Resultados de la búsqueda

Mar 18/05/2010

Todos a la Rambla... faltan estacionamientos en Centro y Ciudad Vieja

Franco: "Faltan estacionamientos en la calle, pero entiendo que los parkings privados tienen lugar. El problema es que son carísimos. Si cobraran lo mismo que la IMM ($1.230 por mes) estarían llenos, pero el negocio de los parkings es la gente que está sólo un rato y paga proporcionalmente mucho más por hora que los clientes mensuales. Habría que agregar más competencia. Es increíble que haya tantos edificios en pésimas condiciones en la CV y falten estacionamientos".

¿En qué lugar del centro o Ciudad Vieja instalarías un estacionamiento? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Franco: "Faltan estacionamientos en la calle, pero entiendo que los parkings privados tienen lugar. El problema es que son carísimos. Si cobraran lo mismo que la IMM ($1.230 por mes) estarían llenos, pero el negocio de los parkings es la gente que está sólo un rato y paga proporcionalmente mucho más por hora que los clientes mensuales. Habría que agregar más competencia. Es increíble que haya tantos edificios en pésimas condiciones en la CV y falten estacionamientos".

    ¿En qué lugar del centro o Ciudad Vieja instalarías un estacionamiento? Sumate al debate aquí.

Mar 18/05/2010

Pintado confirmó que “hay proyectos” para la vieja terminal de Carrasco

Wilson: "En todo lugar donde he podido doy mi opinión sobre este tema, no creo que sea bueno que se construya un centro de convenciones en el viejo aeropuerto, es una manera de continuar con la desconcentración de la ciudad y sus costos los pagamos todos. Hoy nos lamentamos por los asentamientos y sus costos para los ciudadanos pero debemos saber que esto también tendría costos para los canarios, no sólo por las obras de infraestructura que necesitaría, sino por el abandono de las instalaciones que hoy luchamos por recuperar en el área central de Montevideo, o nos olvidamos que esos "Turistas" necesitan otras cosas más que un simple hotel 5 estrellas ¿y qué hacemos, generamos una nueva centralidad? ¿tenemos tantos recursos para invertir? como también no me parece bueno la construcción alegre de nuevos centros comerciales que distraen inversiones e inversores y desconcentran la cuidad cada vez más, con los correspondientes costos para la ciudadanía, no olvidemos que somos una de las ciudades más expandidas, por consiguiente más cara. Lo que sí me parece bueno que allí se instale es un gran centro de logística que sirva de apoyo para la terminal aérea y trasladar allí muchas actividades que hoy se desarrollan en zonas de la ciudad no aptas del todo para esas actividades y si el país está apostando a la producción esto sería lo mejor".

¿Qué instalarías en el viejo edificio del aeropuerto? Sugerencias aquí.

Autor:
  • Wilson: "En todo lugar donde he podido doy mi opinión sobre este tema, no creo que sea bueno que se construya un centro de convenciones en el viejo aeropuerto, es una manera de continuar con la desconcentración de la ciudad y sus costos los pagamos todos. Hoy nos lamentamos por los asentamientos y sus costos para los ciudadanos pero debemos saber que esto también tendría costos para los canarios, no sólo por las obras de infraestructura que necesitaría, sino por el abandono de las instalaciones que hoy luchamos por recuperar en el área central de Montevideo, o nos olvidamos que esos "Turistas" necesitan otras cosas más que un simple hotel 5 estrellas ¿y qué hacemos, generamos una nueva centralidad? ¿tenemos tantos recursos para invertir? como también no me parece bueno la construcción alegre de nuevos centros comerciales que distraen inversiones e inversores y desconcentran la cuidad cada vez más, con los correspondientes costos para la ciudadanía, no olvidemos que somos una de las ciudades más expandidas, por consiguiente más cara. Lo que sí me parece bueno que allí se instale es un gran centro de logística que sirva de apoyo para la terminal aérea y trasladar allí muchas actividades que hoy se desarrollan en zonas de la ciudad no aptas del todo para esas actividades y si el país está apostando a la producción esto sería lo mejor".

    ¿Qué instalarías en el viejo edificio del aeropuerto? Sugerencias aquí.

Mar 18/05/2010

Si planeás ver el mundial en HD prestá atención a la tele que comprás

Euse: "DirecTV tiene los derechos para algunos países, acá los tienen en exclusividad los canales privados que luego lo venden o los ceden a los servicios satelitales (de ellos), cable (de ellos) y radios (de ellos). Ni piensen que se lo venderán a DirectTV, sino seguro pierden clientes".

