Resultados de la búsqueda

Mar 27/04/2010

En qué anda El Trigal.

Con más de 50 años de experiencia en el desarrollo de las galletitas, la empresa sigue trabajando para mejorar sus productos, asegurando altos niveles de control de calidad en los diferentes procesos de producción, comenta Juan Pedro Flores, gerente general de El Trigal. Varias de sus líneas de galletitas se venden a Argentina, Brasil, Chile, El Salvador, México, Paraguay, España, Australia, Venezuela y Estados Unidos. En los últimos ocho años, por ejemplo, la empresa ha exportado más de US$ 11 millones. Pero el objetivo de Flores es ir siempre por más, y por eso El Trigal sigue de cerca las necesidades mundiales de los consumidores para poder incursionar en otros mercados. Entre los principales productos de la compañía se distinguen las galletitas Bridge, María, Surtidas y las Chiquilín.
Autor:
  • Con más de 50 años de experiencia en el desarrollo de las galletitas, la empresa sigue trabajando para mejorar sus productos, asegurando altos niveles de control de calidad en los diferentes procesos de producción, comenta Juan Pedro Flores, gerente general de El Trigal. Varias de sus líneas de galletitas se venden a Argentina, Brasil, Chile, El Salvador, México, Paraguay, España, Australia, Venezuela y Estados Unidos. En los últimos ocho años, por ejemplo, la empresa ha exportado más de US$ 11 millones. Pero el objetivo de Flores es ir siempre por más, y por eso El Trigal sigue de cerca las necesidades mundiales de los consumidores para poder incursionar en otros mercados. Entre los principales productos de la compañía se distinguen las galletitas Bridge, María, Surtidas y las Chiquilín.
Mar 27/04/2010

Juan Pedro Flores

Juan Pedro Flores conoce El Trigal casi como la palma de su mano: trabaja allí desde hace 30 años y antes de ser gerente general se desempeñó como jefe de administración, luego como jefe de ventas en Montevideo y después como jefe de ventas en la capital y en el interior.
Autor:
  • Juan Pedro Flores conoce El Trigal casi como la palma de su mano: trabaja allí desde hace 30 años y antes de ser gerente general se desempeñó como jefe de administración, luego como jefe de ventas en Montevideo y después como jefe de ventas en la capital y en el interior.
Mar 27/04/2010

Se viene La Maleta Roja (con su modelo tuppersex)

Nicole (desde La Maleta Roja): "Gracias InfoNegocios y El País por ser los primeros en creer en nosotras y ver el contenido serio de esta propuesta. Esto muestra la calidad de sus periodistas y editores por analizar seriamente cada propuesta. La Maleta Roja está explotando en el mercado uruguayo y seguiremos la expansión hacia el resto de Latinoamérica".

¿Ya participaste de alguna reunión de La Maleta Roja? Contanos tus experiencia aquí.

Autor:
  • Nicole (desde La Maleta Roja): "Gracias InfoNegocios y El País por ser los primeros en creer en nosotras y ver el contenido serio de esta propuesta. Esto muestra la calidad de sus periodistas y editores por analizar seriamente cada propuesta. La Maleta Roja está explotando en el mercado uruguayo y seguiremos la expansión hacia el resto de Latinoamérica".

    ¿Ya participaste de alguna reunión de La Maleta Roja? Contanos tus experiencia aquí.

Mar 27/04/2010

Los principales problemas de Montevideo son las viviendas ocupadas, los ruidos y las ferias

Heberu: "He leído con mucha atención el comentario del InfoNauta Jorge, y con el respeto que merece le comento, vivo sobre una avenida, poseo un vehículo del año. Sufro los residuos de las mascotas, la sacada de basura de los contenedores y posterior depósito sobre la vereda, los ruidos molestos de escapes libres de motos y autos, oscuridad total sobre veredas, bicicletas en la ciclovía a una velocidad desmesurada y con los derechos de que es sólo para ellos, que seguramente ancianos que desean acercarse por diferentes motivos al cordón de la calle deben tener el mayor cuidado de no ser atropellados por un conductor de bicicleta, sin ninguna forma de verlos, sin ninguna responsabilidad, civil o moral, como le comenté tengo un vehículo que paga una exuberante patente, que decidí empadronar acá no porque sea montevideano y entienda donde van estos dinerillos o porque me sume a la causa, si no para que no me persigan o me maltraten y en forma irrespetuosa, porque son la Ley. Comparto plenamente que hemos perdido el respeto, y que conlleva además males como inseguridad etc.".

