Resultados de la búsqueda

Vie 27/08/2010

Bethel Spa estrenó su quinto local y va por más (en Punta y Montevideo)

En 2004, Bethel Spa comenzó a funcionar en Malvín y a medida que pasaron los años fueron anexando servicios de acuerdo a lo que pedían los clientes. “Hoy contamos con todo tipo de tratamientos corporales y faciales, medicina estética, depilación definitiva y convencional, cama solar, todo tipo de masajes, peluquería, podología, nutricionista, fitness, sala de aparatos, Spinning, Power Plate, escuela de baile y de modelos, entre otros” nos cuentan Álvaro Padin y Lourdes Rapalin, los emprendedores que dirigen el establecimiento que acaba de abrir su quinto local en Ellauri y Jaime Sudáñez. Pero a pesar de que su primer establecimiento lo abrieron sin intenciones de expandirse, ahora van por más. “Estamos en tratativas para abrir un 2º local en Punta del Este y creo que dentro de poco otro en Montevideo” comentaron. Con el foco puesto en la vanguardia (fueron los primeros en traer el Power Plate) en el nuevo local se han incorporado nuevos servicios: Bella-Shape, un sistema de remodelación corporal que permite “lograr muy buenos resultados en remodelación, sin tener que pasar por quirófano, por una anestesia o por un posoperatorio” aseguran, y E-Spinner, ambas marcas son exclusivas de Bethel Spa en Uruguay.
Autor:
  • En 2004, Bethel Spa comenzó a funcionar en Malvín y a medida que pasaron los años fueron anexando servicios de acuerdo a lo que pedían los clientes. “Hoy contamos con todo tipo de tratamientos corporales y faciales, medicina estética, depilación definitiva y convencional, cama solar, todo tipo de masajes, peluquería, podología, nutricionista, fitness, sala de aparatos, Spinning, Power Plate, escuela de baile y de modelos, entre otros” nos cuentan Álvaro Padin y Lourdes Rapalin, los emprendedores que dirigen el establecimiento que acaba de abrir su quinto local en Ellauri y Jaime Sudáñez. Pero a pesar de que su primer establecimiento lo abrieron sin intenciones de expandirse, ahora van por más. “Estamos en tratativas para abrir un 2º local en Punta del Este y creo que dentro de poco otro en Montevideo” comentaron. Con el foco puesto en la vanguardia (fueron los primeros en traer el Power Plate) en el nuevo local se han incorporado nuevos servicios: Bella-Shape, un sistema de remodelación corporal que permite “lograr muy buenos resultados en remodelación, sin tener que pasar por quirófano, por una anestesia o por un posoperatorio” aseguran, y E-Spinner, ambas marcas son exclusivas de Bethel Spa en Uruguay.
Vie 27/08/2010

Empresa china Huawei quiere meterse en el negocio de la e-seguridad.

La compañía Huawei está en Uruguay desde el 2006 y opera en el área de telecomunicaciones (es socio estratégico de Antel) y acaba de mostrar interés a la delegación uruguaya en Shanghai, en comenzar a explorar otras áreas como vigilancia y seguridad. En estos días, el vicepresidente Astori, acompañado por unos 40 empresarios locales, visitó la compañía china que a diciembre de 2009 contaba con 95.000 empleados, de los cuales 27.000 se encuentran fuera de China. El 46% de sus trabajadores están abocados a la investigación y el desarrollo de productos y servicios. El año pasado el ingreso por ventas alcanzó los US$ 30.000 millones. Según lo manifestado a la comitiva, les interesa participar en las licitaciones de proyectos relacionados con gobierno electrónico, e-Vigilancia y seguridad, este último vinculado al transporte público de las ciudades uruguayas.
Autor:
  • La compañía Huawei está en Uruguay desde el 2006 y opera en el área de telecomunicaciones (es socio estratégico de Antel) y acaba de mostrar interés a la delegación uruguaya en Shanghai, en comenzar a explorar otras áreas como vigilancia y seguridad. En estos días, el vicepresidente Astori, acompañado por unos 40 empresarios locales, visitó la compañía china que a diciembre de 2009 contaba con 95.000 empleados, de los cuales 27.000 se encuentran fuera de China. El 46% de sus trabajadores están abocados a la investigación y el desarrollo de productos y servicios. El año pasado el ingreso por ventas alcanzó los US$ 30.000 millones. Según lo manifestado a la comitiva, les interesa participar en las licitaciones de proyectos relacionados con gobierno electrónico, e-Vigilancia y seguridad, este último vinculado al transporte público de las ciudades uruguayas.
Vie 27/08/2010

Todavía negocian futuro de tarjeta Cabal.

