Resultados de la búsqueda

Mié 24/02/2010

Aguada Park ya cerró contratos por 4.000 metros cuadrados.

En el parque de oficinas Aguada Park, que operará bajo régimen de zona franca, entre estudios de abogados, contadores, empresas de software, naviera, medios y traders ya tienen unos 4.000 metros cuadrados arrendados, equivalente a un 20% del total de metros disponibles, tal como nos comentó Francisco Ravecca director del emprendimiento. También nos comentó que están “muy avanzadas” las negociaciones con call centers y empresa de software de afuera, sin presencia previa en Uruguay. Como se excusó de dar nombres, por confidencialidad, seguramente al día siguiente del 24 de marzo, a las 19, cuando se inaugure oficialmente el complejo, te contaremos todos los detalles.
Autor:
  • En el parque de oficinas Aguada Park, que operará bajo régimen de zona franca, entre estudios de abogados, contadores, empresas de software, naviera, medios y traders ya tienen unos 4.000 metros cuadrados arrendados, equivalente a un 20% del total de metros disponibles, tal como nos comentó Francisco Ravecca director del emprendimiento. También nos comentó que están “muy avanzadas” las negociaciones con call centers y empresa de software de afuera, sin presencia previa en Uruguay. Como se excusó de dar nombres, por confidencialidad, seguramente al día siguiente del 24 de marzo, a las 19, cuando se inaugure oficialmente el complejo, te contaremos todos los detalles.
Mié 24/02/2010

Venta de camiones se clavó en 150 en enero.

La comercialización de vehículos pesados nuevos parece haberse quedado detenida en el tiempo lo que puede tener varias interpretaciones. En enero de 2010 se colocaron 150 unidades, exactamente la misma cantidad que se vendió en el mismo mes del año pasado, de acuerdo a datos relevados por Ascoma. Las cinco marcas más vendidas fueron Volkswagen (28), JMC (25), Hyundai (20), Foton (17) y Scania (14). Generalmente la venta de camiones se asocia al movimiento de la economía por lo que ¿sería correcto hablar de estancamiento? En enero del 2008, se vendieron 143 unidades, y al final del año, la cifra total fue la más alta de los últimos cinco años (2.834 unidades).
Autor:
  • La comercialización de vehículos pesados nuevos parece haberse quedado detenida en el tiempo lo que puede tener varias interpretaciones. En enero de 2010 se colocaron 150 unidades, exactamente la misma cantidad que se vendió en el mismo mes del año pasado, de acuerdo a datos relevados por Ascoma. Las cinco marcas más vendidas fueron Volkswagen (28), JMC (25), Hyundai (20), Foton (17) y Scania (14). Generalmente la venta de camiones se asocia al movimiento de la economía por lo que ¿sería correcto hablar de estancamiento? En enero del 2008, se vendieron 143 unidades, y al final del año, la cifra total fue la más alta de los últimos cinco años (2.834 unidades).
Mié 24/02/2010

Francis volvió y pone “toda la carne en el asador”.

El 2010 pinta excelente para el restaurante Francis. No sólo fue distinguido por UruguayNow, la web que se especializa en dar información detallada de Uruguay para posibles visitantes e inversores del hemisferio norte, como mejor Restaurant de Montevideo 2010, sino que durante toda la semana de Carnaval estuvieron cerrados por reformas para incorporar lo que más piden los extranjeros: parrilla uruguaya. Según nos comentó Alberto Latarowski, el restaurante ya volvió a sus horarios habituales abriendo todos los mediodías, con el clásico menú ejecutivo y la opción del menú de dos pasos. También nos comentó que para que esté “toda la carne en el asador” todavía faltan unas semanas.
Autor:
  • El 2010 pinta excelente para el restaurante Francis. No sólo fue distinguido por UruguayNow, la web que se especializa en dar información detallada de Uruguay para posibles visitantes e inversores del hemisferio norte, como mejor Restaurant de Montevideo 2010, sino que durante toda la semana de Carnaval estuvieron cerrados por reformas para incorporar lo que más piden los extranjeros: parrilla uruguaya. Según nos comentó Alberto Latarowski, el restaurante ya volvió a sus horarios habituales abriendo todos los mediodías, con el clásico menú ejecutivo y la opción del menú de dos pasos. También nos comentó que para que esté “toda la carne en el asador” todavía faltan unas semanas.
Mié 24/02/2010

