Resultados de la búsqueda

Mar 13/04/2010

La primera reunión del año del Consejo de Planificación Urbanística dejó dos buenas noticias: la primera, la presencia de Olga Riutort, en su nuevo rol de presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del Concejo Deliberante -para los desarrollistas significó una buena señal- , y la segunda, el consenso para la posibilidad de construir cocheras subterráneas en la ciudad, incluidas las 40 manzanas del área central. El proyecto tiene el consenso de todas las partes interesadas -empresarios, municipio y concejales-, por lo que sólo restaría que le pongan el gancho final a la iniciativa, que ya se encuentra en el Concejo Deliberante para su tratamiento.
Autor:
  • La primera reunión del año del Consejo de Planificación Urbanística dejó dos buenas noticias: la primera, la presencia de Olga Riutort, en su nuevo rol de presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del Concejo Deliberante -para los desarrollistas significó una buena señal- , y la segunda, el consenso para la posibilidad de construir cocheras subterráneas en la ciudad, incluidas las 40 manzanas del área central. El proyecto tiene el consenso de todas las partes interesadas -empresarios, municipio y concejales-, por lo que sólo restaría que le pongan el gancho final a la iniciativa, que ya se encuentra en el Concejo Deliberante para su tratamiento.
Mar 13/04/2010

Inauguran planta de procesamiento de caracoles (se vende a 1.000 pesos el kilo)

Luego de muchos años de trabajo aprendiendo los pormenores de la producción de caracoles, un grupo de helicicultores se tira al agua con la primera planta procesadora de productos derivados del caracol, más precisamente la especie Helix Aspersa Müller, popularmente conocida como “caracol de jardín” aunque este es de criadero y totalmente comestible. Hasta el momento las experiencias comerciales de caracol se remitían a animales vivos o “en pie”. Ahora, mediante el desarrollo de procesos industriales la firma Helix Aspersa Uruguay  obtiene pulpa de caracol congelada precocida, dirigida a la alta gastronomía local e internacional. Alejandro Andrioli, uno de los socios de la empresa, nos contó que además de la pulpa, en la planta se producirá mucina de caracol, producto utilizado en la industria farmacéutica para la elaboración de cremas cosméticas. La industria, ubicada en Mariscal Joffre 1005 (Prado Norte – Mercado Municipal 25 de Agosto) tiene capacidad para procesar 1.000 kilos de caracol vivo por mes. El kilo de pulpa procesada se vende a 1.000 pesos. Ya están ofreciendo el producto a restaurantes y hoteles en todo el país y no descartan entrar en el circuito supermercadista, aunque todavía el volumen no es suficiente para cubrir el mercado. Un paso siguiente será la generación de “masa crítica” para exportar el producto.
Autor:
  • Luego de muchos años de trabajo aprendiendo los pormenores de la producción de caracoles, un grupo de helicicultores se tira al agua con la primera planta procesadora de productos derivados del caracol, más precisamente la especie Helix Aspersa Müller, popularmente conocida como “caracol de jardín” aunque este es de criadero y totalmente comestible. Hasta el momento las experiencias comerciales de caracol se remitían a animales vivos o “en pie”. Ahora, mediante el desarrollo de procesos industriales la firma Helix Aspersa Uruguay  obtiene pulpa de caracol congelada precocida, dirigida a la alta gastronomía local e internacional. Alejandro Andrioli, uno de los socios de la empresa, nos contó que además de la pulpa, en la planta se producirá mucina de caracol, producto utilizado en la industria farmacéutica para la elaboración de cremas cosméticas. La industria, ubicada en Mariscal Joffre 1005 (Prado Norte – Mercado Municipal 25 de Agosto) tiene capacidad para procesar 1.000 kilos de caracol vivo por mes. El kilo de pulpa procesada se vende a 1.000 pesos. Ya están ofreciendo el producto a restaurantes y hoteles en todo el país y no descartan entrar en el circuito supermercadista, aunque todavía el volumen no es suficiente para cubrir el mercado. Un paso siguiente será la generación de “masa crítica” para exportar el producto.
Mar 13/04/2010

Dos en uno: Las Oreiro lanzó las líneas de Alta Costura (edición limitada) y Las Oreiro Mini; además están contentas las hermanas, bicooos agrandaron y redecoraron el local de Palermo Soho. Quilmes Cristal lanza niú etiqueta termo-sensible, que indica cuando la cerveza está a la temperatura justa)
Autor:
  • Dos en uno: Las Oreiro lanzó las líneas de Alta Costura (edición limitada) y Las Oreiro Mini; además están contentas las hermanas, bicooos agrandaron y redecoraron el local de Palermo Soho. Quilmes Cristal lanza niú etiqueta termo-sensible, que indica cuando la cerveza está a la temperatura justa)
Mar 13/04/2010

