Lun 23/08/2010
Certificarán calidad de aceites de oliva producidos en Uruguay.
Con una inversión cercana al medio millón de dólares, acaban de inaugurar el primer laboratorio de evaluación sensorial para aceites de oliva. El proyecto, denominado Olivia, opera en la órbita de la Facultad de Química. El 80% de la inversión fue aportada por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). A partir de ahora, cuando se rotula a un aceite de oliva nacional como extra virgen, el consumidor tendrá la tranquilidad de que se cumple con los valores del análisis químico y de la cata del aceite. Unos 100 productores se dedican al cultivo y aunque la producción de aceites está en fase inicial se estima que en cuatro o cinco años se pueda abastecer el mercado interno y comenzar a exportar. ¿Ya probaste algún aceite de oliva local?
- Con una inversión cercana al medio millón de dólares, acaban de inaugurar el primer laboratorio de evaluación sensorial para aceites de oliva. El proyecto, denominado Olivia, opera en la órbita de la Facultad de Química. El 80% de la inversión fue aportada por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). A partir de ahora, cuando se rotula a un aceite de oliva nacional como extra virgen, el consumidor tendrá la tranquilidad de que se cumple con los valores del análisis químico y de la cata del aceite. Unos 100 productores se dedican al cultivo y aunque la producción de aceites está en fase inicial se estima que en cuatro o cinco años se pueda abastecer el mercado interno y comenzar a exportar. ¿Ya probaste algún aceite de oliva local?