Resultados de la búsqueda

Mar 03/08/2010

Venta en shoppings crece 4% en el semestre (en pesos constantes)

Para cerrar el semestre, tres de los cuatro shoppings más importantes de Montevideo, sedujeron a sus consumidores a comprar con descuentos. Y desde 2008, estas promociones duran 4 días en vez de tres como lo hacían antes. ¿Por qué? le preguntamos a Carlos Lecueder, director del estudio que maneja Montevideo Shopping, Portones y Tres Cruces. Nos dijo que se decidió hacerlo para “amortizar mejor los costos de anunciar la liquidación, haciendo que la venta mejore durante cuatro y no tres días”. Ya que estábamos le consultamos sobre cómo cerraba el semestre en cuanto a ventas y si habían sentido el “efecto” Mundial. “Las ventas tuvieron un afloje en mayo, pero parecen estar recuperándose en julio” comentó. Y sin tener todavía los números exactos, se animó a tirar un porcentaje. “El crecimiento del primer semestre va a cerrar en el orden del 4% sobre el mismo periodo del año anterior, en pesos constantes. Eso es algo menos de lo que veníamos teniendo en el 2009, pero sigue siendo bueno” aseguró. También nos contó algunas movidas en Montevideo Shopping, como por ejemplo que Divino se mudó a un local mucho más grande, vecino de Ta-Ta, lo que le permite incorporar más rubros a su propuesta. Pero en definitiva nos dijo que “no hay muchas novedades comerciales, porque ningún comerciante se quiere ir, y no dejan lugar para nuevos”.
Autor:
  • Para cerrar el semestre, tres de los cuatro shoppings más importantes de Montevideo, sedujeron a sus consumidores a comprar con descuentos. Y desde 2008, estas promociones duran 4 días en vez de tres como lo hacían antes. ¿Por qué? le preguntamos a Carlos Lecueder, director del estudio que maneja Montevideo Shopping, Portones y Tres Cruces. Nos dijo que se decidió hacerlo para “amortizar mejor los costos de anunciar la liquidación, haciendo que la venta mejore durante cuatro y no tres días”. Ya que estábamos le consultamos sobre cómo cerraba el semestre en cuanto a ventas y si habían sentido el “efecto” Mundial. “Las ventas tuvieron un afloje en mayo, pero parecen estar recuperándose en julio” comentó. Y sin tener todavía los números exactos, se animó a tirar un porcentaje. “El crecimiento del primer semestre va a cerrar en el orden del 4% sobre el mismo periodo del año anterior, en pesos constantes. Eso es algo menos de lo que veníamos teniendo en el 2009, pero sigue siendo bueno” aseguró. También nos contó algunas movidas en Montevideo Shopping, como por ejemplo que Divino se mudó a un local mucho más grande, vecino de Ta-Ta, lo que le permite incorporar más rubros a su propuesta. Pero en definitiva nos dijo que “no hay muchas novedades comerciales, porque ningún comerciante se quiere ir, y no dejan lugar para nuevos”.
Lun 02/08/2010

Quintuplicar los POS no es tan fácil como parece.

La inclusión financiera es el tema del momento. Desde hace unos días se machaca con el tema de la bancarización y el gobierno planteó su interés de multiplicar por 5 la cantidad de POS (point of sale) que son los aparatitos por donde se pasa la tarjeta de crédito y se imprimen los comprobantes de compra, para el año 2011. Jorge Souza, director de la empresa REDPOS, comentó a InfoNegocios que “hay que trabajar mucho todavía” para llegar a los 50.000 POS que el gobierno pretende que funcionen en un año y medio. Porque más allá de las terminales, “hay toda una infraestructura tecnológica muy importante atrás para dar buen soporte y mantener actualizadas todas las funcionalidades que el mismo tenga, desde una tarjeta de crédito o débito a la venta de un servicio prepago” además de servicio de soporte tecnológico en todo el país.
Autor:
  • La inclusión financiera es el tema del momento. Desde hace unos días se machaca con el tema de la bancarización y el gobierno planteó su interés de multiplicar por 5 la cantidad de POS (point of sale) que son los aparatitos por donde se pasa la tarjeta de crédito y se imprimen los comprobantes de compra, para el año 2011. Jorge Souza, director de la empresa REDPOS, comentó a InfoNegocios que “hay que trabajar mucho todavía” para llegar a los 50.000 POS que el gobierno pretende que funcionen en un año y medio. Porque más allá de las terminales, “hay toda una infraestructura tecnológica muy importante atrás para dar buen soporte y mantener actualizadas todas las funcionalidades que el mismo tenga, desde una tarjeta de crédito o débito a la venta de un servicio prepago” además de servicio de soporte tecnológico en todo el país.
Mar 03/08/2010

