Resultados de la búsqueda

Jue 26/08/2010

Unos 70 ejecutivos de bancos y fondos de inversión de Estados Unidos escucharon atentamente al presidente del Banco Central Mario Bergara sobre las posibilidades de inversión en Uruguay. El principal interés estaría en los proyectos de infraestructura.
Autor:
  • Unos 70 ejecutivos de bancos y fondos de inversión de Estados Unidos escucharon atentamente al presidente del Banco Central Mario Bergara sobre las posibilidades de inversión en Uruguay. El principal interés estaría en los proyectos de infraestructura.
Jue 26/08/2010

Un estudio dirigido por el Instituto Carnegie (EE UU) combinó por primera vez nuevos datos de deforestación y tala selectiva con 16 proyecciones de cambio climático para los bosques tropicales de todo el mundo. Sólo entre 18% y 45% de las plantas y animales de los ecosistemas permanecerá tal cual los conocemos. Para Centroamérica y Sudamérica, el cambio climático podría alterar cerca de dos tercios de la biodiversidad de los bosques tropicales. Según los expertos, se podrán apreciar cambios en la biodiversidad en el 80% de la región, incluida la cuenca amazónica.
Autor:
  • Un estudio dirigido por el Instituto Carnegie (EE UU) combinó por primera vez nuevos datos de deforestación y tala selectiva con 16 proyecciones de cambio climático para los bosques tropicales de todo el mundo. Sólo entre 18% y 45% de las plantas y animales de los ecosistemas permanecerá tal cual los conocemos. Para Centroamérica y Sudamérica, el cambio climático podría alterar cerca de dos tercios de la biodiversidad de los bosques tropicales. Según los expertos, se podrán apreciar cambios en la biodiversidad en el 80% de la región, incluida la cuenca amazónica.
Jue 26/08/2010

GourmetOrigins es una guía social online sobre productos alimentarios gourmet y su origen.
Autor:
  • GourmetOrigins es una guía social online sobre productos alimentarios gourmet y su origen.
Jue 26/08/2010

UVA y Media Office crean y vehiculizan para Max Factor

La agencia UVA creó el ReXcate Cosmético de Max Factor, una promo que te propone un cambio de look con el maquillador profesional argentino Jorge Lentino y su equipo. La ganadora (y cinco amigas) recibirá en su casa el ABC de un buen maquillaje. También recibe un kit de maquillaje Max Factor de obsequio. Para participar hay que comprar los productos Max Factor en San Roque, y con la nueva máscara Lash Extension Effect, tenés doble chance. Media Office es la que maneja los medios de la campaña.
Autor:
  • La agencia UVA creó el ReXcate Cosmético de Max Factor, una promo que te propone un cambio de look con el maquillador profesional argentino Jorge Lentino y su equipo. La ganadora (y cinco amigas) recibirá en su casa el ABC de un buen maquillaje. También recibe un kit de maquillaje Max Factor de obsequio. Para participar hay que comprar los productos Max Factor en San Roque, y con la nueva máscara Lash Extension Effect, tenés doble chance. Media Office es la que maneja los medios de la campaña.
Jue 26/08/2010

El jueves 2 de setiembre, a las 19, en el Auditorio ORT Centro (Cuareim 1451), se realiza una conferencia del ciclo "Emprendedores en Red" a cargo de Florencia Domínguez, directora de Penny Lane, y Rosario Terra, jefa de Marketing de Punta Carretas Shopping. Este ciclo, organizado por la Cátedra Ferrere de Emprendedorismo e Innovación del Centro de Innovación y Emprendimientos, es un espacio donde emprendedores, empresas y organizaciones se reúnen para plantear ideas de negocios.
Autor:
  • El jueves 2 de setiembre, a las 19, en el Auditorio ORT Centro (Cuareim 1451), se realiza una conferencia del ciclo "Emprendedores en Red" a cargo de Florencia Domínguez, directora de Penny Lane, y Rosario Terra, jefa de Marketing de Punta Carretas Shopping. Este ciclo, organizado por la Cátedra Ferrere de Emprendedorismo e Innovación del Centro de Innovación y Emprendimientos, es un espacio donde emprendedores, empresas y organizaciones se reúnen para plantear ideas de negocios.
Jue 26/08/2010

Seis de cada 10 montevideanos acceden a un PC en casa (1 de cada 2 se conectan).