¿Tenés DirecTV en tu casa? ¿Dónde vas a ver el Mundial? Comentarios aquí.

Autor:
  • Euse: "DirecTV tiene los derechos para algunos países, acá los tienen en exclusividad los canales privados que luego lo venden o los ceden a los servicios satelitales (de ellos), cable (de ellos) y radios (de ellos). Ni piensen que se lo venderán a DirectTV, sino seguro pierden clientes".

    ¿Tenés DirecTV en tu casa? ¿Dónde vas a ver el Mundial? Comentarios aquí.

Mar 18/05/2010

De Narváez sigue atrás de Henderson por Tienda Inglesa

Natalia: "¡TI no tiene precio! Es el mejor supermercado, venderlo a capitales extranjeros sería perder parte de nuestro patrimonio, totalmente en desacuerdo. Analicemos los negocios con que ya cuenta el empresario: todas son tiendas de cuarta, que apuntan a otro público, que no tienen relación alguna con la imagen y jerarquía de TI ¡Gran error si se realiza la venta!"

¿Si se vendiera Tienda Inglesa cambiaría sus características? Opiniones aquí.

Autor:
  • Natalia: "¡TI no tiene precio! Es el mejor supermercado, venderlo a capitales extranjeros sería perder parte de nuestro patrimonio, totalmente en desacuerdo. Analicemos los negocios con que ya cuenta el empresario: todas son tiendas de cuarta, que apuntan a otro público, que no tienen relación alguna con la imagen y jerarquía de TI ¡Gran error si se realiza la venta!"

    ¿Si se vendiera Tienda Inglesa cambiaría sus características? Opiniones aquí.

Lun 17/05/2010

¿Querés un ejemplar de El Libro de los Negocios - Quién es Quién en Uruguay?

Como ya sabrás editamos El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay edición 2009 - 2010, con la recopilación de casi 800 fotos de los empresarios más importantes de Uruguay que han pasado por nuestra sección ¡Hay Equipo!. Tenemos un ejemplar para sortear entre los lectores de InfoNegocios y vos podes llevártelo si simplemente nos decís correctamente acá, qué actividad de la Universidad Católica te parece más interesante para concurrir. Si necesitás una pista buscá la pizarra que tienen en este mailing.
Autor:
  • Como ya sabrás editamos El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay edición 2009 - 2010, con la recopilación de casi 800 fotos de los empresarios más importantes de Uruguay que han pasado por nuestra sección ¡Hay Equipo!. Tenemos un ejemplar para sortear entre los lectores de InfoNegocios y vos podes llevártelo si simplemente nos decís correctamente acá, qué actividad de la Universidad Católica te parece más interesante para concurrir. Si necesitás una pista buscá la pizarra que tienen en este mailing.
Mar 18/05/2010

Una aromatización Sani & Fresh para un InfoNauta.

Es el turno de los amigos Sani & Fresh, que te obsequian un set aromatizador para tu auto. Si querés llevártelo, sólo tenés que nombrarnos correctamente aquí, cuál es la dirección de contacto de Sani & Fresh. Si necesitás una ayudita, te invitamos a ingresar a su web aquí.
Autor:
  • Es el turno de los amigos Sani & Fresh, que te obsequian un set aromatizador para tu auto. Si querés llevártelo, sólo tenés que nombrarnos correctamente aquí, cuál es la dirección de contacto de Sani & Fresh. Si necesitás una ayudita, te invitamos a ingresar a su web aquí.
Mar 18/05/2010

Daniela Suárez con 59 chances de ganar se lleva una membresía por un mes para conocer You Fitness Area, nuevo concepto en Fitness.

Elizabet Miranda con 78 oportunidades de ganar se lleva 2 entradas para ir con un acompañante a ver la película que ella desee en cines Hoyts.
Autor:
  • Daniela Suárez con 59 chances de ganar se lleva una membresía por un mes para conocer You Fitness Area, nuevo concepto en Fitness.

    Elizabet Miranda con 78 oportunidades de ganar se lleva 2 entradas para ir con un acompañante a ver la película que ella desee en cines Hoyts.
Mar 18/05/2010

¿Sumaremos 2 millones de Leshotenses como hinchas celestes?

