Resultados de la búsqueda

Lun 13/09/2010

En qué anda General Motors.

La empresa está en el mercado desde 1922 y en Uruguay se dedica a la importación y comercialización de vehículos Chevrolet, comenta su gerente general, Pablo Ramos. “Venimos creciendo sostenidamente desde el 2007 y somos líderes en venta desde el año 2003: entre el 2007 y 2009 las ventas aumentaron un 30% y se estima que entre el 2009 y fines del 2010, el crecimiento será superior al 60%”, adelanta el gerente. Para el año que viene, General Motos tiene planeado lanzar nuevos modelos para seguir desarrollando el mercado uruguayo y dar respuesta a sus consumidores, dice Ramos. “El potencial de nuestra marca no se agota en la venta, sino que es fundamental el servicio post venta de modo de conocer las necesidades de quienes confían cada vez más en nosotros. Los pilares de la empresa, en todo el mundo, siempre han sido la solidez y el trabajo en equipo”, agrega. Con respecto al sector, el gerente cree que el mercado uruguayo es uno de los más competitivos de la región, tanto en las líneas de alta gama como en las económicas.
Autor:
  • La empresa está en el mercado desde 1922 y en Uruguay se dedica a la importación y comercialización de vehículos Chevrolet, comenta su gerente general, Pablo Ramos. “Venimos creciendo sostenidamente desde el 2007 y somos líderes en venta desde el año 2003: entre el 2007 y 2009 las ventas aumentaron un 30% y se estima que entre el 2009 y fines del 2010, el crecimiento será superior al 60%”, adelanta el gerente. Para el año que viene, General Motos tiene planeado lanzar nuevos modelos para seguir desarrollando el mercado uruguayo y dar respuesta a sus consumidores, dice Ramos. “El potencial de nuestra marca no se agota en la venta, sino que es fundamental el servicio post venta de modo de conocer las necesidades de quienes confían cada vez más en nosotros. Los pilares de la empresa, en todo el mundo, siempre han sido la solidez y el trabajo en equipo”, agrega. Con respecto al sector, el gerente cree que el mercado uruguayo es uno de los más competitivos de la región, tanto en las líneas de alta gama como en las económicas.
Lun 13/09/2010

Pablo Ramos

Pablo Ramos ingresó a General Motors en febrero de1997, en el 2000 asumió como gerente de Post Ventas, luego como Gerente Comercial, y desde el 2010 lleva adelante la gerencia general. “Disfruté cada tarea que se me ha asignado, ya que aprendí como ingeniero de campo y luego me desarrollé trabajando cerca de los clientes para ayudarlos a resolver problemas. Todo eso amplió mi formación, muy técnica, de ingeniero mecánico industrial y me dio una visión global del negocio. Afortunadamente trabajo en algo que me apasiona y que me desafía todos los días”, confiesa Ramos.
Autor:
  • Pablo Ramos ingresó a General Motors en febrero de1997, en el 2000 asumió como gerente de Post Ventas, luego como Gerente Comercial, y desde el 2010 lleva adelante la gerencia general. “Disfruté cada tarea que se me ha asignado, ya que aprendí como ingeniero de campo y luego me desarrollé trabajando cerca de los clientes para ayudarlos a resolver problemas. Todo eso amplió mi formación, muy técnica, de ingeniero mecánico industrial y me dio una visión global del negocio. Afortunadamente trabajo en algo que me apasiona y que me desafía todos los días”, confiesa Ramos.
Lun 13/09/2010

Productos de EnergyCare desde setiembre en el Géant

Joaquín: "Me parece un producto espectacular y sin duda que lo voy a usar. Es impresionante como cada vez más avanza la tecnología. Espero que sean razonables y que no te cobren el doble de lo que vale en Estados Unidos estos productos".

Fernando: "¿Maximizar la absorción de luz natural y energía a niveles subatómicos, reprogramando las moléculas y optimizando la capacidad de contener y transferir energía al cuerpo"? ¡Mmmm...! ¿Y esto está certificado por algún tercero confiable?"

