De cada cinco conexiones a internet, una ya es móvil

El gasto en telefonía móvil creció en Uruguay a US$ 15 por usuario, según comentó a InfoNegocios Erasmo Rojas, director para Latinoamérica y El Caribe de 3GAmericas, una organización que nuclea a operadores y reguladores a nivel global. Si bien en Uruguay el consumo de “datos” ha crecido hasta el 27% del total del gasto de los usuarios, el gran segmento de negocios sigue siendo la “voz”. Esta situación desvela a los operadores que en un entorno de saturación del mercado necesitan incrementar el gasto por servicio pero se enfrentan a ciertas restricciones de espectro. El negocio móvil aumenta la presión por más capacidad en la red. Un usuario promedio que puede consumir 55 Mb con tráfico de email, 200 Mb buscando en la web, 2,7 Gb escuchando radio on line, 5 Gb con acceso de datos vía laptop, 9 Gb con video y 27 Gb descargando video de alta definición, quiere mantener esos estándares de consumo en su móvil. Rojas confirmó que por cada usuario de banda ancha móvil en Uruguay existen cuatro usuarios de banda ancha fija (Adsl).
Según las proyecciones que maneja 3G Americas, en 2014, las suscripciones 3G cuadruplicarán las conexiones de Banda Ancha Fija en América Latina. “Las redes móviles están migrando a tecnologías como LTE más rápido de lo que pensaban”. Esta tecnología multiplica por 10 la velocidad que tienen actualmente las redes móviles que utilizan HSPA, como el Uruguay.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.