Resultados de la búsqueda

Mar 09/03/2010

Llevate una hermosa billetera de mujer LINCOLN´S.

Los amigos de LINCOLN´S nos enviaron una billetera de dama perteneciente a la nueva colección 2010, la que sortearemos entre los lectores de InfoNegocios que nos digan correctamente aquí, cuál es el código de la Matera Soft de LINCOLN´S. Si necesitas una ayudita te invitamos a visitar la web de la empresa aquí.
Autor:
  • Los amigos de LINCOLN´S nos enviaron una billetera de dama perteneciente a la nueva colección 2010, la que sortearemos entre los lectores de InfoNegocios que nos digan correctamente aquí, cuál es el código de la Matera Soft de LINCOLN´S. Si necesitas una ayudita te invitamos a visitar la web de la empresa aquí.
Mar 09/03/2010

InfoGanadores
Lorena Grimón con 45 chances para llevarse el premio de Sani & Fresh, se gana el aromatizador para su auto. 
Luis Miguel Rivero con 62 chances de ganar, se lleva el ejemplar se El Libro de los Negocios 2010.
Autor:
  • InfoGanadores
    Lorena Grimón con 45 chances para llevarse el premio de Sani & Fresh, se gana el aromatizador para su auto. 
    Luis Miguel Rivero con 62 chances de ganar, se lleva el ejemplar se El Libro de los Negocios 2010.
Mar 09/03/2010

Empresas uruguayas captan interés en el exterior

A través del mecanismo de franquicias unas cuantas empresas uruguayas están viendo cómo sus marcas pueden ampliar mercados en el mundo. Ya conocemos el exitoso caso de Lolita, al que se suma la marca de indumentaria infantil Pappolino, que acaba de firmar su local número 24 (en el litoral uruguayo) y esta semana viajan al exterior a firmar el contrato definitivo por una franquicia y “posiblemente una segunda” nos comentó Gabriel Grasiuso consultor experto en franquicias y presidente de la Cámara Uruguaya de Franquicias. A nivel local, también se está abriendo una instancia de expansión. La cadena de ferreterías Kroser, que utiliza la modalidad de “franquicia por reconversión” está avanzada pero hay otras que están en distintas etapas de su proceso, como El Palenque y Divino. Grasiuso también nos confirmó la realización de la cuarta Feria Internacional de Franquicias y Oportunidades de Negocio que ya está agendada para el próximo 18 de mayo en el Radisson. “La organización cuenta con gran apoyo de varias instituciones como Uruguay XXI y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios” dijo, y se espera que se sumen ADM y la Unidad Pymes de la IMM. Por primera vez vendrán expositores del exterior para que las posibilidades de negocio sean de doble vía.
Autor:
  • A través del mecanismo de franquicias unas cuantas empresas uruguayas están viendo cómo sus marcas pueden ampliar mercados en el mundo. Ya conocemos el exitoso caso de Lolita, al que se suma la marca de indumentaria infantil Pappolino, que acaba de firmar su local número 24 (en el litoral uruguayo) y esta semana viajan al exterior a firmar el contrato definitivo por una franquicia y “posiblemente una segunda” nos comentó Gabriel Grasiuso consultor experto en franquicias y presidente de la Cámara Uruguaya de Franquicias. A nivel local, también se está abriendo una instancia de expansión. La cadena de ferreterías Kroser, que utiliza la modalidad de “franquicia por reconversión” está avanzada pero hay otras que están en distintas etapas de su proceso, como El Palenque y Divino. Grasiuso también nos confirmó la realización de la cuarta Feria Internacional de Franquicias y Oportunidades de Negocio que ya está agendada para el próximo 18 de mayo en el Radisson. “La organización cuenta con gran apoyo de varias instituciones como Uruguay XXI y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios” dijo, y se espera que se sumen ADM y la Unidad Pymes de la IMM. Por primera vez vendrán expositores del exterior para que las posibilidades de negocio sean de doble vía.
Mar 09/03/2010

Nokia proyecta una batería que se recargará "al pasearla".

(Por Eduardo M. Aguirre) Te conté sobre prototipos de cargadores versátiles, universales e inductivos. Pero si existiera una batería que no necesite ninguna actividad especial para recargarse, ¿no sería la “verdadera solución”? Dicen que Nokia lo hizo.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre) Te conté sobre prototipos de cargadores versátiles, universales e inductivos. Pero si existiera una batería que no necesite ninguna actividad especial para recargarse, ¿no sería la “verdadera solución”? Dicen que Nokia lo hizo.
Mié 10/03/2010

Desde su lanzamiento hace tres años, unos dos millones de empresas utilizan Google Apps, la solución que tiene un costo anual de US$ 50 por usuario, para manejar sus necesidades de correo electrónico, chat integrado, calendarios compartidos y creación de documentos online.
Autor:
  • Desde su lanzamiento hace tres años, unos dos millones de empresas utilizan Google Apps, la solución que tiene un costo anual de US$ 50 por usuario, para manejar sus necesidades de correo electrónico, chat integrado, calendarios compartidos y creación de documentos online.
Mié 10/03/2010

