Resultados de la búsqueda

Lun 22/03/2010

McDonald´s juntó US$ 202.000 para Chile (en Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay).

Finalizada la campaña de solidaridad que McDonald’s encaró en Uruguay, Argentina y Chile y Paraguay (Arcos Dorados Región Sur) lograron juntarse unos US$ 202.000 provenientes de la venta de “manitos” solidarias. Este dinero será donado a la Fundación Un Techo para Chile, que tiene pensado construir unas 30.000 viviendas, según nos comentó Ricardo Méndez, director de McDonald´s Uruguay.
Autor:
  • Finalizada la campaña de solidaridad que McDonald’s encaró en Uruguay, Argentina y Chile y Paraguay (Arcos Dorados Región Sur) lograron juntarse unos US$ 202.000 provenientes de la venta de “manitos” solidarias. Este dinero será donado a la Fundación Un Techo para Chile, que tiene pensado construir unas 30.000 viviendas, según nos comentó Ricardo Méndez, director de McDonald´s Uruguay.
Lun 22/03/2010

Una aromatización Sani & Fresh para un InfoNauta.

Es el turno de Sani & Fresh, que te obsequia un set aromatizador para tu auto. Si querés llevártelo, sólo tenés que nombrarnos correctamente aquí, dos hoteles que confíen sus fragancias a Sani & Fresh. Si necesitás una ayudita, te invitamos a ingresar a su aquí.
Autor:
  • Es el turno de Sani & Fresh, que te obsequia un set aromatizador para tu auto. Si querés llevártelo, sólo tenés que nombrarnos correctamente aquí, dos hoteles que confíen sus fragancias a Sani & Fresh. Si necesitás una ayudita, te invitamos a ingresar a su aquí.
Lun 22/03/2010

¿Querés un ejemplar de El Libro de los Negocios - Quién es Quién en Uruguay?

Como ya sabrás editamos El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay edición 2009 - 2010, con la recopilación de casi 800 fotos de los empresarios más importantes de Uruguay que han pasado por nuestra sección ¡Hay Equipo!. Tenemos un ejemplar para sortear entre los lectores de InfoNegocios y vos podés llevártelo si simplemente nos decis correctamente acá, cuál es el teléfono de ENVIAR Servicios Postales. Si necesitás una pista buscá el banner de Enviar que está en este mail.
Autor:
  • Como ya sabrás editamos El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay edición 2009 - 2010, con la recopilación de casi 800 fotos de los empresarios más importantes de Uruguay que han pasado por nuestra sección ¡Hay Equipo!. Tenemos un ejemplar para sortear entre los lectores de InfoNegocios y vos podés llevártelo si simplemente nos decis correctamente acá, cuál es el teléfono de ENVIAR Servicios Postales. Si necesitás una pista buscá el banner de Enviar que está en este mail.
Lun 22/03/2010

InfoGanadores
Fabrizio Lallo con 60 oportunidades de ganar, se lleva el El Libro de los Negocios - Quién es Quién en Uruguay 2010
Lorena Rapetti con 60 chances de ganar se lleva un ejemplar del libro"La Primavera Romana de la señora Stone” de Tennessee Williams.
Autor:
  • InfoGanadores
    Fabrizio Lallo con 60 oportunidades de ganar, se lleva el El Libro de los Negocios - Quién es Quién en Uruguay 2010
    Lorena Rapetti con 60 chances de ganar se lleva un ejemplar del libro"La Primavera Romana de la señora Stone” de Tennessee Williams.
Lun 22/03/2010

Mujica recibe proyectos de inversión (y te adelantamos algunos)

