos la cabecita, primero individualmente, y luego en grupo”.

    ¿Usarías los tapones de siliconas para las botellas de cerveza? Dejá tu comentario aquí.

Mar 14/09/2010

En Montevideo, se vende más del doble de apartamentos que de casas

Hector: "Hay que tener cuidado con las estadísticas. Para comparar el valor del metro cuadrado de una casa y un apartamento tenemos que estar seguros que son de la misma zona. Seguro los números expuestos son promedios, así la mayoría de apartamentos están en el palomar que es Pocitos, con un metro cuadrado caro, vs muchísimas casas en zonas más baratas".

¿Cuánto vale el metro cuadrado de tu apartamento o casa? Contalo aquí.

Autor:
  • Hector: "Hay que tener cuidado con las estadísticas. Para comparar el valor del metro cuadrado de una casa y un apartamento tenemos que estar seguros que son de la misma zona. Seguro los números expuestos son promedios, así la mayoría de apartamentos están en el palomar que es Pocitos, con un metro cuadrado caro, vs muchísimas casas en zonas más baratas".

    ¿Cuánto vale el metro cuadrado de tu apartamento o casa? Contalo aquí.

Mar 14/09/2010

¿Cuántas de las cosas que hacés en tu trabajo podrías hacer desde tu casa?

Rosa: " Veamos si puedo ser clara, personalmente no veo muy saludable traer trabajo a casa, la mujer en el hogar si bien ha delegado muchas tareas ahora por suerte compartidas con el hombre, siempre tenemos algún detalle dentro del hogar que nos corresponde enteramente. Ahora bien, siempre defendiendo la independencia, creo que la oficina tiene que tener su lugar y la familia otro, de manera de darle a cada uno su tiempo y esto lo digo tanto para el hombre como para la mujer. Entiendo también que cada situación es diferente y lo respeto, simplemente yo no me creo capaz de separar los roles si llevo trabajo a casa, quizás alguna madre me entienda pero si no atiendo mi familia por hacer trabajos de la oficina en casa me entra la culpa, esa culpa que sólo las mamás entendemos".

¿Cuántas cosas de la oficina podrías hacer en tu casa? Dejá tu opinión ingresando aquí.

Autor:
  • Rosa: " Veamos si puedo ser clara, personalmente no veo muy saludable traer trabajo a casa, la mujer en el hogar si bien ha delegado muchas tareas ahora por suerte compartidas con el hombre, siempre tenemos algún detalle dentro del hogar que nos corresponde enteramente. Ahora bien, siempre defendiendo la independencia, creo que la oficina tiene que tener su lugar y la familia otro, de manera de darle a cada uno su tiempo y esto lo digo tanto para el hombre como para la mujer. Entiendo también que cada situación es diferente y lo respeto, simplemente yo no me creo capaz de separar los roles si llevo trabajo a casa, quizás alguna madre me entienda pero si no atiendo mi familia por hacer trabajos de la oficina en casa me entra la culpa, esa culpa que sólo las mamás entendemos".

    ¿Cuántas cosas de la oficina podrías hacer en tu casa? Dejá tu opinión ingresando aquí.

Mar 14/09/2010

Se vendió una de las últimas esquinas libres de Pocitos

Jorge: "Supongo que ninguno estará hablando en serio. Alguien puede creer que si pagaron cerca de U$S 3.000.000 pondrían un café literario (para pasar tres horas por $ 40 y leer todo lo que se pueda de garrón), poner un vivero (ya Ciudad Jardín sobra, porque yo vi gente por ejemplo en el museo Blanes robarse plantas) o un museo (con todos los lugares culturales que han abierto las últimas tres intendencias por varios millones de dólares). Señores lo único que se puede hacer ahí es un negocio que doble o triplique la plata. Por eso lo compró un agente inmobiliario".

¿Qué harías en esa esquina de Pocitos? Sumá tu idea aquí.

Autor:
  • Jorge: "Supongo que ninguno estará hablando en serio. Alguien puede creer que si pagaron cerca de U$S 3.000.000 pondrían un café literario (para pasar tres horas por $ 40 y leer todo lo que se pueda de garrón), poner un vivero (ya Ciudad Jardín sobra, porque yo vi gente por ejemplo en el museo Blanes robarse plantas) o un museo (con todos los lugares culturales que han abierto las últimas tres intendencias por varios millones de dólares). Señores lo único que se puede hacer ahí es un negocio que doble o triplique la plata. Por eso lo compró un agente inmobiliario".

    ¿Qué harías en esa esquina de Pocitos? Sumá tu idea aquí.

Mar 14/09/2010

En cinco días la Expo Prado convocó 192.000 personas.

Con un domingo de casi 100.000 visitas, la Expo Prado sigue camino al récord de público. En los primeros cinco días sumó 192.504 personas y se espera que en los siete días que restan, se supere el medio millón de visitas. El año pasado, los visitantes superaron los 540.000, hubo más de 1.000 periodistas acreditados, se vendieron más de 24.000 cubiertos en los restaurantes de la muestra y, en total, trabajaron más de 5.600 personas durante los 12 días que duró la muestra.
Autor:
  • Con un domingo de casi 100.000 visitas, la Expo Prado sigue camino al récord de público. En los primeros cinco días sumó 192.504 personas y se espera que en los siete días que restan, se supere el medio millón de visitas. El año pasado, los visitantes superaron los 540.000, hubo más de 1.000 periodistas acreditados, se vendieron más de 24.000 cubiertos en los restaurantes de la muestra y, en total, trabajaron más de 5.600 personas durante los 12 días que duró la muestra.
Mar 14/09/2010

Lanzan oferta de “turismo inteligente” y audioguía para Colonia.

La firma tecnológica Pyxis acordó con la Intendencia Municipal de Colonia, lanzar durante el fin de semana del Patrimonio una audioguía para que los visitantes puedan recorrer Colonia del Sacramento desde el celular o el reproductor de MP3. Es una herramienta que utilizan los principales destinos del mundo y que a futuro se podría convertir en un canal interactivo con los turistas. El turista puede ser informado desde dónde se ubica un cajero automático hasta sugerencias gastronómicas o actividades culturales.
Autor:
  • La firma tecnológica Pyxis acordó con la Intendencia Municipal de Colonia, lanzar durante el fin de semana del Patrimonio una audioguía para que los visitantes puedan recorrer Colonia del Sacramento desde el celular o el reproductor de MP3. Es una herramienta que utilizan los principales destinos del mundo y que a futuro se podría convertir en un canal interactivo con los turistas. El turista puede ser informado desde dónde se ubica un cajero automático hasta sugerencias gastronómicas o actividades culturales.
Mar 14/09/2010

Zambrano se mete en el negocio inmobiliario (rural y urbano).

El rematador Gerardo Zambrano suma una nueva línea de negocios: las propiedades. Y no sólo las rurales sino también urbanas. La nueva división se llama Zambrano Propiedades y ya tiene unos cuantos inmuebles en venta y alquiler en distintas zonas de Montevideo. También tiene solares en el este y establecimientos rurales en los puntos más “calientes” del país.
Autor:
  • El rematador Gerardo Zambrano suma una nueva línea de negocios: las propiedades. Y no sólo las rurales sino también urbanas. La nueva división se llama Zambrano Propiedades y ya tiene unos cuantos inmuebles en venta y alquiler en distintas zonas de Montevideo. También tiene solares en el este y establecimientos rurales en los puntos más “calientes” del país.