¿Según tu experiencia cuál es el principal problema de Montevideo? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Heberu: "He leído con mucha atención el comentario del InfoNauta Jorge, y con el respeto que merece le comento, vivo sobre una avenida, poseo un vehículo del año. Sufro los residuos de las mascotas, la sacada de basura de los contenedores y posterior depósito sobre la vereda, los ruidos molestos de escapes libres de motos y autos, oscuridad total sobre veredas, bicicletas en la ciclovía a una velocidad desmesurada y con los derechos de que es sólo para ellos, que seguramente ancianos que desean acercarse por diferentes motivos al cordón de la calle deben tener el mayor cuidado de no ser atropellados por un conductor de bicicleta, sin ninguna forma de verlos, sin ninguna responsabilidad, civil o moral, como le comenté tengo un vehículo que paga una exuberante patente, que decidí empadronar acá no porque sea montevideano y entienda donde van estos dinerillos o porque me sume a la causa, si no para que no me persigan o me maltraten y en forma irrespetuosa, porque son la Ley. Comparto plenamente que hemos perdido el respeto, y que conlleva además males como inseguridad etc.".

    ¿Según tu experiencia cuál es el principal problema de Montevideo? Sumate al debate aquí.

Mar 27/04/2010

Menos de uno de cada diez montevideanos paga para visitar el Zoo

Enrique: "Los zoológicos, por definición, son espacios de exhibición de fauna silvestre. Los modernos emprendimientos a nivel mundial buscan ser algo más y asumen un destacado rol de enseñanza y de ayuda en la investigación científica. Las actividades educativas son un aporte de gran importancia para la divulgación de los principios de conservación y cambios de actitudes de las comunidades. Nuestro "Villa Dolores", zoológico urbano de Montevideo, es pionero en América con su Plan Docente además de contar actualmente con una distribución del paseo con criterio científico y conservacionista, en áreas temáticas y regiones geográficas. Esta distribución, potenciada con la presencia de cartelería, ayuda a realizar una observación más detallada. Todos estos cambios, dentro de un proceso dinámico y extendido en el tiempo, tienen como objetivo fundamental la educación y se vienen realizando con el apoyo de empresas que confían en la obtención de estos objetivos" Extractado de la revista Bichos del Zoo "Villa Dolores", firmado por su Equipo Docente”.

¿Creés en el Zoo con fin educativo? Dejanos tu opinión aquí.

Autor:
  • Enrique: "Los zoológicos, por definición, son espacios de exhibición de fauna silvestre. Los modernos emprendimientos a nivel mundial buscan ser algo más y asumen un destacado rol de enseñanza y de ayuda en la investigación científica. Las actividades educativas son un aporte de gran importancia para la divulgación de los principios de conservación y cambios de actitudes de las comunidades. Nuestro "Villa Dolores", zoológico urbano de Montevideo, es pionero en América con su Plan Docente además de contar actualmente con una distribución del paseo con criterio científico y conservacionista, en áreas temáticas y regiones geográficas. Esta distribución, potenciada con la presencia de cartelería, ayuda a realizar una observación más detallada. Todos estos cambios, dentro de un proceso dinámico y extendido en el tiempo, tienen como objetivo fundamental la educación y se vienen realizando con el apoyo de empresas que confían en la obtención de estos objetivos" Extractado de la revista Bichos del Zoo "Villa Dolores", firmado por su Equipo Docente”.

    ¿Creés en el Zoo con fin educativo? Dejanos tu opinión aquí.

Mar 27/04/2010

Avanti pone las tapas

Norbi Marquez: "Trabajo con empanadas caseras pero he probado las tartas con la masa hojaldre y realmente es algo exquisito una masa como hecha en casa, muy rica. ¡¡Éxito!!" 
Autor:
  • Norbi Marquez: "Trabajo con empanadas caseras pero he probado las tartas con la masa hojaldre y realmente es algo exquisito una masa como hecha en casa, muy rica. ¡¡Éxito!!" 
Mar 27/04/2010

Vos, estás leyendo la edición 800 de El Diario de InfoNegocios.

