Celulares: Este año llegaremos a los 5 mil millones de líneas

(Por Eduardo M. Aguirre) Así lo anunció el Secretario General de ITU, Dr. Hamadoun Toure, quien aportó algunas interesantes reflexiones acerca de lo que significará este número para la humanidad. “Los SMS han salvado la vida de millones de personas” afirmó. Aunque yo tengo amigos y amigas a quienes les encontraron unos mensajitos y casi los matan, pero veamos qué más dijo el Dr.

Image description
El número de suscripciones a teléfonos móviles llegó a finales de 2009 a los 4.600 millones. Y, según la International Telecommunication Union (ITU), esa cifra seguirá creciendo en 2010 hasta llegar a los 5.000 millones. Es de verdad un número asombroso si pensamos que en el planeta hay 6.800 millones de seres humanos (“¡Ay! como pueden ser tantos” cantan los Cadillacs) . La expansión de los móviles ha sido impulsada no sólo por los países desarrollados sino también por el fuerte crecimiento en los países en desarrollo, donde la demanda hoy se extiende a servicios de banca móvil y la atención de la salud. Este crecimiento ha significado además un fuerte impulso a las suscripciones a la banda ancha móvil, la ITU espera que este tipo de conexiones lleguen a 1.000 millones este año, partiendo de los 600 millones con que cerraron 2009. También espera que en menos de cinco años haya más accesos a Internet desde portátiles y móviles que desde equipos de escritorio.

"Incluso durante una crisis económica, no hemos visto una caída en la demanda de servicios de comunicaciones", dijo el Secretario General de la ITU, el Dr. Hamadoun Tuoré en el Congreso Mundial de Móbiles, "y estoy seguro de que seguiremos viendo una rápida asimilación de los servicios móviles celulares, en particular, en 2010, con muchas más personas que utilizan sus teléfonos para acceder a Internet", agregó.

La gente en los países en desarrollo está utilizando cada vez más sus teléfonos celulares para la banca móvil, incluso los que no tienen cuentas bancarias. Pero es en el área de la atención de la salud que los teléfonos celulares han hecho una diferencia en las regiones en desarrollo, afirman desde la ITU.

"Incluso los más simples, los teléfonos móviles de baja gama pueden hacer mucho para mejorar la atención de la salud en el mundo en desarrollo", dijo Touré. "Buenos ejemplos incluyen el envío de mensajes de aviso a los teléfonos de los pacientes cuando tienen una cita médica, o necesita un control prenatal. O por medio de mensajes SMS para ofrecer instrucciones sobre cuándo y cómo tomar los medicamentos complejos, como los antirretrovirales o vacunas. Es una cosa tan simple de hacer, que sin embargo permite ahorrar millones de dólares y puede ayudar a mejorar e incluso salvar la vida de millones de personas" concluyó.

Realmente los números expuestos hacen pensar en un mercado sin fronteras imaginables, económicas ni de prestaciones, aún más si se cumple el vaticinio de la taiwanesa HTC cuyo director de Marketing, John Wang, asegura que en 5 años el 80% de los celulares serán smartphones que hoy representan solo el 20%.

Proyectándonos 5 años hacia adelante pensemos en 5 mil millones de líneas celulares de las cuales 4 mil millones tengan acceso a internet y a sus redes sociales, tengo la impresión que allí habrá un mercado para explotar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.