Resultados de la búsqueda

Lun 09/11/2009

Una investigación llevada a cabo por Ana Rumschisky, profesora del área de marketing de IE Business School, demostró que el uso de “celebrities” en un anuncio tiene una relación directa sobre el retorno de la inversión, entre otros motivos, porque el público está dispuesto a pagar hasta un 20% más por un mismo artículo, en función de quién se lo presente. Para realizar su investigación, Rumschisky seleccionó un reloj de pulsera de una prestigiosa marca internacional y confeccionó un anuncio publicitario con dos modelos, uno anónimo y otro conocido.
Autor:
  • Una investigación llevada a cabo por Ana Rumschisky, profesora del área de marketing de IE Business School, demostró que el uso de “celebrities” en un anuncio tiene una relación directa sobre el retorno de la inversión, entre otros motivos, porque el público está dispuesto a pagar hasta un 20% más por un mismo artículo, en función de quién se lo presente. Para realizar su investigación, Rumschisky seleccionó un reloj de pulsera de una prestigiosa marca internacional y confeccionó un anuncio publicitario con dos modelos, uno anónimo y otro conocido.
Lun 09/11/2009

Si ya tenés el Windows 7 y te viene la nostalgia del XP, en DeviantArt podés bajarte un soft para ponerle al nuevo sistema operativo la “cara” de tu preferido.
Autor:
  • Si ya tenés el Windows 7 y te viene la nostalgia del XP, en DeviantArt podés bajarte un soft para ponerle al nuevo sistema operativo la “cara” de tu preferido.
Lun 09/11/2009

El “Ramírez” tendrá su afiche por concurso entre estudiantes.

Hípica Rioplatense Uruguay convocó a un concurso abierto para el diseño del afiche del Gran Premio José Pedro Ramírez, edición 2010. Es el primer año que se hace esta convocatoria que está orientada a estudiantes de diseño gráfico de todo el país, uno de los cuales recibirá los US$ 1.000 de premio. El domingo 15, a las 18 horas, se dará a conocer el resultado. También se entregarán tres menciones que recibirán US$ 500 cada una.
Autor:
  • Hípica Rioplatense Uruguay convocó a un concurso abierto para el diseño del afiche del Gran Premio José Pedro Ramírez, edición 2010. Es el primer año que se hace esta convocatoria que está orientada a estudiantes de diseño gráfico de todo el país, uno de los cuales recibirá los US$ 1.000 de premio. El domingo 15, a las 18 horas, se dará a conocer el resultado. También se entregarán tres menciones que recibirán US$ 500 cada una.
Lun 09/11/2009

El miércoles 11, a las 12, en el Complejo Riviera, el candidato a la Presidencia Luis A. Lacalle disertará en el Almuerzo de Trabajo de ADM. Una semana después, el miércoles 18, a la misma hora, lo hará el candidato frentista José Mujica.

El jueves 19, a las 18.30, en el Hotel del Prado, tendrá lugar la ceremonia de premiación de las 15 Mejores Empresas para Trabajar en Uruguay, Edición 2009, donde se dará a conocer la composición del ranking en Uruguay correspondiente a este año.
Autor:
  • El miércoles 11, a las 12, en el Complejo Riviera, el candidato a la Presidencia Luis A. Lacalle disertará en el Almuerzo de Trabajo de ADM. Una semana después, el miércoles 18, a la misma hora, lo hará el candidato frentista José Mujica.

    El jueves 19, a las 18.30, en el Hotel del Prado, tendrá lugar la ceremonia de premiación de las 15 Mejores Empresas para Trabajar en Uruguay, Edición 2009, donde se dará a conocer la composición del ranking en Uruguay correspondiente a este año.
Lun 09/11/2009