El precio de la carne endurece la polémica

Alberto Murano: “Muy buen artículo e información. Escribo desde Argentina. Hoy me metí en Uruguay para ver cómo los trata el tema de los precios de la carne y veo que tan mal como a nosotros. Acá se produce un hecho que parecería que los profesionales de la economía hubieran desaparecido del país. Hablan de inflación y no se atreven a hablar de agio comercial (especulación). Aquí la carne aumentó para el kilo-vivo un 50%, se fue de US$ 0,90 a US$ 1,26, pero ese aumento aún cuando es una barbaridad, se agrava porque siendo la carne un insumo dentro de la cadena de industrialización y comercialización, los “vivos” de esta cadena aumentan todos los ítems de la cadena en un 50%, como si le hubieran aumentado los otros insumos (energía, transporte, servicios, etc.) más la mano de obra de toda la cadena hasta llegar al mostrador. Entonces va la pregunta ¿dónde están los economistas para defender esta mayúscula inmoralidad de fraude y especulación? ¿no les cabe responsabilidades a quienes arman la estructura de costos y precios de la venta? Veamos: cuando 1 kilo-vivo costaba US$ 0,90 se vendían los cortes con hueso a US$ 3,10 hoy se venden a US$ 5, los cortes no exportables sin hueso se vendían a US$ 6,50 hoy US$ 9,20 y los exportables de US$ 10 a hoy US$ 15. Es decir que si mañana aumenta la mano de obra, otra vez habrán aumentado el precio por el porcentual de aumento. Esta es la realidad, no existe la conciencia social”.

¿Cómo viven este inconveniente en tu casa? Contalo aquí.

Autor:
  • Alberto Murano: “Muy buen artículo e información. Escribo desde Argentina. Hoy me metí en Uruguay para ver cómo los trata el tema de los precios de la carne y veo que tan mal como a nosotros. Acá se produce un hecho que parecería que los profesionales de la economía hubieran desaparecido del país. Hablan de inflación y no se atreven a hablar de agio comercial (especulación). Aquí la carne aumentó para el kilo-vivo un 50%, se fue de US$ 0,90 a US$ 1,26, pero ese aumento aún cuando es una barbaridad, se agrava porque siendo la carne un insumo dentro de la cadena de industrialización y comercialización, los “vivos” de esta cadena aumentan todos los ítems de la cadena en un 50%, como si le hubieran aumentado los otros insumos (energía, transporte, servicios, etc.) más la mano de obra de toda la cadena hasta llegar al mostrador. Entonces va la pregunta ¿dónde están los economistas para defender esta mayúscula inmoralidad de fraude y especulación? ¿no les cabe responsabilidades a quienes arman la estructura de costos y precios de la venta? Veamos: cuando 1 kilo-vivo costaba US$ 0,90 se vendían los cortes con hueso a US$ 3,10 hoy se venden a US$ 5, los cortes no exportables sin hueso se vendían a US$ 6,50 hoy US$ 9,20 y los exportables de US$ 10 a hoy US$ 15. Es decir que si mañana aumenta la mano de obra, otra vez habrán aumentado el precio por el porcentual de aumento. Esta es la realidad, no existe la conciencia social”.

    ¿Cómo viven este inconveniente en tu casa? Contalo aquí.

Mié 24/02/2010

Porteños constatan lo “venida a menos” que está 18 de Julio

Francisco: “La avenida18 de Julio da lástima. Yo arrancaría por sacar a los puestos ambulantes y darle prioridad a quien sí paga alquiler, a quien sí invirtió en cartelería, y obviamente, a quien sí paga impuestos”.

¿Qué harías en la 18 de Julio para que mejore? Sumate al debate aquí

Autor:
  • Francisco: “La avenida18 de Julio da lástima. Yo arrancaría por sacar a los puestos ambulantes y darle prioridad a quien sí paga alquiler, a quien sí invirtió en cartelería, y obviamente, a quien sí paga impuestos”.

    ¿Qué harías en la 18 de Julio para que mejore? Sumate al debate aquí

Mié 24/02/2010

Despegar.com unifica su centro de atención para la región en Uruguay

Jorge: “Conozco a Despegar desde tiempo atrás y le he comprado sin inconvenientes, pero me sorprendió muy mal que días atrás buscando pasajes a España apareciesen con ofertas de Pluna, cuando ésta no vuela desde tiempo atrás ni piensa hacerlo de momento. Parecería que Despegar.com debe actualizar su página”.

¿Utilizaste alguna vez Despegar.com? contá tu experiencia aquí

Autor:
  • Jorge: “Conozco a Despegar desde tiempo atrás y le he comprado sin inconvenientes, pero me sorprendió muy mal que días atrás buscando pasajes a España apareciesen con ofertas de Pluna, cuando ésta no vuela desde tiempo atrás ni piensa hacerlo de momento. Parecería que Despegar.com debe actualizar su página”.

    ¿Utilizaste alguna vez Despegar.com? contá tu experiencia aquí

Mié 24/02/2010

Continúan las obras en Ciudad Vieja (Washington también será peatonal)

Nelli: “La ciudad vieja es un lugar increíble, lleno de edificios dignos de admiración y es la puerta de entrada a nuestra ciudad. Yo creo en la cooperación público/privada para mejorar esa parte de Montevideo. Así que empresarios, IMM y gobierno Central a ponerse las pilas. Seguramente van a llegar a una solución que beneficie a todos. No podemos dejar destruir nuestro patrimonio, nuestra historia”.