El alcalde de Topeka, capital de Kansas, resolvió cambiar el nombre de la ciudad a "Google". El cambio tendrá validez solo durante el mes de marzo y puede incluso ser viso en el sitio de la ciudad. La decisión no es casual, sino se debe a que Google busca ciudades para un proyecto piloto que les llevará banda ancha de 1. Las autoridades de Topeka esperan que Google se decida por su ciudad, la que entonces se denominaría "la capital de la fibra". Google recibirá solicitudes hasta el 26 de marzo y anunciará a las ciudades ganadoras durante abril.
Autor:
  • El alcalde de Topeka, capital de Kansas, resolvió cambiar el nombre de la ciudad a "Google". El cambio tendrá validez solo durante el mes de marzo y puede incluso ser viso en el sitio de la ciudad. La decisión no es casual, sino se debe a que Google busca ciudades para un proyecto piloto que les llevará banda ancha de 1. Las autoridades de Topeka esperan que Google se decida por su ciudad, la que entonces se denominaría "la capital de la fibra". Google recibirá solicitudes hasta el 26 de marzo y anunciará a las ciudades ganadoras durante abril.
Mié 10/03/2010

Escuela de riqueza es una web en español que sigue los preceptos y la filosofía de Robert Kiyosaky autor de Padre Rico Padre Pobre.
Autor:
  • Escuela de riqueza es una web en español que sigue los preceptos y la filosofía de Robert Kiyosaky autor de Padre Rico Padre Pobre.
Mié 10/03/2010

Cruce de profesionales con estudiantes en La Academia.

La Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad ORT y el Círculo Uruguayo de la Publicidad decidieron oficializar La Academia, una instancia de formación cuya convocatoria es clara: “vení a hacer una carpeta con los que después te van a pedir una carpeta”. Entre marzo y diciembre, publicitarios uruguayos darán talleres sobre cómo armar un portafolio de trabajos creativos. Lo interesante es que la propuesta está abierta a estudiantes de otras universidades.
Autor:
  • La Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad ORT y el Círculo Uruguayo de la Publicidad decidieron oficializar La Academia, una instancia de formación cuya convocatoria es clara: “vení a hacer una carpeta con los que después te van a pedir una carpeta”. Entre marzo y diciembre, publicitarios uruguayos darán talleres sobre cómo armar un portafolio de trabajos creativos. Lo interesante es que la propuesta está abierta a estudiantes de otras universidades.
Mié 10/03/2010

El lunes 15, a las 18, en Elías Regules y Av. del Parque (Las Piedras) se realizará la entrega formal de la nave central donde funcionará la planta de la empresa Yazaki. El acto que contará con la presencia del presidente de la República José Mujica y el intendente de Canelones ingeniero agrónomo Estanislao Chiazzaro.
Autor:
  • El lunes 15, a las 18, en Elías Regules y Av. del Parque (Las Piedras) se realizará la entrega formal de la nave central donde funcionará la planta de la empresa Yazaki. El acto que contará con la presencia del presidente de la República José Mujica y el intendente de Canelones ingeniero agrónomo Estanislao Chiazzaro.
Mié 10/03/2010

Auge del turismo capitalino suma al menos cuatro hoteles en el Centro

 En algunos casos los alquileres de locales céntricos han subido hasta un 50%. Eso no quita que los comerciantes sigan buscando tener presencia en la zona por la que diariamente transitan cientos de miles de uruguayos. Wilson Amarillo, presidente de la Asociación Civil Grupo Centro, creador y organizador del Día del Centro (cuya edición de marzo será mañana jueves) constata que a pesar de lo duro que se hace negociar los alquileres, siguen llegando propuestas al Centro. Ya son varios los locales que estaban libres y que negocian o ya cerraron con algunas marcas y servicios. Lolita abre en donde estaba la librería MVD (18 de Julio y Yi) y se aprontan dos hoteles además del reciclaje del Cervantes que se inaugura en estos días y la oficialización de la llegada de la cadena portuguesa Pestana al emblemático edificio del Jockey Club. Los nuevos son hoteles cuatro estrellas, uno estará ubicado en la esquina de Soriano y Andes, con inversión de un conglomerado argentino, y otro con capitales “rioplatenses” cuyo plan consiste en reciclar un viejo hotel ubicado en Uruguay y Andes. En la agenda del Grupo Centro sigue estando (aunque cada vez más cerca) el convenio para facilitar a los comercios el recambio de marquesinas y la generación de áreas de entretenimiento y gastronomía en la zona.
Autor:
  •  En algunos casos los alquileres de locales céntricos han subido hasta un 50%. Eso no quita que los comerciantes sigan buscando tener presencia en la zona por la que diariamente transitan cientos de miles de uruguayos. Wilson Amarillo, presidente de la Asociación Civil Grupo Centro, creador y organizador del Día del Centro (cuya edición de marzo será mañana jueves) constata que a pesar de lo duro que se hace negociar los alquileres, siguen llegando propuestas al Centro. Ya son varios los locales que estaban libres y que negocian o ya cerraron con algunas marcas y servicios. Lolita abre en donde estaba la librería MVD (18 de Julio y Yi) y se aprontan dos hoteles además del reciclaje del Cervantes que se inaugura en estos días y la oficialización de la llegada de la cadena portuguesa Pestana al emblemático edificio del Jockey Club. Los nuevos son hoteles cuatro estrellas, uno estará ubicado en la esquina de Soriano y Andes, con inversión de un conglomerado argentino, y otro con capitales “rioplatenses” cuyo plan consiste en reciclar un viejo hotel ubicado en Uruguay y Andes. En la agenda del Grupo Centro sigue estando (aunque cada vez más cerca) el convenio para facilitar a los comercios el recambio de marquesinas y la generación de áreas de entretenimiento y gastronomía en la zona.