- Según el infome “La Publicidad móvil crece en silencio” realizado por Gartner Research la inversión en publicidad y marketing móvil a nivel mundial crecerá por encima del 70% durante el 2009, alcanzando un volumen de inversión superior a los US$ 913 millones dólares. Pero lo mejor vendrá en 2011, cuando se espera un incremento de la inversión de los anunciantes. Para 2013 el estudio prevé que la inversión en marketing móvil supere los 13.000 millones de dólares a nivel mundial.
Resultados de la búsqueda
- Hoy, en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, tendrá lugar el seminario Retail 2009, en el que durante todo el día, exponentes del supermercadismo, economistas y expertos en mediciones de consumo, analizarán y compartirán tendencias para el sector minorista. El tema central será “La distribución ante un nuevo escenario político y económico”. También será propicio para el intercambio entre fabricantes y distribuidores. Y como estamos a pocas semanas de las elecciones tampoco faltarán los candidatos.
A pesar de que se vendió más que en julio, mercado de 0 Km cae 28% en agosto
- Con 2.130 unidades de autos y comerciales livianos colocados, agosto se transformó en el mejor mes de ventas en lo que va del año para el mercado automotor, según datos auditados por Acau. Cerrado el octavo mes del año, la venta de vehículos 0 Km suma 13.705. De todas maneras, el dato indica que se vendieron 610 unidades menos que en agosto del 2008 que coincidentemente también fue el mejor mes del año, y marca una caída del 28% comparando ambos meses. En la comparación interanual del período enero-agosto 2009 (13.705) versus 2008 (16.702) se constata una caída en las ventas del 22%. El ranking de marcas siguió liderado por Chevrolet que colocó 556 unidades, seguida por Fiat que comercializó 321. En tercer lugar se ubicó Volkswagen con 221 y cuarta Peugeot (166); cerró el top five Ford con 99. También agosto se consagró como el mes de las marcas lujosas. El duelo de las alemanas Premium se lo adjudicó BMW que vendió 31 unidades y multiplicó casi por tres su performance de julio, seguida de Mercedes Benz con 25, que también mejoró su desempeño de julio. Audi, sin embargo, redujo sus ventas a la mitad y colocó 4 unidades. Porsche parece haberse “clavado” en sus ya clásicas 2 unidades pero la que mostró un llamativo incremento fue Mini con 7 unidades vendidas en agosto.
“Alfombra roja” para la zona franca de Mega Pharma
- Hace un tiempo te contábamos que en la Ruta 101 se estaba programando la instalación del Parque de las Ciencias. Finalmente, a un año de haber sido presentado ante la Dinama y luego de meses de trámite, el proyecto será presentado esta tarde por Mega Pharma, una alianza que integran los laboratorios Roemmers, Rowe y Hexal, y autoridades del gobierno. Es que ya esta altura del año el gobierno, como dijo el candidato oficialista José Mujica, está dispuesto a ponerle “la alfombra roja” a este tipo de emprendimientos. Mega Pharma será la primera empresa en instalarse en este predio de alrededor de 55 hectáreas ubicado a la altura del kilómetro 22,200 de la Ruta 101. En el parque se desarrollarán industrias farmacéuticas, cosméticas, biotecnológicas, veterinarias, fitosanitarias, y de dispositivos médicos, entre otras, que actuarán en régimen de zona franca. También funcionará como un parque tecnológico en el que se desarrollará software, electrónica y robótica. Mega Pharma será el primer accionista del emprendimiento y, como corresponde, el primer usuario de la infraestructura del parque. La inversión estimada ronda los US$ 95 millones, 55 de los cuales se estarían ejecutando en los próximos tres años y se estima que generará unos 650 puestos de trabajo directos.
Otro caso de asimetrías con el vecino del Norte.
- Con Brasil no sólo tenemos diferencias de tamaño, de idioma y ni que hablar en materia futbolística, también en otras cuestiones como, por suerte, el gasto en defensa. Mientras Brasil anuncia una inversión superior a US$ 20.000 millones, Uruguay incorporó ayer a la Fuerza Aérea Uruguaya dos aeronaves C-212 Aviocar recientemente adquiridas a la Guardia Costera del Reino de Suecia. Las aeronaves fueron traídas en vuelo desde Suecia por tripulaciones uruguayas y están equipadas con sistemas que les permitirán cumplir misiones de reconocimiento diurno y nocturno, patrullaje fronterizo y operaciones antinarcóticos, búsqueda y rescate, entre otras.
