Mar 09/03/2010
A través del mecanismo de franquicias unas cuantas empresas uruguayas están viendo cómo sus marcas pueden ampliar mercados en el mundo. Ya conocemos el exitoso caso de Lolita, al que se suma la marca de indumentaria infantil
Pappolino, que acaba de firmar su local número 24 (en el litoral uruguayo) y esta semana viajan al exterior a firmar el contrato definitivo por una franquicia y “posiblemente una segunda” nos comentó
Gabriel Grasiuso consultor experto en franquicias y presidente de la
Cámara Uruguaya de Franquicias. A nivel local, también se está abriendo una instancia de expansión. La cadena de ferreterías
Kroser, que utiliza la modalidad de “franquicia por reconversión” está avanzada pero hay otras que están en distintas etapas de su proceso, como
El Palenque y
Divino. Grasiuso también nos confirmó la realización de la cuarta
Feria Internacional de Franquicias y Oportunidades de Negocio que ya está agendada para el próximo 18 de mayo en el Radisson. “La organización cuenta con gran apoyo de varias instituciones como
Uruguay XXI y la
Cámara Nacional de Comercio y Servicios” dijo, y se espera que se sumen
ADM y la
Unidad Pymes de la
IMM. Por primera vez vendrán expositores del exterior para que las posibilidades de negocio sean de doble vía.
Graciela y Martín Balian: “A nuestro paso por Montevideo, estuvimos cenando en el local Raffi de Pocitos. La comida nos gustó muchísimo, estuvimos muy bien atendidos, disfrutamos encantados de los videos de Grecia y Armenia. Recomiendo a todos los argentinos que les guste esta comida o que pertenezcan a la colectividad y que pasen por el vecino país, no dejen de comer en el restaurante Raffi. ¡Me lo van a agradecer!”.