¿Conocés los productos de EnergyCare? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Joaquín: "Me parece un producto espectacular y sin duda que lo voy a usar. Es impresionante como cada vez más avanza la tecnología. Espero que sean razonables y que no te cobren el doble de lo que vale en Estados Unidos estos productos".

    Fernando: "¿Maximizar la absorción de luz natural y energía a niveles subatómicos, reprogramando las moléculas y optimizando la capacidad de contener y transferir energía al cuerpo"? ¡Mmmm...! ¿Y esto está certificado por algún tercero confiable?"

    ¿Conocés los productos de EnergyCare? Sumate al debate aquí.

Lun 13/09/2010

Caminos del Inca, restaurante tradicional peruano, abre en Pocitos

Luis Alejandro: "Bueno soy Peruano, y en diciembre me voy de vacaciones a Uruguay, y por supuesto que tengo que hacer una parada por este restaurante y saborear la sazón peruana y como netamente “criollo” daré mi veredicto, saludos y éxitos para ustedes".

¿Probaste la comida peruana? Contanos tu experiencia aquí.

Autor:
  • Luis Alejandro: "Bueno soy Peruano, y en diciembre me voy de vacaciones a Uruguay, y por supuesto que tengo que hacer una parada por este restaurante y saborear la sazón peruana y como netamente “criollo” daré mi veredicto, saludos y éxitos para ustedes".

    ¿Probaste la comida peruana? Contanos tu experiencia aquí.

Lun 13/09/2010

Reviven Parador del Cerro por adjudicación directa (habrá tango y gastronomía)

Walter: "Lamentablemente ese espacio y otros tantos como Casa de Andalucía en el Parque Rodo que había sido remodelado, mejorado su aspecto, modernizado en forma exquisita y muy cuidado también cayó en la inoperancia de la IMM bajo el gobierno de Elrich que para mi entender debe ser el peor intendente de Montevideo de toda su historia, porque nunca supo dónde estaba parado (ojo soy frentista). Pasó lo mismo con el Tajamar de Carrasco, Plaza Mateo y tantos otros que luego de un gran esfuerzo particular, se quiso manejar por la IMM y ahora están todos en ruinas".

¿Por qué llegó a ese estado el Parador del Cerro? Danos tu opinión aquí.

Autor:
  • Walter: "Lamentablemente ese espacio y otros tantos como Casa de Andalucía en el Parque Rodo que había sido remodelado, mejorado su aspecto, modernizado en forma exquisita y muy cuidado también cayó en la inoperancia de la IMM bajo el gobierno de Elrich que para mi entender debe ser el peor intendente de Montevideo de toda su historia, porque nunca supo dónde estaba parado (ojo soy frentista). Pasó lo mismo con el Tajamar de Carrasco, Plaza Mateo y tantos otros que luego de un gran esfuerzo particular, se quiso manejar por la IMM y ahora están todos en ruinas".

    ¿Por qué llegó a ese estado el Parador del Cerro? Danos tu opinión aquí.

Lun 13/09/2010

Nossar se hace cargo, por ahora, de línea Montevideo-San Gregorio

Mauricio: “Es una vergüenza el transporte carretero en Uruguay. Para ir de un lado a otro del interior lo más "práctico" es ir a Montevideo y de allí seguir viaje, porque para viajar entre el interior hay contadas frecuencias y para peor no están alineadas como para hacer ágiles transbordos. Esto sin contar la nula información en internet ni los tiempos de viaje, que en los hechos casi ninguna compañía cumple".

¿Cómo analizás la situación del transporte en Uruguay? Contanos tu visión aquí.

Autor:
  • Mauricio: “Es una vergüenza el transporte carretero en Uruguay. Para ir de un lado a otro del interior lo más "práctico" es ir a Montevideo y de allí seguir viaje, porque para viajar entre el interior hay contadas frecuencias y para peor no están alineadas como para hacer ágiles transbordos. Esto sin contar la nula información en internet ni los tiempos de viaje, que en los hechos casi ninguna compañía cumple".

    ¿Cómo analizás la situación del transporte en Uruguay? Contanos tu visión aquí.

Lun 13/09/2010

More Money Transfer concentra su operativa en Zonamerica.

