A fin de año quedará pronto el Centro de Imagenología Molecular

Casi en tiempo récord (la obra civil comenzó en enero de 2009) la compañía Berkes culminará a fin de año la construcción del Centro Uruguayo de Imagenología Molecular, donde se utilizará la tomografía por emisión de positrones (PET) cuya implementación generó y sigue generando mucha polémica. La obra, que requirió una inversión aproximada de US$ 5 millones, fue financiada con aportes presupuestales y un préstamo conjunto de la Corporación Nacional para el Desarrollo y el BROU. El anteproyecto fue realizado en Suecia por el mismo estudio de arquitectos que elaboró el proyecto del centro PET de Uppsala. Con una ingeniería de proyecto que no es común en Uruguay, se destaca la construcción de la bóveda, que albergará al Ciclotrón, con paredes y techos macizos de hormigón armado de 1.80 metros de espesor. Un equipo de Berkes conformado por profesionales especializados en grandes obras de hormigón armado y/o arquitectura del estilo llave en mano, debió adaptar los procedimientos constructivos y la forma de gerenciar la obra para cumplir con los ambiciosos plazos propuestos por el cliente. El Cudim será la primera clínica PET en Uruguay y permitirá perfeccionar el diagnóstico de enfermedades como el cáncer y el Alzheimer además de desarrollar investigación biomédica.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.