Resultados de la búsqueda

Jue 22/07/2010

Amazon, la tienda on line más conocida del mundo lleva tiempo apostando por los libros electrónicos, y esa apuesta se ha visto recompensada con un hito singular: el hecho de que ya se venden más libros electrónicos que libros en papel. La tienda anunció que durante el último trimestre vendió más libros electrónicos para su Kindle que libros impresos, con una relación de 143 e-books por cada 100 libros en papel y con tapa dura, incluyendo libros que no están disponibles en el Kindle.
Autor:
  • Amazon, la tienda on line más conocida del mundo lleva tiempo apostando por los libros electrónicos, y esa apuesta se ha visto recompensada con un hito singular: el hecho de que ya se venden más libros electrónicos que libros en papel. La tienda anunció que durante el último trimestre vendió más libros electrónicos para su Kindle que libros impresos, con una relación de 143 e-books por cada 100 libros en papel y con tapa dura, incluyendo libros que no están disponibles en el Kindle.
Jue 22/07/2010

Mil promos es un sitio uruguayo que centraliza las promociones de descuentos que están vigentes en el mercado local. También está disponible para celulares.
Autor:
  • Mil promos es un sitio uruguayo que centraliza las promociones de descuentos que están vigentes en el mercado local. También está disponible para celulares.
Jue 22/07/2010

La semana que viene vuelven los Effie Awards

El jueves 29 se entregarán por segunda vez en Uruguay los premios Effie que reconocen la efectividad publicitaria y son representados por la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad. La ceremonia de premiación se realizará en los salones del Club de Golf. El año pasado, el Effie de Oro se lo ganó Fábrica Nacionales de Cerveza para su producto Pilsen Rubia. El título de la pieza elaborada por Notable era “En invierno el clima lo hacemos nosotros”. Si no la recordás, podés volver a ver el video acá.
Autor:
  • El jueves 29 se entregarán por segunda vez en Uruguay los premios Effie que reconocen la efectividad publicitaria y son representados por la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad. La ceremonia de premiación se realizará en los salones del Club de Golf. El año pasado, el Effie de Oro se lo ganó Fábrica Nacionales de Cerveza para su producto Pilsen Rubia. El título de la pieza elaborada por Notable era “En invierno el clima lo hacemos nosotros”. Si no la recordás, podés volver a ver el video acá.
Jue 22/07/2010

El lunes 26, a las 17.30 en Cinemateca 18, en el marco del Festival de Invierno de Cinemateca, la productora ParisTexas estrena el corto documental Liga Guruyú, dirigido por Emiliano Mazza y producido por ParisTexas Contenidos. La entrada cuesta 80 pesos.
Autor:
  • El lunes 26, a las 17.30 en Cinemateca 18, en el marco del Festival de Invierno de Cinemateca, la productora ParisTexas estrena el corto documental Liga Guruyú, dirigido por Emiliano Mazza y producido por ParisTexas Contenidos. La entrada cuesta 80 pesos.
Jue 22/07/2010

Quinceañer@s prefieren la valija al vals (3.000 por año van a Bariloche)