Esta mañana, el gabinete ejecutivo liderado por el presidente Mujica recibirá de manos del empresario Juan Carlos López Mena, el listado con las más de 150 propuestas y proyectos de inversión recogidos durante el almuerzo que se realizó el 10 de febrero en el Conrad y al que asistieron más de 1.500 empresarios. En IN tuvimos acceso a algunos de esos proyectos e inquietudes de los empresarios, vinculados a áreas como desarrollo inmobiliario, turismo, agronegocios, logística, y energía, entre otros. Hay propuestas de acá, del otro lado del “charco” y también de lugares tales como Panamá, Bélgica o Aspen (Colorado, Estados Unidos). Entre los proyectos más voluminosos destacan uno por US$ 290 millones vinculado al procesamiento de residuos domiciliarios, industriales y agrícolas. Otro por US$ 130 millones, que propone la creación de energía renovable (biomasa eólica). También aspiran a un hotel cinco estrellas en Punta del Este, que insumiría una inversión por US$ 80 millones. Además, un banco de inversión ofrece entre US$ 50 millones y US$ 500 millones para estructuración de financiamiento para proyectos y una empresa vinculada al sector energético, propone invertir entre US$ 100 millones y US$ 200 millones para construir centrales de energía eléctrica.
Autor:
  • Esta mañana, el gabinete ejecutivo liderado por el presidente Mujica recibirá de manos del empresario Juan Carlos López Mena, el listado con las más de 150 propuestas y proyectos de inversión recogidos durante el almuerzo que se realizó el 10 de febrero en el Conrad y al que asistieron más de 1.500 empresarios. En IN tuvimos acceso a algunos de esos proyectos e inquietudes de los empresarios, vinculados a áreas como desarrollo inmobiliario, turismo, agronegocios, logística, y energía, entre otros. Hay propuestas de acá, del otro lado del “charco” y también de lugares tales como Panamá, Bélgica o Aspen (Colorado, Estados Unidos). Entre los proyectos más voluminosos destacan uno por US$ 290 millones vinculado al procesamiento de residuos domiciliarios, industriales y agrícolas. Otro por US$ 130 millones, que propone la creación de energía renovable (biomasa eólica). También aspiran a un hotel cinco estrellas en Punta del Este, que insumiría una inversión por US$ 80 millones. Además, un banco de inversión ofrece entre US$ 50 millones y US$ 500 millones para estructuración de financiamiento para proyectos y una empresa vinculada al sector energético, propone invertir entre US$ 100 millones y US$ 200 millones para construir centrales de energía eléctrica.
Lun 22/03/2010

Vamos a diseñar un teléfono junto a Nokia

(Por Eduardo M. Aguirre) La finlandesa abrió un sitio donde, hasta fines de abril, estará recabando nuestras opiniones con el fin de generar un teléfono conceptual que será algo muy cercano al "móvil perfecto". ¿Te gustaría participar?
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre) La finlandesa abrió un sitio donde, hasta fines de abril, estará recabando nuestras opiniones con el fin de generar un teléfono conceptual que será algo muy cercano al "móvil perfecto". ¿Te gustaría participar?
Lun 22/03/2010

Potosí y Uyuni (América)

(Especial El Galeón) Dos destinos con brillo. Uno luce su pasado cubierto de plata, que lo hizo famoso en épocas de la colonia. El otro resplandece cada día, cuando el sol refleja su luz en el salar más grande del mundo.
Autor:
  • (Especial El Galeón) Dos destinos con brillo. Uno luce su pasado cubierto de plata, que lo hizo famoso en épocas de la colonia. El otro resplandece cada día, cuando el sol refleja su luz en el salar más grande del mundo.
Mar 23/03/2010

Casi la mitad (46%) de la comida que se tira innecesariamente en el mundo se encuentra en estado fresco, crudo o mínimamente procesado, con un 27% adicional que ha sido cocinado o preparado de algún modo y un 20% listo para consumir cuando se compró.
Autor:
  • Casi la mitad (46%) de la comida que se tira innecesariamente en el mundo se encuentra en estado fresco, crudo o mínimamente procesado, con un 27% adicional que ha sido cocinado o preparado de algún modo y un 20% listo para consumir cuando se compró.
Mar 23/03/2010

El cambio de timón dado por Aerolíneas Argentinas en su nueva etapa como empresa del Estado – y especialmente, la inyección de fondos- ya se empieza a notar en los números. En Córdoba, la línea aérea de bandera vendió 55 % más en el primer bimestre del año comparado con 2008, y 100 % más en lo que va de marzo, apoyado principalmente por la venta de tickets al exterior (Madrid, a la cabeza).
Autor:
  • El cambio de timón dado por Aerolíneas Argentinas en su nueva etapa como empresa del Estado – y especialmente, la inyección de fondos- ya se empieza a notar en los números. En Córdoba, la línea aérea de bandera vendió 55 % más en el primer bimestre del año comparado con 2008, y 100 % más en lo que va de marzo, apoyado principalmente por la venta de tickets al exterior (Madrid, a la cabeza).
Mar 23/03/2010

A raíz de la recesión económica mundial, el número de solicitudes de registro de marcas internacionales cayó 16% en 2009 respecto al año anterior, de acuerdo a un informe de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, dependiente de la ONU, dado a conocer por la oficina en México. El estudio señala que 2009 resultó un año con baja generalizada. Dicha organización recibió en 2008 más de 42.000 solicitudes de registro para marcas internacionales nuevas; mientras que en 2009, la cifra cayó a 35.195, con bajas en casi todos los países del mundo.
Autor:
  • A raíz de la recesión económica mundial, el número de solicitudes de registro de marcas internacionales cayó 16% en 2009 respecto al año anterior, de acuerdo a un informe de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, dependiente de la ONU, dado a conocer por la oficina en México. El estudio señala que 2009 resultó un año con baja generalizada. Dicha organización recibió en 2008 más de 42.000 solicitudes de registro para marcas internacionales nuevas; mientras que en 2009, la cifra cayó a 35.195, con bajas en casi todos los países del mundo.