Pocitos Nuevo se consolida como foco de oficinas Clase A (le sigue Ciudad Vieja)

Los edificios de oficinas catalogadas como clase A (las de mayor calidad y servicios) se encuentran en su mayoría en los alrededores de Luis Alberto de Herrera y 26 de Marzo, cuyo epicentro es el complejo World Trade Center que ya va por su cuarta torre. En esa zona los alquileres oscilan entre US$ 28 y US$ 30 por metro cuadrado por mes, de acuerdo al último relevamiento que hizo la consultora especializada Situación Inmobiliaria. Según el informe, la ocupación en la zona se encuentra cerca del 100%, pero con perspectivas de aumento en la oferta debido a las construcciones cuyas inauguraciones se prevén entre fines de 2010 y comienzo de 2011. Teniendo en cuenta la explosión de la zona, desarrolladores como Estudio Mokobocki siguen sumando propuestas en la zona. Acaba de lanzar tres nuevos edificios, Office Plaza (Tiburcio Gómez 1305), Trade Avenue (Luis A. de Herrera 1379) y Front Park (Saldanha da Gama 3625) para cubrir necesidades en el segmento de grandes oficinas con tecnología de última generación, pero también de apartamentos familiares confortables, con muy buena rentabilidad.
En la Ciudad Vieja, bien abundan los edificios de oficina clases B y C, los alquileres de oficinas clase A son más económicos y rondan los US$ 23 mensuales por metro. 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!