La firma More Money Transfer, especializada en giros y transferencias de dinero, concentrará la mayoría de su operativa en el parque tecnológico e industrial Zonamerica, donde hasta el momento realizaba algunas operaciones. No obstante, tal como nos confirmó su director ejecutivo Sergio Pérez, la compañía mantendrá su oficina céntrica. En el último año, la compañía entregó más de un millón de giros por unos US$ 500 millones.
Autor:
  • La firma More Money Transfer, especializada en giros y transferencias de dinero, concentrará la mayoría de su operativa en el parque tecnológico e industrial Zonamerica, donde hasta el momento realizaba algunas operaciones. No obstante, tal como nos confirmó su director ejecutivo Sergio Pérez, la compañía mantendrá su oficina céntrica. En el último año, la compañía entregó más de un millón de giros por unos US$ 500 millones.
Lun 13/09/2010

Itaú financió con US$ 180 millones los cultivos de verano.

Este año los bancos ponen toda la carne en el asador en la Expo Prado, acompañando a productores y agroindustrias. Uno de ellos es el Itaú, que además de patrocinar el ruedo principal, consolidó una cartera de US$ 220 millones en el sector. A través de su división Itaú Agronegocios, atiende a sectores como la forestación, frigoríficos, cultivos de secano, arroz y otros rubros agroexportadores. En esta línea, acaba de liquidar la zafra 09/10 de cultivos de verano, con una participación de US$ 180 millones en el financiamiento.
Autor:
  • Este año los bancos ponen toda la carne en el asador en la Expo Prado, acompañando a productores y agroindustrias. Uno de ellos es el Itaú, que además de patrocinar el ruedo principal, consolidó una cartera de US$ 220 millones en el sector. A través de su división Itaú Agronegocios, atiende a sectores como la forestación, frigoríficos, cultivos de secano, arroz y otros rubros agroexportadores. En esta línea, acaba de liquidar la zafra 09/10 de cultivos de verano, con una participación de US$ 180 millones en el financiamiento.
Lun 13/09/2010

Parrilla de Shanghai facturó casi US$ 1,5 millones en cuatro meses.

Desde su inauguración, el 27 de abril, el Uruguay Natural Meat Deli, restaurante que promueve las carnes uruguayas en la Expo Shanghai, atendió a 46.000 comensales entre sus dos instalaciones, un promedio de 500 por día. Del total de ventas, el 51% se realizó en el local de “comida rápida” (con un consumo promedio de US$ 10 por persona), y el resto en la el local de “slow food” (US$ 45 promedio por persona). Durante esos meses de trabajo, en el restaurante se consumieron unos 9.000 kilos de carne. La facturación estimada rondó US$ 1,5 millones.
Autor:
  • Desde su inauguración, el 27 de abril, el Uruguay Natural Meat Deli, restaurante que promueve las carnes uruguayas en la Expo Shanghai, atendió a 46.000 comensales entre sus dos instalaciones, un promedio de 500 por día. Del total de ventas, el 51% se realizó en el local de “comida rápida” (con un consumo promedio de US$ 10 por persona), y el resto en la el local de “slow food” (US$ 45 promedio por persona). Durante esos meses de trabajo, en el restaurante se consumieron unos 9.000 kilos de carne. La facturación estimada rondó US$ 1,5 millones.
Lun 13/09/2010

Toshiba se sube a Facebook en América Latina.

Con contenidos especialmente creados para la región, Toshiba se sube oficialmente a Facebook y ofrece información sobre cada país, incluido Uruguay (ya tiene 636 fans). Los internautas podrán encontrar información técnica de los modelos disponibles en su país, así como un test interactivo para ayudarles a encontrar la laptop que más se adecue a su estilo de vida. De la misma manera, podrán bajar wallpapers y localizar el punto de venta más cercano a su casa u oficina.
Autor:
  • Con contenidos especialmente creados para la región, Toshiba se sube oficialmente a Facebook y ofrece información sobre cada país, incluido Uruguay (ya tiene 636 fans). Los internautas podrán encontrar información técnica de los modelos disponibles en su país, así como un test interactivo para ayudarles a encontrar la laptop que más se adecue a su estilo de vida. De la misma manera, podrán bajar wallpapers y localizar el punto de venta más cercano a su casa u oficina.