Buquebus Turismo abre oficina en Miami y busca expandirse con franquicias

Con un cóctel en el Four Seasons de Miami, presentará oficialmente el miércoles la primera oficina de turismo de Buquebus en Estados Unidos. El gerente de la oficina es el uruguayo Daniel Romagnoli un experiente ejecutivo vinculado a la aviación comercial y al turismo, radicado desde hace algunos años en Estados Unidos. Desde un moderno centro de operaciones ubicado en Miami, que requirió una inversión superior a los US$ 2 millones, la empresa ya comercializa paquetes turísticos focalizados en el atractivo que ofrecen Punta del Este, Colonia y Montevideo. Pero la compañía también quiere seguir expandiendo su modelo de negocio en la región. Para ello, hace unos meses, Buquebus Turismo y la Consultora Francorp firmaron una alianza estratégica que apunta a establecer, a través de un mecanismo de franquicias, más de 250 oficinas comerciales en las principales ciudades en los próximos tres años. El modelo operacional está dirigido a personas que quieran involucrarse activamente en el negocio del turismo sin la necesidad de contar con una gran infraestructura. Este acuerdo se enmarca dentro del plan estratégico de expansión comercial de Buquebus Turismo en los centros urbanos más importantes de la región.
Autor:
  • Con un cóctel en el Four Seasons de Miami, presentará oficialmente el miércoles la primera oficina de turismo de Buquebus en Estados Unidos. El gerente de la oficina es el uruguayo Daniel Romagnoli un experiente ejecutivo vinculado a la aviación comercial y al turismo, radicado desde hace algunos años en Estados Unidos. Desde un moderno centro de operaciones ubicado en Miami, que requirió una inversión superior a los US$ 2 millones, la empresa ya comercializa paquetes turísticos focalizados en el atractivo que ofrecen Punta del Este, Colonia y Montevideo. Pero la compañía también quiere seguir expandiendo su modelo de negocio en la región. Para ello, hace unos meses, Buquebus Turismo y la Consultora Francorp firmaron una alianza estratégica que apunta a establecer, a través de un mecanismo de franquicias, más de 250 oficinas comerciales en las principales ciudades en los próximos tres años. El modelo operacional está dirigido a personas que quieran involucrarse activamente en el negocio del turismo sin la necesidad de contar con una gran infraestructura. Este acuerdo se enmarca dentro del plan estratégico de expansión comercial de Buquebus Turismo en los centros urbanos más importantes de la región.
Lun 09/11/2009

Viajar sí, pero adónde… He ahí el dilema

Llegamos a fin de año cansados y ya con ganas de tomarnos unas vacaciones. La pregunta es ¿a dónde? La oferta de viajes está al rojo vivo, con precios y opciones más que tentadoras. Todo indica que la estrella de la oferta turística estas vacaciones es el Caribe, hacia donde ya se están poniendo a la venta paquetes de una semana con todo incluido por US$ 1.000, como nos comentó Ana Cáceres ejecutiva de cuentas de Nextrip. “Todo depende de lo que a la gente le guste” dijo pero también habló de que a la hora de elegir los uruguayos consultan primero a su bolsillo. Por eso, son tan populares los destinos brasileños como Floripa. “De todas maneras hay que ver cómo están los precios de esos paquetes este año, ya que si las opciones rondan los US$ 500 por una semana con media pensión,quizás convenga pagar un poco más por un all inclusive en el Caribe” aseguró. Viajar al Caribe o más al norte tiene la contra de que no todas las compañías aéreas tienen vuelos directos y hay que sumar más horas en el viaje por las conexiones. También podés guardarte en la manga la opción Sudáfrica 2010 (sobre todo si la Celeste clasifica al mundial) aunque tengas que desembolsar entre US$ 6.000 y US$ 10.000 como te contábamos hace unos días. Y una nueva opción que se suma este año es la posibilidad de subirte a un crucero en Montevideo.
Autor:
  • Llegamos a fin de año cansados y ya con ganas de tomarnos unas vacaciones. La pregunta es ¿a dónde? La oferta de viajes está al rojo vivo, con precios y opciones más que tentadoras. Todo indica que la estrella de la oferta turística estas vacaciones es el Caribe, hacia donde ya se están poniendo a la venta paquetes de una semana con todo incluido por US$ 1.000, como nos comentó Ana Cáceres ejecutiva de cuentas de Nextrip. “Todo depende de lo que a la gente le guste” dijo pero también habló de que a la hora de elegir los uruguayos consultan primero a su bolsillo. Por eso, son tan populares los destinos brasileños como Floripa. “De todas maneras hay que ver cómo están los precios de esos paquetes este año, ya que si las opciones rondan los US$ 500 por una semana con media pensión,quizás convenga pagar un poco más por un all inclusive en el Caribe” aseguró. Viajar al Caribe o más al norte tiene la contra de que no todas las compañías aéreas tienen vuelos directos y hay que sumar más horas en el viaje por las conexiones. También podés guardarte en la manga la opción Sudáfrica 2010 (sobre todo si la Celeste clasifica al mundial) aunque tengas que desembolsar entre US$ 6.000 y US$ 10.000 como te contábamos hace unos días. Y una nueva opción que se suma este año es la posibilidad de subirte a un crucero en Montevideo.
Lun 09/11/2009

La convergencia presagia el comienzo del fin de los DVD.