La tarjeta de crédito con emblema Cabal, que en Uruguay fue impulsada cuando las cooperativas de ahorro y crédito tenían mayor poder en el mercado financiero, está definiendo su futuro. Actualmente, se negocia desde su matriz en Argentina (donde es el tercer emblema luego de Visa y MasterCard) con la entidad brasileña Caixa Economica Federal. Se estima que entre Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil la empresa tiene emitidos unos 3,5 millones de plásticos. También opera en Cuba. ¿Tenés o tuviste activa una tarjeta Cabal?
Autor:
  • La tarjeta de crédito con emblema Cabal, que en Uruguay fue impulsada cuando las cooperativas de ahorro y crédito tenían mayor poder en el mercado financiero, está definiendo su futuro. Actualmente, se negocia desde su matriz en Argentina (donde es el tercer emblema luego de Visa y MasterCard) con la entidad brasileña Caixa Economica Federal. Se estima que entre Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil la empresa tiene emitidos unos 3,5 millones de plásticos. También opera en Cuba. ¿Tenés o tuviste activa una tarjeta Cabal?
Vie 27/08/2010

Analizan viabilidad de una planta de tratamiento térmico de residuos.

La Dinama tiene a estudio la viabilidad de localización de un proyecto presentado por la firma Mainumby para instalar una planta de tratamiento térmico de residuos de origen industrial en un predio rural de Montevideo. El objetivo del emprendimiento es la termodestrucción para lo cual se instalará un horno incinerador que incorpora la pirolisis y un sistema de lavado de gases por vía húmeda como métodos ambientalmente adecuados. Aseguran que mediante este proceso se reducirá considerablemente el volumen de los residuos que provendrán de las industrias petrolera y gasífera, farmacéutica, metalmecánica, curtiembres y alimentos.
Autor:
  • La Dinama tiene a estudio la viabilidad de localización de un proyecto presentado por la firma Mainumby para instalar una planta de tratamiento térmico de residuos de origen industrial en un predio rural de Montevideo. El objetivo del emprendimiento es la termodestrucción para lo cual se instalará un horno incinerador que incorpora la pirolisis y un sistema de lavado de gases por vía húmeda como métodos ambientalmente adecuados. Aseguran que mediante este proceso se reducirá considerablemente el volumen de los residuos que provendrán de las industrias petrolera y gasífera, farmacéutica, metalmecánica, curtiembres y alimentos.
Vie 27/08/2010

En qué anda Geocom.

La empresa brinda desde 1997 soluciones informáticas globales con calidad certificada, aplicando las tecnologías de la información de última generación para que se adapten a las exigencias y necesidades de sus clientes, siempre con el objetivo de exceder sus expectativas, comenta su gerente general, Abel Días. Pero Geocom tiene también un fuerte compromiso con la Responsabilidad Social Empresaria, y a través de distintas actividades se ha enfocado tanto en la protección y el cuidado del Medio Ambiente como en el apoyo a la comunidad; Ha ayudado en campañas de reciclado, a “Un techo para mi país”, a DESEM, y a la Ong “El Abrojo”. Geocom tiene actividad en otros países de Latinoamérica como Chile, Colombia, República Dominicana, Paraguay, Venezuela y Bolivia, y actualmente está iniciado operaciones en México, Argentina y Perú.
Autor:
  • La empresa brinda desde 1997 soluciones informáticas globales con calidad certificada, aplicando las tecnologías de la información de última generación para que se adapten a las exigencias y necesidades de sus clientes, siempre con el objetivo de exceder sus expectativas, comenta su gerente general, Abel Días. Pero Geocom tiene también un fuerte compromiso con la Responsabilidad Social Empresaria, y a través de distintas actividades se ha enfocado tanto en la protección y el cuidado del Medio Ambiente como en el apoyo a la comunidad; Ha ayudado en campañas de reciclado, a “Un techo para mi país”, a DESEM, y a la Ong “El Abrojo”. Geocom tiene actividad en otros países de Latinoamérica como Chile, Colombia, República Dominicana, Paraguay, Venezuela y Bolivia, y actualmente está iniciado operaciones en México, Argentina y Perú.
Vie 27/08/2010

Abel Días

Abel Días, lleva adelante su cargo desde la creación de la empresa y su misión es proveer a sus clientes las soluciones globales de tecnologías de la información que mejor se adapten a sus necesidades, para ser los socios tecnológicos que colaboremos a alcanzar el logro de sus objetivos económicos, empresariales e institucionales.
Autor:
  • Abel Días, lleva adelante su cargo desde la creación de la empresa y su misión es proveer a sus clientes las soluciones globales de tecnologías de la información que mejor se adapten a sus necesidades, para ser los socios tecnológicos que colaboremos a alcanzar el logro de sus objetivos económicos, empresariales e institucionales.
Vie 27/08/2010

Comienza a tomar forma la ley de medios (desconcentrar es la consigna)

Francisco: "Hay 3 canales de TV, digamos que no hay muchas opciones. Sobre radio, no creo que el contenido esté tan flechado. Pero lo importante es que creo que no es importante. Una ley de medios hubiera sido relevante en otra época. Hoy existe la web, Google, los blogs, redes sociales, podcasts, diarios de todo el mundo, etc., así que el contenido de lo que leo, escucho y converso lo defino yo, el público".

¿Qué opinás sobre la ley de medios? Danos tu opinión aquí.

