- Un nuevo estudio, patrocinado por la empresa Unisys y llevado a cabo por IDC, revela que en las organizaciones basadas en Tecnologías de la Información (TI) falta mucha preparación en materia de gestión, apoyo y seguridad. En cambio, en tres años el número de iWorkers (trabajadores de la información) en empresas, que utilizan telefonía inteligente y accederán a redes sociales para hacer negocio, se duplicará. El estudio prevé que entre 2009 y 2014 el uso del teléfono inteligente en el trabajo también se duplique. A pesar de estos datos, menos de la mitad de los jefes permiten a los iWorkers acceder a aplicaciones empresariales a través de los teléfonos inteligentes.
Resultados de la búsqueda
- Indiegogo es un interesante proyecto colaborativo que busca financiar ideas de distinta índole.
Delinean cómo será el “reparto” de publicidad oficial
- La distribución de la publicidad oficial (uno de los principales anunciantes, por lejos) se fijará a través de una ley que establecerá criterios para la asignación de la pauta y prevé la creación de una unidad de aplicación que podrá realizar estudios y encuestas que permitan a cada ordenador de gasto conocer el mercado de medios.
- Graciela Reybaud es la nueva gerenta general de Banco Surinvest. Reybaud es contadora pública, docente universitaria, y se ha desempeñado en la industria financiera ocupando cargos de alta gerencia durante varios años. Su reciente nombramiento es parte de la estrategia de negocios del Surinvest, impulsada por su accionista, el Grupo Banque Heritage de Suiza.
- El miércoles 14, a las 19, en el Auditorium de World Trade Center Montevideo (Luis E. Lecueder 3506 PB), se presenta Office Shopping, una nueva modalidad de comunicación digital para centros comerciales que será implementada en Montevideo Shopping, Tres Cruces y Portones.
Café Martínez quiere llegar con dos locales al Día del Amigo.
- Hace unos días te comentábamos sobre el desembarco de empresas argentinas con marcas “fuertes” en sus segmentos, como Itamaé Sushi o El Noble, que veían a Montevideo como un buen punto para su expansión regional de la mano de inversores locales que le tenían fe al desarrollo de las franquicias. Y si algo le faltaba a la ciudad son buenas cafeterías, por eso, cuatro inversores uruguayos traerán la cadena gourmet Café Martínez, que en los próximos días estará abriendo dos locales, uno en la zona de Villa Biarritz (sobre la calle Ellauri a un par de cuadras del Shopping) y el otro en Carrasco. La idea es abrir el 20 de julio, en ocasión del Día del Amigo.
Particulares y concesionarios se mudan a la web (crecen 50% los clasificados de vehículos).
- Los avisos clasificados por Internet registraron un crecimiento del 50% en Uruguay en mayo, en relación con el mismo mes del año pasado, según un análisis realizado por MercadoLibre.com. Internet se ha convertido en el espacio más propicio para comprar y vender vehículos, no sólo para particulares (75%) sino para concesionarios (25%) lo que se ve reflejado en la expansión y proliferación de las plataformas de avisos clasificados online. En Uruguay muchos de estos sitios ya tienen 10 años e incluso los diarios están volcando sus clasificados tradicionales de papel también a la web. El sitio de clasificados de MercadoLibre Uruguay muestra más de 6.800 avisos de vehículos, de los cuales el 45% corresponden a autos y 27% a motos. Las marcas de autos más ofrecidas son Volkswagen (19%), Fiat (16%), Chevrolet (12%), Ford (9%) y Peugeot (8%).
En qué anda Ottonello.
- La empresa familiar está haciendo hincapié en el tema tecnológico-edilicio, invirtiendo en lo comercial y también en la actualización de todo lo relacionado con la maquinaria de trabajo y por ende, la calidad de sus productos, comenta su director, Juan Ottonello. “Para eso, realizamos permanentemente métodos de control sanitarios. Defendemos todos los días la imagen de calidad, tratando de mantener el sabor artesanal de nuestros alimentos con materias primas nobles, acompañadas de procesos de curado, secado y ahumado naturales”, dice Ottonello, y agrega que entre los productos más vendidos de la firma se distinguen la mortadela y los panchos, aunque el salame, la bondiola y el jamón también se comercializan muy bien. “Si bien tuvimos un traspié con la crisis económica del 2002, hoy día tenemos uno de los volúmenes de ventas más grandes desde que estamos en el mercado”, concluye el director.
Juan Ottonello
- La empresa nació en 1914 y Juan Ottonello la dirige desde hace 7 años. Su objetivo principal es satisfacer las necesidades de los consumidores con productos de alta calidad, siempre avalados por inspecciones de organismos oficiales. “Así también es que podemos competir con solvencia en los mercados internacionales más exigentes”, dice.
Aeropuerto sanducero “casi” a punto para vuelos de BQB
Jorge: “Es un crack don López Mena, no sólo tiene casi el monopolio del negocio del mar, sino que tiene la única aerolínea privada que llega al interior y le hacen aeropuertos. De hecho se los arreglan. El lobby que hizo primero con Tabaré, luego con Kirchner y ahora con Mujica demuestra que es uno de los tipos más inteligentes del país. Ahora se va a hacer su propio puerto, con su hotel y su edificio en la rambla portuaria, cuando a otros le prohibieron proyectos de edificios en la misma zona. Lo repito, un crack”.
Jorge: “Es un crack don López Mena, no sólo tiene casi el monopolio del negocio del mar, sino que tiene la única aerolínea privada que llega al interior y le hacen aeropuertos. De hecho se los arreglan. El lobby que hizo primero con Tabaré, luego con Kirchner y ahora con Mujica demuestra que es uno de los tipos más inteligentes del país. Ahora se va a hacer su propio puerto, con su hotel y su edificio en la rambla portuaria, cuando a otros le prohibieron proyectos de edificios en la misma zona. Lo repito, un crack”.