El Registro Civil se transforma en epicentro de zona comercial nupcial

En torno al Registro Civil y a su actividad casamentera de a poco se ha ido consolidando una pintoresca microzona comercial temática en la peatonal Sarandí de la Ciudad Vieja. Primero vino el puestito que vende arroz coloreado para tirar a los novios, a 15 pesos la bolsita, justo frente a la puerta del registro. Y luego fueron apareciendo varios comercios “oportunistas” en la vereda de enfrente y en la esquina, que se prendieron a la movida nupcial. Si como buen uruguayo un novio dejó todo para último momento, a pocos metros puede resolver lo básico de una boda. Por ejemplo, antes de entrar a dar “el gran paso” puede hacer una discreta pasada por la joyería de enfrente y elegir los anillos, caminar dos pasos más y pasar por la casa de alquiler de autos y reservar coche para la escapada nupcial. En Porto Vanila la confitería de la esquina, tiene una opción rápida para encargar el servicio de confitería de la fiesta. Finalmente, puede irse tranquilo a dar el sí y para luego recibir la lluvia de arroz junto a su flamante esposa, rematando con un festejo con amigos y familiares en el boliche de la otra esquina.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.