Autor:
  • Francisco: "Hay 3 canales de TV, digamos que no hay muchas opciones. Sobre radio, no creo que el contenido esté tan flechado. Pero lo importante es que creo que no es importante. Una ley de medios hubiera sido relevante en otra época. Hoy existe la web, Google, los blogs, redes sociales, podcasts, diarios de todo el mundo, etc., así que el contenido de lo que leo, escucho y converso lo defino yo, el público".

    ¿Qué opinás sobre la ley de medios? Danos tu opinión aquí.

Vie 27/08/2010

Reciclaje de Plaza Matriz costó unos US$ 62 por metro

Antonio Ladra: "Me parece que quedó muy bien la Plaza Matriz, pero lo que se debe reparar ahora es la peatonal, por ejemplo la fuente frente a la librería Puro Verso no funciona, me parece que nunca funcionó, y siguiendo hacia la plaza uno se encuentra con las veredas rotas y una cubierta de auto que no se por qué esta ahí. Un desastre. Las canaletas están sucias, rotas y en muchos lugares faltan las rejillas (hace un tiempo un amigo brasileño músico, fue a sacar dinero del cajero del Credit Agricole e intentaron robarle, se resistió y cuando salió corriendo metió el pie en una canaleta que le faltaba la rejilla y se lo quebró). Al costado de la iglesia falta la vereda de la misma peatonal: es tierra lo que hay allí y ¿eso es lo que le mostramos a los turistas? yo saldría disparado".

¿Qué opinás sobre la Plaza Matriz y su reciclaje? Sumá tu comentario aquí.

Autor:
  • Antonio Ladra: "Me parece que quedó muy bien la Plaza Matriz, pero lo que se debe reparar ahora es la peatonal, por ejemplo la fuente frente a la librería Puro Verso no funciona, me parece que nunca funcionó, y siguiendo hacia la plaza uno se encuentra con las veredas rotas y una cubierta de auto que no se por qué esta ahí. Un desastre. Las canaletas están sucias, rotas y en muchos lugares faltan las rejillas (hace un tiempo un amigo brasileño músico, fue a sacar dinero del cajero del Credit Agricole e intentaron robarle, se resistió y cuando salió corriendo metió el pie en una canaleta que le faltaba la rejilla y se lo quebró). Al costado de la iglesia falta la vereda de la misma peatonal: es tierra lo que hay allí y ¿eso es lo que le mostramos a los turistas? yo saldría disparado".

    ¿Qué opinás sobre la Plaza Matriz y su reciclaje? Sumá tu comentario aquí.

Vie 27/08/2010

La ansiedad llega al control remoto de la televisión

Daniel: "Este resultado se debe al abuso de los medios con las tandas publicitarias, son eternas. Avisos que se repiten más de una vez por tanda (desodorantes, jabones, laboratorios) sumado a la promoción de programas de cada canal hacen que no haya un equilibrio entre programas-tanda. Si mirás una serie en AXN o similar, las tandas son cortas. Deberían subir los precios del segundo y reducir las promociones de programas".

¿El problema del control remoto es por la cantidad de publicidad? Danos tu opinión aquí.

Autor:
  • Daniel: "Este resultado se debe al abuso de los medios con las tandas publicitarias, son eternas. Avisos que se repiten más de una vez por tanda (desodorantes, jabones, laboratorios) sumado a la promoción de programas de cada canal hacen que no haya un equilibrio entre programas-tanda. Si mirás una serie en AXN o similar, las tandas son cortas. Deberían subir los precios del segundo y reducir las promociones de programas".

    ¿El problema del control remoto es por la cantidad de publicidad? Danos tu opinión aquí.

Vie 27/08/2010

Pluna denuncia a Los Cipreses (Buquebus y BQB) por distorsión del mercado

María Martínez: "Viajamos en líneas aéreas BQB en vacaciones de julio y fue horrible, dicen un precio US$ 88, lo pasan por tv y radio y cuando vas a sacar los pasajes te cobran 2.750 cada pasaje. Además te dicen que lo saques online más barato y es mentira porque te mandan el mismo precio por esa vía con la excusa que no tienen, pero le pregunté para cuándo tenían y me respondieron "ah, eso no se sabe" y luego me entero por una chica de Buquebus de Tres Cruces que había para la vuelta vía on-line. Esto es todo una mentira y me quedo con Pluna".

¿Creés que BQB y Buquebus distorsionan el mercado? Contanos tu experiencia aquí.

Autor:
  • María Martínez: "Viajamos en líneas aéreas BQB en vacaciones de julio y fue horrible, dicen un precio US$ 88, lo pasan por tv y radio y cuando vas a sacar los pasajes te cobran 2.750 cada pasaje. Además te dicen que lo saques online más barato y es mentira porque te mandan el mismo precio por esa vía con la excusa que no tienen, pero le pregunté para cuándo tenían y me respondieron "ah, eso no se sabe" y luego me entero por una chica de Buquebus de Tres Cruces que había para la vuelta vía on-line. Esto es todo una mentira y me quedo con Pluna".

    ¿Creés que BQB y Buquebus distorsionan el mercado? Contanos tu experiencia aquí.