El cambio de flecha de Av. Rivera le alborotó el negocio a Effa’s

De acuerdo a la tradición, el 8 de diciembre hay que tener armado el arbolito de Navidad. Pero no es fácil elegir ya que la oferta es variada. Desde hace 40 años la empresa uruguaya Effa’s se ha profesionalizado en la creación y diseño adaptándose a los cambios del mundo globalizado y le ha dado batalla al creciente ingreso de productos importados de China o a los nuevos competidores como los supermercados. Este año la cosa se complicó más porque se sumó el cambio de mano de la avenida Rivera (la empresa está en Avda. Rivera esquina Alejandro Fleming) que según Sara Effa, directora de la empresa les viene “complicando la zafra porque la gente tiene que dar muchas vueltas para llegar”. Pero la confianza generada en estos 40 años de historia “creando y trabajando” les ha permitido consolidarse en el mercado aun en plena competencia. Los artículos más pedidos entre las más de 3.000 propuestas que tiene la empresa, son los árboles, en su mayoría naturales. La tendencia este año viene por el lado de la sobriedad y además de los árboles los clientes piden adornos sutiles y monocolores. Este año, para estimular a sus clientes, Effa’s acompaña la compra con un CD de música navideña y un juego de luces, y además te toma tu viejo árbol (que luego será donado a instituciones que trabajan con población carenciada) como parte de pago.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.