En enero de 2009 llegábamos a la edición 500 de El Diario de InfoNegocios y hoy ya comenzamos a esperar las 1.000 ediciones. Muchas cosas pasaron desde aquel mail experimental que nació en noviembre de 2006 (ver aquí), hoy tenemos una comunidad de más de 12.000 registrados y dos ediciones de El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay encima. Ah... a fines de 2008 instalamos entre los ejecutivos del país los premios El Empresario del Año y Los Destacados del Año y ahora estamos eligiendo los mismos premios para este 2010. Gracias y miles de gracias a todos los lectores y a los auspiciantes que hacen posible este medio de comunicación empresarial. Chin... Chin...
Autor:
  • En enero de 2009 llegábamos a la edición 500 de El Diario de InfoNegocios y hoy ya comenzamos a esperar las 1.000 ediciones. Muchas cosas pasaron desde aquel mail experimental que nació en noviembre de 2006 (ver aquí), hoy tenemos una comunidad de más de 12.000 registrados y dos ediciones de El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay encima. Ah... a fines de 2008 instalamos entre los ejecutivos del país los premios El Empresario del Año y Los Destacados del Año y ahora estamos eligiendo los mismos premios para este 2010. Gracias y miles de gracias a todos los lectores y a los auspiciantes que hacen posible este medio de comunicación empresarial. Chin... Chin...
Mar 27/04/2010

Nuevos accionistas ya están remodelando el hotel Palladium.

Hace un mes, más o menos, te contábamos que se agitaba el mercado de inversiones hoteleras y que el Palladium había cambiado de manos. Ahora, te contamos quiénes serán los que estarán al frente del nuevo gerenciamiento. Mientras lo remodelan (ya comenzaron a instalarse televisores plasma de 32 pulgadas y demás equipamiento en las habitaciones) se preparan los cambios en la decoración general del hotel que a partir de ahora pasa a llamarse Palladium Business. El nuevo gerente general será Alfredo Nansen (ex Belmont House y Sheraton) y Juan Andrés Cendán, actual gerente general del Cala di Volpe (cargo que seguirá ejerciendo) se encargará de la Gerencia de Marketing y Ventas.
Autor:
  • Hace un mes, más o menos, te contábamos que se agitaba el mercado de inversiones hoteleras y que el Palladium había cambiado de manos. Ahora, te contamos quiénes serán los que estarán al frente del nuevo gerenciamiento. Mientras lo remodelan (ya comenzaron a instalarse televisores plasma de 32 pulgadas y demás equipamiento en las habitaciones) se preparan los cambios en la decoración general del hotel que a partir de ahora pasa a llamarse Palladium Business. El nuevo gerente general será Alfredo Nansen (ex Belmont House y Sheraton) y Juan Andrés Cendán, actual gerente general del Cala di Volpe (cargo que seguirá ejerciendo) se encargará de la Gerencia de Marketing y Ventas.
Mar 27/04/2010

Ladysoft sale a tomar “examen” por las facultades.

Desde ayer, Ladysoft está recorriendo las facultades y universidades de de Montevideo con una propuesta para las chicas bajo la consigna “Ser una Lady es materia de examen”. Las estudiantes sólo tienen que contestar algunas preguntas sobre belleza, salud y amor, para ganarse productos de la marca. En la web de Ladysoft podés ver la agenda de visitas a cada centro de estudio.
Autor:
  • Desde ayer, Ladysoft está recorriendo las facultades y universidades de de Montevideo con una propuesta para las chicas bajo la consigna “Ser una Lady es materia de examen”. Las estudiantes sólo tienen que contestar algunas preguntas sobre belleza, salud y amor, para ganarse productos de la marca. En la web de Ladysoft podés ver la agenda de visitas a cada centro de estudio.
Mar 27/04/2010

¿Querés un ejemplar de El Libro de los Negocios - Quién es Quién en Uruguay?

Como ya sabrás editamos El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay edición 2009 - 2010, con la recopilación de casi 800 fotos de los empresarios más importantes de Uruguay que han pasado por nuestra sección ¡Hay Equipo!. Tenemos un ejemplar para sortear entre los lectores de InfoNegocios y vos podes llevártelo si simplemente nos decís correctamente acá, quién es el Sponsor Principal de nuestra sección InfoAutos. Si necesitás una pista buscá aquí.
Autor:
  • Como ya sabrás editamos El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay edición 2009 - 2010, con la recopilación de casi 800 fotos de los empresarios más importantes de Uruguay que han pasado por nuestra sección ¡Hay Equipo!. Tenemos un ejemplar para sortear entre los lectores de InfoNegocios y vos podes llevártelo si simplemente nos decís correctamente acá, quién es el Sponsor Principal de nuestra sección InfoAutos. Si necesitás una pista buscá aquí.