Resultados de la búsqueda

Mar 18/05/2010

Cordobesa Astori compró planta uruguaya de losa hueca por US$ 1,5 millones.

El buen momento de la industria de la construcción en Uruguay motivó a la constructora cordobesa Astori, que ya había realizado trabajos en Uruguay (el nuevo taller de Ayax, por ejemplo) a poner un pie directamente en el país. Lo hizo a través de la compra de una planta de fabricación de losa hueca, ubicada en la zona de Peñarol. El monto de la operación rondó US$ 1,5 millones. Entre las 10.000 obras en las que fueron usados elementos premoldeados de Astori se cuentan, industrias, supermercados, comercios, clubes, estacionamientos, terminales de ómnibus, estaciones de servicio, oficinas, capillas, tribunas de estadios, hangares, pabellones para exposiciones, silos y escuelas, entre otros.
Autor:
  • El buen momento de la industria de la construcción en Uruguay motivó a la constructora cordobesa Astori, que ya había realizado trabajos en Uruguay (el nuevo taller de Ayax, por ejemplo) a poner un pie directamente en el país. Lo hizo a través de la compra de una planta de fabricación de losa hueca, ubicada en la zona de Peñarol. El monto de la operación rondó US$ 1,5 millones. Entre las 10.000 obras en las que fueron usados elementos premoldeados de Astori se cuentan, industrias, supermercados, comercios, clubes, estacionamientos, terminales de ómnibus, estaciones de servicio, oficinas, capillas, tribunas de estadios, hangares, pabellones para exposiciones, silos y escuelas, entre otros.
Mar 18/05/2010

Kosak abre oficina en la Ciudad Vieja (para estar cerca de sus clientes).

La firma Kosak Inversiones Inmobiliarias se fue acercando de a poco a la Ciudad Vieja donde hoy maneja unos cuantos proyectos inmobiliarios entre edificios, oficinas, casas y los pocos terrenos que van quedando. Uno de ellos es La Mansarde, un lujoso edificio rescatado frente a la Plaza Zabala, del cual quedan solamente cuatro unidades (vendidos la mayoría a argentinos) según nos comentó Isidoro Kosak, director de la inmobiliaria. Toda esa movida motivó que abriera una oficina que está acondicionándose en la zona y está ubicada en Alzaibar entre Sarandí y Circunvalación Durango.
Autor:
  • La firma Kosak Inversiones Inmobiliarias se fue acercando de a poco a la Ciudad Vieja donde hoy maneja unos cuantos proyectos inmobiliarios entre edificios, oficinas, casas y los pocos terrenos que van quedando. Uno de ellos es La Mansarde, un lujoso edificio rescatado frente a la Plaza Zabala, del cual quedan solamente cuatro unidades (vendidos la mayoría a argentinos) según nos comentó Isidoro Kosak, director de la inmobiliaria. Toda esa movida motivó que abriera una oficina que está acondicionándose en la zona y está ubicada en Alzaibar entre Sarandí y Circunvalación Durango.
Mar 18/05/2010

En qué anda Campiglia Construcciones.

La empresa está trabajando a full en un proyecto importante que, si todo sale bien, lanzaría en diciembre al público en general y realizaría una pre-venta de aquí a tres meses. “Se trata de un edificio de 35 pisos de nivel Premium de 30 mil metros cuadrados ubicado en el predio entre las torres náuticas y el World Trade Center”, adelanta Patricia Campiglia, directora de la constructora. La empresa también lleva en marcha la obra de un edificio sobre Avenida Italia, que estará pronto en pocos meses. La directora cuenta que el proyecto incluye un servicio de recreación con un spa que no sólo aporta calidad y confort al comprador de Campiglia sino al barrio en general. Pero la constructora no para de trabajar y también está manejando la pre-venta de un edificio pequeño que se levantará en Punta Carretas. “Son departamentos pensados como primera vivienda, para gente joven que se quiere independizar”, agrega Patricia.
Autor:
  • La empresa está trabajando a full en un proyecto importante que, si todo sale bien, lanzaría en diciembre al público en general y realizaría una pre-venta de aquí a tres meses. “Se trata de un edificio de 35 pisos de nivel Premium de 30 mil metros cuadrados ubicado en el predio entre las torres náuticas y el World Trade Center”, adelanta Patricia Campiglia, directora de la constructora. La empresa también lleva en marcha la obra de un edificio sobre Avenida Italia, que estará pronto en pocos meses. La directora cuenta que el proyecto incluye un servicio de recreación con un spa que no sólo aporta calidad y confort al comprador de Campiglia sino al barrio en general. Pero la constructora no para de trabajar y también está manejando la pre-venta de un edificio pequeño que se levantará en Punta Carretas. “Son departamentos pensados como primera vivienda, para gente joven que se quiere independizar”, agrega Patricia.
Mar 18/05/2010

Patricia Campiglia

Patricia Campiglia es directora de la constructora casi desde que tiene uso de razón. “Al ser una empresa familiar es como que uno nace ya con ese cargo. Y más cuando mi padre (Eduardo) siempre me transmitió su espíritu emprendedor”. Patricia cuenta que ambos apuestan a “trabajar por un país mejor” y se levantan todos los días para que la empresa genere fuentes de trabajo. “Mi padre hizo a la empresa como una familia y mis energías se centran en seguir desarrollándola de esa manera”, revela Patricia.
Autor:
  • Patricia Campiglia es directora de la constructora casi desde que tiene uso de razón. “Al ser una empresa familiar es como que uno nace ya con ese cargo. Y más cuando mi padre (Eduardo) siempre me transmitió su espíritu emprendedor”. Patricia cuenta que ambos apuestan a “trabajar por un país mejor” y se levantan todos los días para que la empresa genere fuentes de trabajo. “Mi padre hizo a la empresa como una familia y mis energías se centran en seguir desarrollándola de esa manera”, revela Patricia.
Mar 18/05/2010

FNC se comprometió a donar 30 viviendas a Un Techo para mi País.

Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) renovó su compromiso con la organización Un Techo para Mi País y anunció el financiamiento de 30 nuevas viviendas de emergencia (cada una cuesta $30.000), cinco de ellas construidas mediante la modalidad del voluntariado corporativo. También volverá a ser sponsor principal del festival "Un Toque para mi País" que en esta segunda edición reunirá a grandes exponentes de la música uruguaya, con el objetivo de reunir fondos para esta obra.
Autor:
  • Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) renovó su compromiso con la organización Un Techo para Mi País y anunció el financiamiento de 30 nuevas viviendas de emergencia (cada una cuesta $30.000), cinco de ellas construidas mediante la modalidad del voluntariado corporativo. También volverá a ser sponsor principal del festival "Un Toque para mi País" que en esta segunda edición reunirá a grandes exponentes de la música uruguaya, con el objetivo de reunir fondos para esta obra.
Mar 18/05/2010

Casmu respira y patea para adelante su pasivo (licita títulos por US$ 40 millones).

Una de las mutualistas más grandes del país, que arrastra un gran pasivo, logró patear para adelante sus deudas, consiguiendo un oxígeno de 15 años. Para la operación, recurrió a la Bolsa Electrónica de Valores que licitará los títulos de deuda por 373 millones de UI (unos US$ 40 millones) correspondientes al Fideicomiso Financiero Nuevo Casmu. La licitación se hace mañana miércoles. Los títulos vencerán en 15 años y pagarán una tasa de 5,75% anual sobre su valor nominal.
Autor:
  • Una de las mutualistas más grandes del país, que arrastra un gran pasivo, logró patear para adelante sus deudas, consiguiendo un oxígeno de 15 años. Para la operación, recurrió a la Bolsa Electrónica de Valores que licitará los títulos de deuda por 373 millones de UI (unos US$ 40 millones) correspondientes al Fideicomiso Financiero Nuevo Casmu. La licitación se hace mañana miércoles. Los títulos vencerán en 15 años y pagarán una tasa de 5,75% anual sobre su valor nominal.
Mar 18/05/2010

De Europa a Japón, pasando por Brasil (la ruta de la norma de TV digital).

El gobierno uruguayo confirmó que podría rever la elección de la norma europea de TV digital terrestre DVB dependiendo de la oferta que haga Brasil, el abanderado de la norma japonesa ISDB en la región. ¿Cómo está el mapa regional? Ecuador, Argentina, Brasil, Chile, Perú y Venezuela ya se definieron por la ISDB. Colombia, Panamá y Uruguay por la europea DVB, y México, El Salvador y Honduras eligieron la estadounidense ATSC.
Autor:
  • El gobierno uruguayo confirmó que podría rever la elección de la norma europea de TV digital terrestre DVB dependiendo de la oferta que haga Brasil, el abanderado de la norma japonesa ISDB en la región. ¿Cómo está el mapa regional? Ecuador, Argentina, Brasil, Chile, Perú y Venezuela ya se definieron por la ISDB. Colombia, Panamá y Uruguay por la europea DVB, y México, El Salvador y Honduras eligieron la estadounidense ATSC.
Mié 19/05/2010

La Intendencia Municipal de Montevideo anunció el proyecto de recuperación y acondicionamiento del Mercado de la Abundancia (San José y Yaguarón). Las obras incluirán aspectos estructurales, fachada, limpieza, pintura, iluminación, veredas y sistema de desagüe de pluviales, entre otros.
Autor:
  • La Intendencia Municipal de Montevideo anunció el proyecto de recuperación y acondicionamiento del Mercado de la Abundancia (San José y Yaguarón). Las obras incluirán aspectos estructurales, fachada, limpieza, pintura, iluminación, veredas y sistema de desagüe de pluviales, entre otros.
Mié 19/05/2010

Beckham, Cristiano Ronaldo y Kaká son los futbolistas más ricos del mundo, según la revista estadounidense Forbes. A pesar de encontrarse en la última parte de su carrera, Beckham, de 35 años, sigue siendo el futbolista más rico con ingresos anuales de US$ 40 millones gracias a los contratos publicitarios que mantiene con firmas como Adidas, Giorgio Armani y Motorola. Le sigue el portugués Cristiano Ronaldo que ganó US$ 30 millones en 2009. El brasileño Kaká es el tercero en la lista con ingresos anuales de US$ 25 millones.
Autor:
  • Beckham, Cristiano Ronaldo y Kaká son los futbolistas más ricos del mundo, según la revista estadounidense Forbes. A pesar de encontrarse en la última parte de su carrera, Beckham, de 35 años, sigue siendo el futbolista más rico con ingresos anuales de US$ 40 millones gracias a los contratos publicitarios que mantiene con firmas como Adidas, Giorgio Armani y Motorola. Le sigue el portugués Cristiano Ronaldo que ganó US$ 30 millones en 2009. El brasileño Kaká es el tercero en la lista con ingresos anuales de US$ 25 millones.
Mié 19/05/2010

Map24 es una herramienta web que te permite ver y armar las rutas que unen dos o más puntos de tu itinerario.
Autor:
  • Map24 es una herramienta web que te permite ver y armar las rutas que unen dos o más puntos de tu itinerario.