Vie 06/11/2009
Si bien el cine nacional está creciendo poco a poco, todavía no logra despegar y los mayores éxitos (en el circuito comercial) han venido por el lado de las coproducciones. El circuito comercial está concentrado en pocos “jugadores” que en algunos casos comparten distribución y exhibición. En este último caso un puñado de empresas maneja las salas comerciales, que llegan a 88 en todo el país y si las relacionamos con los 3,5 millones que somos, nos da que tenemos una sala de cine cada 40.000 habitantes. Sesenta de esas salas están en Montevideo y 13 en Punta del Este. Pero la cantidad de espectadores sigue creciendo. En lo que va del año más lo que se proyecta, el 2009 llegará a su fin con 2.200.000 espectadores, audiencia que se reparte entre los 202 estrenos del año. ¿Qué lugar ocupa el cine nacional en el circuito comercial? La relación de estrenos este año marca que de cada 25 películas que se estrenan, una es nacional (o coproducida con algún componente nacional). Las proyecciones que hace el
Icau para el 2009 es unos 87.457 espectadores vieron cine nacional. En la vecina orilla, las cifras son bastante más impactantes y marcan la diferencia entre una “industria” y otra. En 2008, unos cuatro millones de personas fueron a ver cine argentino. Sólo la película
Un novio para mi mujer, protagonizada por
Adrián Suar, llevó a 1.450.000 personas a las salas.