Ese es el desafío que Coca-Cola plantea en el nuevo comercial de apoyo a la selección nacional en el próximo Mundial de Sudáfrica y que podés ver acá. Es similar a los que se hicieron para Argentina, Chile y Paraguay.
Autor:
  • Ese es el desafío que Coca-Cola plantea en el nuevo comercial de apoyo a la selección nacional en el próximo Mundial de Sudáfrica y que podés ver acá. Es similar a los que se hicieron para Argentina, Chile y Paraguay.
Mar 18/05/2010

Oz Media armó una Fábrica de Formatos y quiere dar el salto hacia afuera

Todo viene perfilándose para que el 2010 sea el gran año de Oz Media, la productora de contenidos que terminó el 2009 creando su “Fábrica de Formatos” con la cual planea dar un salto cualitativo en sus creaciones. Ya comenzado el año se mudaron y participaron de MIP Formats y MIP TV dos de las ferias de televisión más importantes de la industria. Apostando a consolidarse afuera, sumaron un representante de ventas en Nueva York y están desarrollando formatos para una señal regional de viajes. En lo local, están produciendo contenidos para casi todos los canales (Anecdotario en Canal 4, En su Salsa en el 10, están a punto de cerrar la reedición de El Canal de los Niños en el canal oficial, y algún otro programa para TV Ciudad). “Además presentamos un proyecto de contenidos para el Plan Ceibal” nos comentó Pablo Arriola, director de la productora. Para poder hacer todo eso también hubo cambios en la interna. “Nos mudamos de oficina y sumamos importantes incorporaciones al staff” aseguró Pablo. Ficharon al economista José Alonso en el área financiera y de proyectos especiales, al creativo y guionista Martín Avdolov, para la dirección creativa de Fábrica de Formatos, y a la periodista Daniela Bluth para la producción periodística de algunos contenidos realizados en la productora, entre otros profesionales.
Autor:
  • Todo viene perfilándose para que el 2010 sea el gran año de Oz Media, la productora de contenidos que terminó el 2009 creando su “Fábrica de Formatos” con la cual planea dar un salto cualitativo en sus creaciones. Ya comenzado el año se mudaron y participaron de MIP Formats y MIP TV dos de las ferias de televisión más importantes de la industria. Apostando a consolidarse afuera, sumaron un representante de ventas en Nueva York y están desarrollando formatos para una señal regional de viajes. En lo local, están produciendo contenidos para casi todos los canales (Anecdotario en Canal 4, En su Salsa en el 10, están a punto de cerrar la reedición de El Canal de los Niños en el canal oficial, y algún otro programa para TV Ciudad). “Además presentamos un proyecto de contenidos para el Plan Ceibal” nos comentó Pablo Arriola, director de la productora. Para poder hacer todo eso también hubo cambios en la interna. “Nos mudamos de oficina y sumamos importantes incorporaciones al staff” aseguró Pablo. Ficharon al economista José Alonso en el área financiera y de proyectos especiales, al creativo y guionista Martín Avdolov, para la dirección creativa de Fábrica de Formatos, y a la periodista Daniela Bluth para la producción periodística de algunos contenidos realizados en la productora, entre otros profesionales.
Mar 18/05/2010

Cordobesa Astori compró planta uruguaya de losa hueca por US$ 1,5 millones.

El buen momento de la industria de la construcción en Uruguay motivó a la constructora cordobesa Astori, que ya había realizado trabajos en Uruguay (el nuevo taller de Ayax, por ejemplo) a poner un pie directamente en el país. Lo hizo a través de la compra de una planta de fabricación de losa hueca, ubicada en la zona de Peñarol. El monto de la operación rondó US$ 1,5 millones. Entre las 10.000 obras en las que fueron usados elementos premoldeados de Astori se cuentan, industrias, supermercados, comercios, clubes, estacionamientos, terminales de ómnibus, estaciones de servicio, oficinas, capillas, tribunas de estadios, hangares, pabellones para exposiciones, silos y escuelas, entre otros.
Autor:
  • El buen momento de la industria de la construcción en Uruguay motivó a la constructora cordobesa Astori, que ya había realizado trabajos en Uruguay (el nuevo taller de Ayax, por ejemplo) a poner un pie directamente en el país. Lo hizo a través de la compra de una planta de fabricación de losa hueca, ubicada en la zona de Peñarol. El monto de la operación rondó US$ 1,5 millones. Entre las 10.000 obras en las que fueron usados elementos premoldeados de Astori se cuentan, industrias, supermercados, comercios, clubes, estacionamientos, terminales de ómnibus, estaciones de servicio, oficinas, capillas, tribunas de estadios, hangares, pabellones para exposiciones, silos y escuelas, entre otros.