Lun 08/03/2010
La seguidilla de movimientos telúricos en algunas zonas de Chile afectarán la producción de vinos de ese país, lo que tendrá consecuencias en la colocación de sus productos en el exterior. Y más allá de la catástrofe que representa la pérdida de vidas y de recursos productivos, que según la presidenta Michelle Bachellet podría llevar entre tres y cuatro años reconstruir, la situación podría tener consecuencias favorables para las bodegas uruguayas, ya que podrían suplir el déficit internacional con producto local. En estos días, el vicepresidente de la viña
Concha y Toro, una de las más grandes del mundo, aseguró que Chile “volverá a abastecer al mundo”. Nos preguntamos qué efecto podría tener ese déficit para los productores uruguayos de vinos finos. “Algo de mercado podemos ganar pero los que seguramente se beneficien más sean los vinos argentinos por la similitud de su producto con los vinos chilenos” aseguró a InfoNegocios el bodeguero
Carlos Pizzorno director de
Pizzorno Wines. Las bodegas uruguayas producen unos 8 millones de litros de vinos finos al año y están ávidas por expandirse. Pizzorno también nos contó que acaba de abrir para su bodega el mercado de Puerto Rico, al que están ingresando “con tres o cuatro vinos y nuestro champagne”.
Ana Barragan con 54 chances para ganar este premio, se lleva el libro "El Laboratorio del Alma" de Stella Maris Maruso, gentileza de los amigos de Ediciones B.