El 29 no te olvides de cambiar el contestador automático.

A las dos de la mañana del 29 de agosto comienza a regir la nueva numeración telefónica. Los clientes de Antel, tanto de Montevideo como del interior, deberemos sumar un dígito a nuestro número telefónico. Con una mecánica bastante sencilla, en Montevideo y el Área Metropolitana tendrás que agregar un 2 antes del número habitual y en el resto del país un 4. En este caso se elimina el 0. Si te llaman del exterior, sólo hay que anteponer la característica del país 598. Los 0800 y 0900 no cambian, así como tampoco los celulares. Por cualquier duda podés consultar en la Ursec. ¿Ya mandaste arreglar toda tu papelería, tarjetas personales y cambiaste el contestador de tu casa?
Autor:
  • A las dos de la mañana del 29 de agosto comienza a regir la nueva numeración telefónica. Los clientes de Antel, tanto de Montevideo como del interior, deberemos sumar un dígito a nuestro número telefónico. Con una mecánica bastante sencilla, en Montevideo y el Área Metropolitana tendrás que agregar un 2 antes del número habitual y en el resto del país un 4. En este caso se elimina el 0. Si te llaman del exterior, sólo hay que anteponer la característica del país 598. Los 0800 y 0900 no cambian, así como tampoco los celulares. Por cualquier duda podés consultar en la Ursec. ¿Ya mandaste arreglar toda tu papelería, tarjetas personales y cambiaste el contestador de tu casa?
Mar 03/08/2010

En el primer semestre las exportaciones crecieron casi 23%.

Los datos son fresquitos y fueron relevados por Uruguay XXi en base a documentos aduaneros. En el periodo enero-julio de 2010, las exportaciones uruguayas crecieron 22,9% respecto al primer semestre de 2009. Si comparamos el comportamiento de las ventas al exterior en julio, el incremento fue de 15,8% respecto al mismo mes del año pasado. Pero las importaciones crecieron más que las exportaciones: cerrado el semestre se importaron bienes y servicios por US$ 900 millones, lo que representó una suba del 33,2% respecto al mismo periodo de 2009.
Autor:
  • Los datos son fresquitos y fueron relevados por Uruguay XXi en base a documentos aduaneros. En el periodo enero-julio de 2010, las exportaciones uruguayas crecieron 22,9% respecto al primer semestre de 2009. Si comparamos el comportamiento de las ventas al exterior en julio, el incremento fue de 15,8% respecto al mismo mes del año pasado. Pero las importaciones crecieron más que las exportaciones: cerrado el semestre se importaron bienes y servicios por US$ 900 millones, lo que representó una suba del 33,2% respecto al mismo periodo de 2009.
Mar 03/08/2010

Actividad portuaria da lugar a multimedio.

A la revista Puertos se suma ahora una plataforma comunicacional integrada por un portal 2.0, una radio online, un blog portuario y una serie de eventos para el sector. La iniciativa fue presentada el viernes pasado en la sede de Uruguay Fomenta. El portal www.puertos.com.uy funcionará como herramienta periodística y promocional para la actividad vinculada a los puertos de Uruguay y brindará conectividad e intercambio entre los actores la comunidad portuaria y proyección global a todo el sector.
Autor:
  • A la revista Puertos se suma ahora una plataforma comunicacional integrada por un portal 2.0, una radio online, un blog portuario y una serie de eventos para el sector. La iniciativa fue presentada el viernes pasado en la sede de Uruguay Fomenta. El portal www.puertos.com.uy funcionará como herramienta periodística y promocional para la actividad vinculada a los puertos de Uruguay y brindará conectividad e intercambio entre los actores la comunidad portuaria y proyección global a todo el sector.
Mar 03/08/2010

Las bodegas podan y te invitan a meter tijera.