Las empresas que se dedican al almacenamiento de información están aprovechando como locas la explosión de los contenidos “móviles”. Hace un tiempo empezaron con música precargada en las memorias para celulares, cosa que ahora se extiende al cine. Kingston, por ejemplo, ya comenzó a ofrecer películas en sus pendrives. Por US$ 30 te podés comprar un dispositivo con 4 Gb de capacidad que trae precargada la película original y te sobra espacio para guardar tus archivos. Lo que no sabemos es si la calidad de video es igual a la de un DVD y si cuando te bajes la peli a la compu o (en un futuro cercano) directamente al puerto USB de tu televisor podrás borrarla de tu pendrive.
Autor:
  • Las empresas que se dedican al almacenamiento de información están aprovechando como locas la explosión de los contenidos “móviles”. Hace un tiempo empezaron con música precargada en las memorias para celulares, cosa que ahora se extiende al cine. Kingston, por ejemplo, ya comenzó a ofrecer películas en sus pendrives. Por US$ 30 te podés comprar un dispositivo con 4 Gb de capacidad que trae precargada la película original y te sobra espacio para guardar tus archivos. Lo que no sabemos es si la calidad de video es igual a la de un DVD y si cuando te bajes la peli a la compu o (en un futuro cercano) directamente al puerto USB de tu televisor podrás borrarla de tu pendrive.
Lun 09/11/2009

Ejecutivos consultados por KPMG prevén recuperación en 2010.

Parece que la crisis está llegando a su fin, según las perspectivas de los principales ejecutivos del mundo. La consultora KPMG consultó a 852 ejecutivos de todo el mundo, entre ellos a 165 de América Latina. Resulta que en general, la visión de los ejecutivos de empresas latinoamericanas es que en 2010 vendrá la reactivación económica regional y sólo unos pocos son más pesimistas y esperan mejoras para 2011. Además, dicen que aprendieron de la crisis y van a cambiar sus estrategias de largo plazo con nuevos modelos de negocios y cambios en las estructuras de precios, líneas de productos y mercados. Los de Asia y América Latina parecen ser los más flexibles a los cambios, y los europeos los más rígidos.
Autor:
  • Parece que la crisis está llegando a su fin, según las perspectivas de los principales ejecutivos del mundo. La consultora KPMG consultó a 852 ejecutivos de todo el mundo, entre ellos a 165 de América Latina. Resulta que en general, la visión de los ejecutivos de empresas latinoamericanas es que en 2010 vendrá la reactivación económica regional y sólo unos pocos son más pesimistas y esperan mejoras para 2011. Además, dicen que aprendieron de la crisis y van a cambiar sus estrategias de largo plazo con nuevos modelos de negocios y cambios en las estructuras de precios, líneas de productos y mercados. Los de Asia y América Latina parecen ser los más flexibles a los cambios, y los europeos los más rígidos.
Lun 09/11/2009

Desde Uruguay podés comprar Kindle y hacer descargas inalámbricas.

Uno de los chiches de Amazon el Kindle no sólo está disponible para ser comprado desde Uruguay sino que además te podés bajar los libros (previo pago, por supuesto) vía inalámbrica. El dispositivo cuesta US$ 259 (más tasas) y cada libro electrónico entre US$ 6 y US$ 12. A esas sumas le tenés que agregar los costos de importación y demás impuestos aduaneros. Pero le podés llevar la delantera a argentinos y chilenos desde cuyos países, todavía, no es posible adquirir el dispositivo ni descargar libros.
Autor:
  • Uno de los chiches de Amazon el Kindle no sólo está disponible para ser comprado desde Uruguay sino que además te podés bajar los libros (previo pago, por supuesto) vía inalámbrica. El dispositivo cuesta US$ 259 (más tasas) y cada libro electrónico entre US$ 6 y US$ 12. A esas sumas le tenés que agregar los costos de importación y demás impuestos aduaneros. Pero le podés llevar la delantera a argentinos y chilenos desde cuyos países, todavía, no es posible adquirir el dispositivo ni descargar libros.
Lun 09/11/2009

Dos que bajan la cortina en Ciudad Vieja y Centro.

Luego de cuatro meses de dar la pelea para mantener en funcionamiento uno de los cafés más emblemáticos de la ciudad, los nuevos dueños del Café Brasilero tomaron la decisión de bajar la cortina. Por el bien del patrimonio de la “City” esperemos que alguien tome el guante para volver a abrirlo. Otro que cerro en estos días fue el bar Capitol (18 de Julio y Vázquez) que había sido remodelado hace un par de años. Es una importante esquina céntrica por lo que seguramente en breve lucirá el cartel de “Próximamente”. ¿Qué te gustaría que hubiera en esa esquina?
Autor:
  • Luego de cuatro meses de dar la pelea para mantener en funcionamiento uno de los cafés más emblemáticos de la ciudad, los nuevos dueños del Café Brasilero tomaron la decisión de bajar la cortina. Por el bien del patrimonio de la “City” esperemos que alguien tome el guante para volver a abrirlo. Otro que cerro en estos días fue el bar Capitol (18 de Julio y Vázquez) que había sido remodelado hace un par de años. Es una importante esquina céntrica por lo que seguramente en breve lucirá el cartel de “Próximamente”. ¿Qué te gustaría que hubiera en esa esquina?