Cuando el equipo investigador de Data/Media preguntó a los montevideanos si tenían acceso al menos a una pantalla de computadora desde su casa, casi el 60% respondió que sí. Antes del Plan Ceibal el guarismo era de 46%. Pero no todos los que acceden a un PC lo hacen a Internet. Antes de la era Ceibal uno de cada tres se conectaba a la red, mientras que ahora lo hacen desde su hogar 1 de cada 2. Pero así como la tecnología se va metiendo en las casas, se amplía la brecha. Según la encuesta, las mayores distancias de acceso a Internet dentro de los distintos niveles socioeconómicos se registran en el pasaje del nivel medio (el 61% accede) al medio bajo donde sólo acceden a Internet el 37 % del segmento. Un 20 % de los montevideanos de nivel bajo accede a Internet desde el hogar.
Autor:
  • Cuando el equipo investigador de Data/Media preguntó a los montevideanos si tenían acceso al menos a una pantalla de computadora desde su casa, casi el 60% respondió que sí. Antes del Plan Ceibal el guarismo era de 46%. Pero no todos los que acceden a un PC lo hacen a Internet. Antes de la era Ceibal uno de cada tres se conectaba a la red, mientras que ahora lo hacen desde su hogar 1 de cada 2. Pero así como la tecnología se va metiendo en las casas, se amplía la brecha. Según la encuesta, las mayores distancias de acceso a Internet dentro de los distintos niveles socioeconómicos se registran en el pasaje del nivel medio (el 61% accede) al medio bajo donde sólo acceden a Internet el 37 % del segmento. Un 20 % de los montevideanos de nivel bajo accede a Internet desde el hogar.
Jue 26/08/2010

En qué anda AT Soluciones Tecnológicas.

La empresa está en el mercado desde 1987 y cuenta con un portfolio amplio de servicios y productos certificados por las compañías líderes en el área Tecnológica, siendo Partners en Uruguay de Google, Microsoft, IBM y VMware, entre otras empresas, comenta su director comercial, Miguel Sartori. En AT se le da prioridad siempre a la innovación, con foco en el diseño e implementación de soluciones tecnológicas para las empresas. “Para el próximo año, por ejemplo, tenemos importantes desafíos, como el crecimiento de las áreas que actualmente comercializamos, la exportación de software, y el desarrollo de una herramienta de software de última tecnología para Internet”, adelanta Sartori.
Autor:
  • La empresa está en el mercado desde 1987 y cuenta con un portfolio amplio de servicios y productos certificados por las compañías líderes en el área Tecnológica, siendo Partners en Uruguay de Google, Microsoft, IBM y VMware, entre otras empresas, comenta su director comercial, Miguel Sartori. En AT se le da prioridad siempre a la innovación, con foco en el diseño e implementación de soluciones tecnológicas para las empresas. “Para el próximo año, por ejemplo, tenemos importantes desafíos, como el crecimiento de las áreas que actualmente comercializamos, la exportación de software, y el desarrollo de una herramienta de software de última tecnología para Internet”, adelanta Sartori.
Jue 26/08/2010

Miguel Sartori

Miguel Sartori hace 23 años que desempeña su cargo como director comercial de la empresa, trabajo que realiza con sumo placer. “Nuestra fortaleza es el conocimiento y la capacitación de los recursos humanos, e innovamos en la gestión de la información y búsqueda corporativa, y en los servicios de Cloud Computing”, dice Sartori.
Autor:
  • Miguel Sartori hace 23 años que desempeña su cargo como director comercial de la empresa, trabajo que realiza con sumo placer. “Nuestra fortaleza es el conocimiento y la capacitación de los recursos humanos, e innovamos en la gestión de la información y búsqueda corporativa, y en los servicios de Cloud Computing”, dice Sartori.
Jue 26/08/2010

Se reaviva el debate sobre las limitaciones de la publicidad

Da Vinci Comunicaciones: "¡Me parece perfecto! Es hora de dejar de incentivar el consumo de "drogas legales" como el alcohol y los cigarrillos, que seguramente matan más gente que las ilegales. Me gustaría que alguien hiciera un estudio sobre cuánta gente muere por año por el consumo de marihuana y cuánta por tabaco o accidentes de tránsito provocados por alcohólicos al volante".

¿Qué opinás sobre las limitaciones de publicidad? Dejá tu opinión aquí.

Autor:
  • Da Vinci Comunicaciones: "¡Me parece perfecto! Es hora de dejar de incentivar el consumo de "drogas legales" como el alcohol y los cigarrillos, que seguramente matan más gente que las ilegales. Me gustaría que alguien hiciera un estudio sobre cuánta gente muere por año por el consumo de marihuana y cuánta por tabaco o accidentes de tránsito provocados por alcohólicos al volante".

    ¿Qué opinás sobre las limitaciones de publicidad? Dejá tu opinión aquí.

Jue 26/08/2010

¿Es Montevideo una ciudad poco incluyente?

Leon: "En realidad, se puede decir que Montevideo no es nada incluyente, no sólo para el discapacitado sino para otras categorías de ciudadanos. Además de la falta de accesibilidad en edificios y veredas, el transporte puede decirse que es hostil hacia discapacitados, madres con bebés en cochecitos, gente de edad avanzada, etc. Todo esto se traduce no solamente en exclusión sino en discriminación contra los menos pudientes".

¿Te parece que Montevideo es una ciudad poco incluyente? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Leon: "En realidad, se puede decir que Montevideo no es nada incluyente, no sólo para el discapacitado sino para otras categorías de ciudadanos. Además de la falta de accesibilidad en edificios y veredas, el transporte puede decirse que es hostil hacia discapacitados, madres con bebés en cochecitos, gente de edad avanzada, etc. Todo esto se traduce no solamente en exclusión sino en discriminación contra los menos pudientes".

    ¿Te parece que Montevideo es una ciudad poco incluyente? Sumate al debate aquí.