Celulares: Este año llegaremos a los 5 mil millones de líneas

(Por Eduardo M. Aguirre) Así lo anunció el Secretario General de ITU, Dr. Hamadoun Toure, quien aportó algunas interesantes reflexiones acerca de lo que significará este número para la humanidad. “Los SMS han salvado la vida de millones de personas” afirmó. Aunque yo tengo amigos y amigas a quienes les encontraron unos mensajitos y casi los matan, pero veamos qué más dijo el Dr.

Image description
El número de suscripciones a teléfonos móviles llegó a finales de 2009 a los 4.600 millones. Y, según la International Telecommunication Union (ITU), esa cifra seguirá creciendo en 2010 hasta llegar a los 5.000 millones. Es de verdad un número asombroso si pensamos que en el planeta hay 6.800 millones de seres humanos (“¡Ay! como pueden ser tantos” cantan los Cadillacs) . La expansión de los móviles ha sido impulsada no sólo por los países desarrollados sino también por el fuerte crecimiento en los países en desarrollo, donde la demanda hoy se extiende a servicios de banca móvil y la atención de la salud. Este crecimiento ha significado además un fuerte impulso a las suscripciones a la banda ancha móvil, la ITU espera que este tipo de conexiones lleguen a 1.000 millones este año, partiendo de los 600 millones con que cerraron 2009. También espera que en menos de cinco años haya más accesos a Internet desde portátiles y móviles que desde equipos de escritorio.

"Incluso durante una crisis económica, no hemos visto una caída en la demanda de servicios de comunicaciones", dijo el Secretario General de la ITU, el Dr. Hamadoun Tuoré en el Congreso Mundial de Móbiles, "y estoy seguro de que seguiremos viendo una rápida asimilación de los servicios móviles celulares, en particular, en 2010, con muchas más personas que utilizan sus teléfonos para acceder a Internet", agregó.

La gente en los países en desarrollo está utilizando cada vez más sus teléfonos celulares para la banca móvil, incluso los que no tienen cuentas bancarias. Pero es en el área de la atención de la salud que los teléfonos celulares han hecho una diferencia en las regiones en desarrollo, afirman desde la ITU.

"Incluso los más simples, los teléfonos móviles de baja gama pueden hacer mucho para mejorar la atención de la salud en el mundo en desarrollo", dijo Touré. "Buenos ejemplos incluyen el envío de mensajes de aviso a los teléfonos de los pacientes cuando tienen una cita médica, o necesita un control prenatal. O por medio de mensajes SMS para ofrecer instrucciones sobre cuándo y cómo tomar los medicamentos complejos, como los antirretrovirales o vacunas. Es una cosa tan simple de hacer, que sin embargo permite ahorrar millones de dólares y puede ayudar a mejorar e incluso salvar la vida de millones de personas" concluyó.

Realmente los números expuestos hacen pensar en un mercado sin fronteras imaginables, económicas ni de prestaciones, aún más si se cumple el vaticinio de la taiwanesa HTC cuyo director de Marketing, John Wang, asegura que en 5 años el 80% de los celulares serán smartphones que hoy representan solo el 20%.

Proyectándonos 5 años hacia adelante pensemos en 5 mil millones de líneas celulares de las cuales 4 mil millones tengan acceso a internet y a sus redes sociales, tengo la impresión que allí habrá un mercado para explotar.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.