Por segundo año consecutivo las bodegas turísticas suman actividades para llevar gente a sus establecimientos. Esta vez, son varias las que convocan al Festival de la Poda que tendrá lugar el sábado 7, entre las 10.30 y las 15.30. Puede ser un lindo paseo a pesar del frío. Si te interesa podés consultar en la web de la Asociación de Turismo Enológico pero te adelantamos que participan las bodegas: Filgueira, Marichal, Bouza, Varela Zarranz, Viñedo de los Vientos, H. Stagnari, Antigua Bodega Stagnari y Carrau.
Autor:
  • Por segundo año consecutivo las bodegas turísticas suman actividades para llevar gente a sus establecimientos. Esta vez, son varias las que convocan al Festival de la Poda que tendrá lugar el sábado 7, entre las 10.30 y las 15.30. Puede ser un lindo paseo a pesar del frío. Si te interesa podés consultar en la web de la Asociación de Turismo Enológico pero te adelantamos que participan las bodegas: Filgueira, Marichal, Bouza, Varela Zarranz, Viñedo de los Vientos, H. Stagnari, Antigua Bodega Stagnari y Carrau.
Mar 03/08/2010

Chicos y tecnología ¿una buena dupla?

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Este mes celebramos el Día del Niño en los tres países donde publicamos InfoNegocios (e InfoTecnología). Este domingo en AR y CL y el siguiente en UY. Desde aquí haremos algunas recomendaciones de regalos techies para los enanos. Pero eso será mañana: hoy le dedico este espacio a la relación entre los chicos, la tecnología y nuestras preocupaciones como padres.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Este mes celebramos el Día del Niño en los tres países donde publicamos InfoNegocios (e InfoTecnología). Este domingo en AR y CL y el siguiente en UY. Desde aquí haremos algunas recomendaciones de regalos techies para los enanos. Pero eso será mañana: hoy le dedico este espacio a la relación entre los chicos, la tecnología y nuestras preocupaciones como padres.
Mié 04/08/2010

Al día de hoy, en el territorio nacional hay unos 13 hoteles cinco estrellas, que disponen de un total de 1.558 habitaciones de lujo, según datos oficiales manejados por el Ministerio de Turismo. Estos hoteles representan divisas por casi US$ 20 millones.
Autor:
  • Al día de hoy, en el territorio nacional hay unos 13 hoteles cinco estrellas, que disponen de un total de 1.558 habitaciones de lujo, según datos oficiales manejados por el Ministerio de Turismo. Estos hoteles representan divisas por casi US$ 20 millones.
Mié 04/08/2010

Un equipo de ingenieros del Laboratorio Nacional de Energía Renovable de Estados Unidos consiguió desarrollar un sistema de refrigeración llamado DEVap que gasta entre 50% 90% menos de energía eléctrica que los aparatos de aire acondicionado actuales y que, además, no contamina como lo hacen los dispositivos tradicionales. El DEVap consigue su eficiencia eléctrica gracias a que combina diversos elementos presentes ya en los dispositivos de aire acondicionado, de una novedosa manera. Se espera que pueda comercializarse en cinco años.
Autor:
  • Un equipo de ingenieros del Laboratorio Nacional de Energía Renovable de Estados Unidos consiguió desarrollar un sistema de refrigeración llamado DEVap que gasta entre 50% 90% menos de energía eléctrica que los aparatos de aire acondicionado actuales y que, además, no contamina como lo hacen los dispositivos tradicionales. El DEVap consigue su eficiencia eléctrica gracias a que combina diversos elementos presentes ya en los dispositivos de aire acondicionado, de una novedosa manera. Se espera que pueda comercializarse en cinco años.
Mié 04/08/2010

Onbile es una plataforma que permite crear y manejar la versión móvil de un sitio web para usuarios de iPhone, Android o Blackberry.
Autor:
  • Onbile es una plataforma que permite crear y manejar la versión móvil de un sitio web para usuarios de iPhone, Android o Blackberry.