Según un informe de la Guía Estratégica para el Agro, de la Bolsa de Comercio de Rosario, en la zona núcleo (que incluye el sur de la provincia), la cosecha avanza a paso firme, con un 78% de la soja de primera trillada y un 73% del maíz. No obstante, habrá que esperar a que el año promedie para ver efectos concretos de esta actividad sobre la maquinaria agrícola.
Autor:
  • Según un informe de la Guía Estratégica para el Agro, de la Bolsa de Comercio de Rosario, en la zona núcleo (que incluye el sur de la provincia), la cosecha avanza a paso firme, con un 78% de la soja de primera trillada y un 73% del maíz. No obstante, habrá que esperar a que el año promedie para ver efectos concretos de esta actividad sobre la maquinaria agrícola.
Mar 13/04/2010

Las tarjetas de crédito del retail registraron utilidades por US$ 104 millones en 2009, lo que representa una caída de 70,03% respecto a igual periodo del año pasado. Dentro de lo destacado informe de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif), resalta que la emisora con mayor utilidades fue CMR Falabella, seguida por Inversiones SCG, de La Polar y Cencosud.
Autor:
  • Las tarjetas de crédito del retail registraron utilidades por US$ 104 millones en 2009, lo que representa una caída de 70,03% respecto a igual periodo del año pasado. Dentro de lo destacado informe de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif), resalta que la emisora con mayor utilidades fue CMR Falabella, seguida por Inversiones SCG, de La Polar y Cencosud.
Mar 13/04/2010

La primera reunión del año del Consejo de Planificación Urbanística dejó dos buenas noticias: la primera, la presencia de Olga Riutort, en su nuevo rol de presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del Concejo Deliberante -para los desarrollistas significó una buena señal- , y la segunda, el consenso para la posibilidad de construir cocheras subterráneas en la ciudad, incluidas las 40 manzanas del área central. ¿Será viable ahora la Manzana del Banco de Córdoba?
Autor:
  • La primera reunión del año del Consejo de Planificación Urbanística dejó dos buenas noticias: la primera, la presencia de Olga Riutort, en su nuevo rol de presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del Concejo Deliberante -para los desarrollistas significó una buena señal- , y la segunda, el consenso para la posibilidad de construir cocheras subterráneas en la ciudad, incluidas las 40 manzanas del área central. ¿Será viable ahora la Manzana del Banco de Córdoba?
Mar 13/04/2010

Google y su ¿iPad Killer?

(Por Eduardo M. Aguirre) No se trata de un rumor cualquiera. Fue difundido por un diario que tiene una tirada más o menos interesante y medianamente influyente: The New York Times. Allí aseguran tener fuentes que revelan que Google estaría trabajando en una nueva tableta, con muy malas intenciones hacia el nuevo chiche de Apple y está levantando polvareda en ámbitos tecnológicos.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre) No se trata de un rumor cualquiera. Fue difundido por un diario que tiene una tirada más o menos interesante y medianamente influyente: The New York Times. Allí aseguran tener fuentes que revelan que Google estaría trabajando en una nueva tableta, con muy malas intenciones hacia el nuevo chiche de Apple y está levantando polvareda en ámbitos tecnológicos.
Mié 14/04/2010

Más de 800 motos están depositadas en un galpón de la Dirección de Servicios de la Intendencia de Paysandú. Esto se explica porque a muchos de los que se les decomisan las motos no las retiran por el volumen de las multas acumuladas que muchas veces es más alto que el valor de una moto nueva.
Autor:
  • Más de 800 motos están depositadas en un galpón de la Dirección de Servicios de la Intendencia de Paysandú. Esto se explica porque a muchos de los que se les decomisan las motos no las retiran por el volumen de las multas acumuladas que muchas veces es más alto que el valor de una moto nueva.
Mié 14/04/2010

La próxima fase de la reforma sanitaria en Estados Unidos permitirá la implantación de un sistema personalizado de atención médica para el teleseguimiento del estado de salud de los pacientes, señala Price Waterhouse en un estudio. En este modelo tecnológico, el protagonismo corresponderá a las TIC, capaces de facilitar el acceso compartido a la información en el seno de entornos virtuales y de proporcionar cuidados personalizados. Según el estudio, el 90% de los responsables del sistema sanitario considera que la fusión entre tecnología y salud es un factor clave del cambio.
Autor:
  • La próxima fase de la reforma sanitaria en Estados Unidos permitirá la implantación de un sistema personalizado de atención médica para el teleseguimiento del estado de salud de los pacientes, señala Price Waterhouse en un estudio. En este modelo tecnológico, el protagonismo corresponderá a las TIC, capaces de facilitar el acceso compartido a la información en el seno de entornos virtuales y de proporcionar cuidados personalizados. Según el estudio, el 90% de los responsables del sistema sanitario considera que la fusión entre tecnología y salud es un factor clave del cambio.
Mié 14/04/2010

The British Library Online es una completa web con 4 millones de libros, 920.000 titulares de diarios y periódicos, 3 millones de sonidos y muchos recursos más.
Autor:
  • The British Library Online es una completa web con 4 millones de libros, 920.000 titulares de diarios y periódicos, 3 millones de sonidos y muchos recursos más.