Aguada Park comenzó el fichaje para su zona franca

A menos de cinco meses del proyectado corte de cinta, en Aguada Park están cerrando con los primeros clientes de la zona franca. Ya firmaron con TodoTv Media, una empresa uruguaya que se dedica a la generación de contenidos sobre el negocio del entretenimiento y con otras empresas que según contrato, no quieren ser nombradas, al menos por ahora. Lo que sí nos pudo adelantar Francisco Ravecca, director de Aguada Park, son los rubros de esas empresas. “Hay un par de empresas del sector de servicios financieros y otra dedicada al diseño y la comercialización de ropa”. Cuando le preguntamos por el avance de las obras, Ravecca nos comentó que van muy adelantadas y que ya tienen la fecha para la inauguración: 22 de diciembre. También nos contó que se puede ir siguiendo el avance por la web. Este parque de oficinas en régimen de zona franca será el segundo de tres que tendrá la ciudad en un par de años. Contará con 56.000 metros cuadrados y estará equipado con lo último en tecnología.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.