La cooperativa de clasificadores Juan Cacharpa busca una salida laboral digna y limpia.
- El rubro “clasificadores” suele asociarse con la informalidad y la suciedad, pero la gente de la cooperativa Juan Cacharpa se organizó para hacer una tarea amigable con la ciudad. Las ganancias y los gastos se reparten entre todos, pero no les es fácil hacer plata. Durante la crisis de este año los precios de los materiales reciclables bajaron mucho: en vez de 3 pesos llegaron a pagarles 0,70 por un kilo de cartón. Tienen un convenio con la intendencia y reciben a diario un camión con residuos que clasifican en la Cooperativa de Viviendas Zona 3 de Cruz de Carrasco, sin ensuciar la ciudad. ¿Se le ocurrirá a algún otro grupo de hurgadores organizarse para trabajar mejor y para dejar la ciudad más limpia?
Sol suma una frecuencia más a Buenos Aires y abrocha acuerdo con operadora del AIC.
- En Sol están “chochos” no solo por los tres años de la compañía, durante los cuales han transportado a casi medio millón de pasajeros, sino porque al parecer cerraron un acuerdo con los empleados de la empresa que opera el Aeropuerto Internacional de Carrasco para que utilicen la compañía cada vez que vuelen entre Montevideo y Buenos Aires. Para festejarlo, además de sumar una nueva frecuencia diaria a Aeroparque lanzó una tarifa promocional a US$ 149 ida a vuelta.
La “Nana” Lavagna.
- Empresa familiar que desde hace 25 años operando en Punta del Este. Su directora, Amparo Lavagna Silvera pertenece a una familia de mucho prestigio en la zona. El Molino Lavagna de la ciudad de San Carlos, fundado por su bisabuelo, Ignacio Lavagna Loreano en 1874, declarado monumento histórico nacional, avala la idoneidad y la seriedad de su inmobiliaria. Ha desarrollado un amplio plan de marketing adelantándose siempre a las necesidades del mercado.
Un blog insta a terminar con “la especulación” inmobiliaria
Mary Meloño: “Los que lamentablemente no tenemos una vivienda propia por diferentes circunstancias y debemos alquilar a través de inmobiliaria, nos encontramos cada vez más que desprotegidos, pagando una comisión correspondiente a 1 mes de alquiler, que luego de hacerla efectiva ya olvidan, demoran y le dan cero importancia al trámite, mostrando un total desinterés. He tenido muy malas experiencias, una reciente con la inmobiliaria Trieme y otra con la inmobiliaria Crosato hace unos años. Tal vez sea una utopía pretender que actúen con seriedad y profesionalismo, asesorando correctamente al futuro inquilino”.
¿Se puede prescindir de las inmobiliarias? Debate aquí.
Mary Meloño: “Los que lamentablemente no tenemos una vivienda propia por diferentes circunstancias y debemos alquilar a través de inmobiliaria, nos encontramos cada vez más que desprotegidos, pagando una comisión correspondiente a 1 mes de alquiler, que luego de hacerla efectiva ya olvidan, demoran y le dan cero importancia al trámite, mostrando un total desinterés. He tenido muy malas experiencias, una reciente con la inmobiliaria Trieme y otra con la inmobiliaria Crosato hace unos años. Tal vez sea una utopía pretender que actúen con seriedad y profesionalismo, asesorando correctamente al futuro inquilino”.
¿Se puede prescindir de las inmobiliarias? Debate aquí.
Lacalle compra seis canastas familiares, pero Tabaré una
Héctor Banchero: “Me parece perfecto y justo. El régimen, instituido por ley debe ser aplicable para todos por igual, en especial en un gobierno que dice buscar la equidad ¿por qué habré de tener yo tope si aporté por mucho más que el tope y quien haya ocupado un cargo de servicio al país sería privilegiado? Equidad en todo”.
¿Te parece bien que sigan limitadas las jubilaciones privilegiadas? Debate aquí.
Héctor Banchero: “Me parece perfecto y justo. El régimen, instituido por ley debe ser aplicable para todos por igual, en especial en un gobierno que dice buscar la equidad ¿por qué habré de tener yo tope si aporté por mucho más que el tope y quien haya ocupado un cargo de servicio al país sería privilegiado? Equidad en todo”.
¿Te parece bien que sigan limitadas las jubilaciones privilegiadas? Debate aquí.