A diferencia de otras épocas, las quinceañeras actuales parecen preferir hacer las valijas que dar una fiesta, cosa que los padres tienen que acatar, aún en contra de lo que ellos mismos quisieran. Y la tendencia los incluye a ellos, lo que amplía el negocio para las agencias de viajes. Dentro de los viajes, el destino estrella para los quinceañeros sigue siendo Bariloche con un promedio de 3.000 pasajeros anuales, de los cuales 1.600 son del interior del país, nos comentó Nicolás Sergio, gerente de viajes estudiantiles de Planet Travel. El viaje tiene una duración promedio de 7 noches en Bariloche, más 2 noches que se contemplan para el traslado, Montevideo-Bariloche y viceversa. Y seguramente si hacen números, los padres también avalen la opción del viaje por precio. Una fiesta, más o menos organizada incluye salón, comida, bebida, vestido, cotillón y música, entre otros gastos, y puede tener un piso de US$ 5.000. El precio promedio del paquete a Bariloche ronda los U$S 1.200, incluyendo un servicio completo que contempla transporte, hotelería con pensión completa, actividades diurnas, nocturnas y asistencia médica. En general, nos comenta Nicolás, “los pasajeros viajan con su grupo de amigos o compañeros de Colegio, y en la gran mayoría de grupos las quinceañeras viajan solas, con personal de la empresa a cargo. Por esta razón, la empresa dispone que viaje un adulto cada 10 pasajeros, más un médico y una persona de seguridad cada 40, para lograr una óptima contención y atención de las necesidades de demandan este tipo de viajes”. De los 3.000 pasajeros que viajan por año a Bariloche por ejemplo, el 60% son chicas y el 40% chicos, cuando antes la relación era de 90 a 10%. A Disney en cambio, suelen viajar unos 500 jóvenes por año, y en su mayoría son mujeres en una relación de 4 a 1.
Autor:
  • A diferencia de otras épocas, las quinceañeras actuales parecen preferir hacer las valijas que dar una fiesta, cosa que los padres tienen que acatar, aún en contra de lo que ellos mismos quisieran. Y la tendencia los incluye a ellos, lo que amplía el negocio para las agencias de viajes. Dentro de los viajes, el destino estrella para los quinceañeros sigue siendo Bariloche con un promedio de 3.000 pasajeros anuales, de los cuales 1.600 son del interior del país, nos comentó Nicolás Sergio, gerente de viajes estudiantiles de Planet Travel. El viaje tiene una duración promedio de 7 noches en Bariloche, más 2 noches que se contemplan para el traslado, Montevideo-Bariloche y viceversa. Y seguramente si hacen números, los padres también avalen la opción del viaje por precio. Una fiesta, más o menos organizada incluye salón, comida, bebida, vestido, cotillón y música, entre otros gastos, y puede tener un piso de US$ 5.000. El precio promedio del paquete a Bariloche ronda los U$S 1.200, incluyendo un servicio completo que contempla transporte, hotelería con pensión completa, actividades diurnas, nocturnas y asistencia médica. En general, nos comenta Nicolás, “los pasajeros viajan con su grupo de amigos o compañeros de Colegio, y en la gran mayoría de grupos las quinceañeras viajan solas, con personal de la empresa a cargo. Por esta razón, la empresa dispone que viaje un adulto cada 10 pasajeros, más un médico y una persona de seguridad cada 40, para lograr una óptima contención y atención de las necesidades de demandan este tipo de viajes”. De los 3.000 pasajeros que viajan por año a Bariloche por ejemplo, el 60% son chicas y el 40% chicos, cuando antes la relación era de 90 a 10%. A Disney en cambio, suelen viajar unos 500 jóvenes por año, y en su mayoría son mujeres en una relación de 4 a 1.
Jue 22/07/2010

El “24 de agosto” ya es un producto turístico.

La noche del 24 de agosto, más conocida como “Noche de la nostalgia”, creada por el empresario radial Pablo Lecueder, ha trascendido la fiesta bailable y se está convirtiendo en un producto turístico que atrae a turistas extranjeros. Por ejemplo, Géant Travel, está comercializando un paquete para ir al Sheraton Colonia, con alojamiento para dos personas, desayuno buffet, acceso al Spa Real, entrada para dos a la fiesta, consumo libre de bebidas hasta las 3 de la madrugada y por US$ 89 por persona en habitación clásica. El Conrad de Punta del Este, ofrece un paquete en habitación con vista al mar desde el 22 al 25, incluyendo la cena Noche de los Recuerdos, desayuno buffet, acceso al spa y late check out, por US$ 377 en base doble. El hotel Solar del Acuario, en Termas del Daymán, ofrece cuatro noches de alojamiento, cena show con música en vivo, y té Bingo con premios, por US$ 128 por persona.
Autor:
  • La noche del 24 de agosto, más conocida como “Noche de la nostalgia”, creada por el empresario radial Pablo Lecueder, ha trascendido la fiesta bailable y se está convirtiendo en un producto turístico que atrae a turistas extranjeros. Por ejemplo, Géant Travel, está comercializando un paquete para ir al Sheraton Colonia, con alojamiento para dos personas, desayuno buffet, acceso al Spa Real, entrada para dos a la fiesta, consumo libre de bebidas hasta las 3 de la madrugada y por US$ 89 por persona en habitación clásica. El Conrad de Punta del Este, ofrece un paquete en habitación con vista al mar desde el 22 al 25, incluyendo la cena Noche de los Recuerdos, desayuno buffet, acceso al spa y late check out, por US$ 377 en base doble. El hotel Solar del Acuario, en Termas del Daymán, ofrece cuatro noches de alojamiento, cena show con música en vivo, y té Bingo con premios, por US$ 128 por persona.
Jue 22/07/2010

Zara sumará su tercera tienda en Montevideo (en pleno Centro).