¿Crees que la cooperación público-privada está funcionando bien en Montevideo? Danos tu visión sobre el tema aquí.

Autor:
  • Nelli: “La ciudad vieja es un lugar increíble, lleno de edificios dignos de admiración y es la puerta de entrada a nuestra ciudad. Yo creo en la cooperación público/privada para mejorar esa parte de Montevideo. Así que empresarios, IMM y gobierno Central a ponerse las pilas. Seguramente van a llegar a una solución que beneficie a todos. No podemos dejar destruir nuestro patrimonio, nuestra historia”.

    ¿Crees que la cooperación público-privada está funcionando bien en Montevideo? Danos tu visión sobre el tema aquí.

Mié 24/02/2010

¿Hillary “here” para la asunción de Mujica?

El presidente electo José Mujica invitó a la ex primera dama de EE.UU. y actual secretaria de Estado Hillary Clinton a participar de la ceremonia de cambio de mando el próximo lunes 1º de marzo. Algo que despertó la curiosidad y la expectativa de jerarcas, autoridades, curiosos y empresarios locales. De hecho, ya existe una fuerte disputa entre al menos tres hoteles de primer nivel para conseguir hospedar a la ilustre visitante. La presencia de Hillary estaría “casi” confirmada y se sumaría a Cristina Fernández y Néstor Kirchner, Fernando Lugo, Luis Inacio Lula da Silva, Michelle Bachelet, y demás mandatarios y autoridades extranjeras. ¿A qué restaurante la llevarías a comer?
Autor:
  • El presidente electo José Mujica invitó a la ex primera dama de EE.UU. y actual secretaria de Estado Hillary Clinton a participar de la ceremonia de cambio de mando el próximo lunes 1º de marzo. Algo que despertó la curiosidad y la expectativa de jerarcas, autoridades, curiosos y empresarios locales. De hecho, ya existe una fuerte disputa entre al menos tres hoteles de primer nivel para conseguir hospedar a la ilustre visitante. La presencia de Hillary estaría “casi” confirmada y se sumaría a Cristina Fernández y Néstor Kirchner, Fernando Lugo, Luis Inacio Lula da Silva, Michelle Bachelet, y demás mandatarios y autoridades extranjeras. ¿A qué restaurante la llevarías a comer?
Mié 24/02/2010

Mundial “en dos panes” en La Pasiva de Montevideo Shopping.

El restaurante La Pasiva abrió una nueva franquicia con una imagen totalmente renovada y moderna en la plaza de comidas de Montevideo Shopping Center. Con un menú a 210 pesos el restaurante quiere ser el punto de referencia de los ejecutivos de la zona, que sólo en las linderas torres de WTC superan los 2.500. El nuevo local que fue diseñado por el Arq. Mario Cazaban y cuenta con un mural iluminado por leds que van cambiando de color haciendo juego de luces con el mostrador, dándole un look innovador. Y se prepara para que aquellos que no se quieran perder un solo partido de la Copa Libertadores o del próximo Mundial de Futbol, a través de pantallas gigantes con emisión de DirecTV.
Autor:
  • El restaurante La Pasiva abrió una nueva franquicia con una imagen totalmente renovada y moderna en la plaza de comidas de Montevideo Shopping Center. Con un menú a 210 pesos el restaurante quiere ser el punto de referencia de los ejecutivos de la zona, que sólo en las linderas torres de WTC superan los 2.500. El nuevo local que fue diseñado por el Arq. Mario Cazaban y cuenta con un mural iluminado por leds que van cambiando de color haciendo juego de luces con el mostrador, dándole un look innovador. Y se prepara para que aquellos que no se quieran perder un solo partido de la Copa Libertadores o del próximo Mundial de Futbol, a través de pantallas gigantes con emisión de DirecTV.
Mié 24/02/2010

Bergara abre ciclo 2010 de almuerzos de ADM.

El titular del Banco Central del Uruguay, Mario Bergara, disertará en los tradicionales almuerzos de trabajo de la Asociación de Dirigentes de Marketing el miércoles 17 de marzo abriendo el ciclo del 2010. “Las claves de una política equilibrada y eficaz” serán la excusa para reunir a los principales actores del ámbito económico y empresarial del país para delinear la política macroeconómica del gobierno que asumirá en una semana.
Autor:
  • El titular del Banco Central del Uruguay, Mario Bergara, disertará en los tradicionales almuerzos de trabajo de la Asociación de Dirigentes de Marketing el miércoles 17 de marzo abriendo el ciclo del 2010. “Las claves de una política equilibrada y eficaz” serán la excusa para reunir a los principales actores del ámbito económico y empresarial del país para delinear la política macroeconómica del gobierno que asumirá en una semana.