Los hombres uruguayos ganan 26% más que las mujeres

Para recordar el aniversario del descubrimiento de América, el BID difundió una impactante investigación sobre las desigualdades salariales entre géneros y etnias en América Latina. Analizando datos de hogares de 18 países latinoamericanos, el estudio encontró que las mujeres y las minorías étnicas están en clara desventaja. Las mujeres de la región ganan menos que los hombres, incluso a pesar de ser más educadas. Una simple comparación de ingresos promedio indica que los hombres ganan 10% más que las mujeres. Pero cuando los economistas comparan hombres y mujeres con iguales edades y niveles de educación, la brecha de ingresos llega a 17%. En general, la menor brecha salarial por género se encuentra entre la gente joven con título universitario. Una posible explicación es que las mujeres más educadas ocupan posiciones en empresas donde hay menor espacio para introducir ajustes salariales discrecionales. ¿Qué pasa en Uruguay? Nuestro país, tan avanzado en algunos aspectos del desarrollo humano como comentábamos hace unos días, es el segundo país latinoamericano, después de Brasil, que tiene la brecha salarial más grande entre hombres y mujeres. Los números marcan que en Uruguay un hombre, a igual edad y formación, gana 26,3 % más que una mujer. ¿Cómo es la situación en tu lugar de trabajo?

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.