Desde hace meses se hablaba del interés de la tienda de origen español Zara de acercarse al Centro de Montevideo, pero no encontraba un local adecuado a su meticuloso layout. Parece que ahora sí lo encontró, a pesar de que el empresario que hace poco compró el local donde estará ubicada, ha optado por el bajo perfil. La tercera tienda de Zara (ya está en Punta Carretas Shopping y en Montevideo Shopping) estaría ubicada en el edificio del ex Cine Trocadero (de 18 de Julio y Yaguarón) donde por años viene funcionando la iglesia Universal del Reino de Dios, que se trasladaría al edificio que ocupó la automotora Passeggi, representante de Nissan sobre 18 de Julio y Pablo de María, en el Cordón, que empezó a ser demolido hace unos meses. El proyecto es del estudio de arquitectos Govetto Mansilla de Argentina, en cuya web se anunciaba el comienzo de obras en 2009.
Autor:
  • Desde hace meses se hablaba del interés de la tienda de origen español Zara de acercarse al Centro de Montevideo, pero no encontraba un local adecuado a su meticuloso layout. Parece que ahora sí lo encontró, a pesar de que el empresario que hace poco compró el local donde estará ubicada, ha optado por el bajo perfil. La tercera tienda de Zara (ya está en Punta Carretas Shopping y en Montevideo Shopping) estaría ubicada en el edificio del ex Cine Trocadero (de 18 de Julio y Yaguarón) donde por años viene funcionando la iglesia Universal del Reino de Dios, que se trasladaría al edificio que ocupó la automotora Passeggi, representante de Nissan sobre 18 de Julio y Pablo de María, en el Cordón, que empezó a ser demolido hace unos meses. El proyecto es del estudio de arquitectos Govetto Mansilla de Argentina, en cuya web se anunciaba el comienzo de obras en 2009.
Jue 22/07/2010

En qué anda Roche.

El laboratorio ha tenido un crecimiento importante, superando los niveles de mercado en base al manejo del sólido portafolio de productos innovadores dirigido al tratamiento de enfermedades especializadas, comenta su gerente general, Osvaldo de la Fuente, y agrega que la industria farmacéutica es altamente competitiva y el mercado uruguayo no es ajeno a ello. “Hoy en día, los productos orientados a tratar las enfermedades oncológicas son los que generan la mayor parte de nuestros ingresos. Seguido a estos, encontramos los tratamientos para enfermedades especializadas como artritis reumatoidea, hepatitis, HIV, y productos para cuidados primarios. En este último grupo, destacamos los tratamientos para el sistema nervioso central y para la obesidad”, detalla el gerente. La filosofía de Roche se orienta a la “Medicina Personalizada”, lo cual significa que para cada grupo de personas existe un tratamiento adecuado. Para lograrlo, el laboratorio basa su trabajo en el desarrollo de pruebas diagnósticas y medicamentos que respondan a necesidades no satisfechas. Roche se instaló en Uruguay en 1947, aunque antes de esa fecha ya estaba presente en el país con representantes que importaban los medicamentos desde su casa matriz en Suiza.
Autor:
  • El laboratorio ha tenido un crecimiento importante, superando los niveles de mercado en base al manejo del sólido portafolio de productos innovadores dirigido al tratamiento de enfermedades especializadas, comenta su gerente general, Osvaldo de la Fuente, y agrega que la industria farmacéutica es altamente competitiva y el mercado uruguayo no es ajeno a ello. “Hoy en día, los productos orientados a tratar las enfermedades oncológicas son los que generan la mayor parte de nuestros ingresos. Seguido a estos, encontramos los tratamientos para enfermedades especializadas como artritis reumatoidea, hepatitis, HIV, y productos para cuidados primarios. En este último grupo, destacamos los tratamientos para el sistema nervioso central y para la obesidad”, detalla el gerente. La filosofía de Roche se orienta a la “Medicina Personalizada”, lo cual significa que para cada grupo de personas existe un tratamiento adecuado. Para lograrlo, el laboratorio basa su trabajo en el desarrollo de pruebas diagnósticas y medicamentos que respondan a necesidades no satisfechas. Roche se instaló en Uruguay en 1947, aunque antes de esa fecha ya estaba presente en el país con representantes que importaban los medicamentos desde su casa matriz en Suiza.
Jue 22/07/2010

Osvaldo de la Fuente

Osvaldo de la Fuente comenzó a trabajar como contador en la industria farmacéutica en 1989. Fue en 2002 que asumió su cargo de gerente general de Roche Uruguay, siendo nombrado en 2003 también gerente general para Argentina, Bolivia y Paraguay. “Me imagino al laboratorio dentro de 5 años muy con la misma tendencia actual, continuaremos trabajando para ofrecer soluciones innovadoras a los pacientes y al mismo tiempo generando un gran lugar para trabajar” concluye el gerente general.
Autor:
  • Osvaldo de la Fuente comenzó a trabajar como contador en la industria farmacéutica en 1989. Fue en 2002 que asumió su cargo de gerente general de Roche Uruguay, siendo nombrado en 2003 también gerente general para Argentina, Bolivia y Paraguay. “Me imagino al laboratorio dentro de 5 años muy con la misma tendencia actual, continuaremos trabajando para ofrecer soluciones innovadoras a los pacientes y al mismo tiempo generando un gran lugar para trabajar” concluye el gerente general.