Resultados de la búsqueda

Mar 07/04/2009

Aumentan las colocaciones a la vista y los depósitos de no residentes

Según la economista Eva Szarfman, después de crecer casi 11 % en 2008 la economía nacional va a pasar a crecer entre 0 y 3 % en 2009. En 2008 el sistema bancario uruguayo anduvo muy bien, considerando el crédito y los depósitos. “El crédito creció 29 % y los depósitos 20%. Son niveles muy grandes de crecimiento, que siguen la tendencia observada en el caso del crédito desde 2007, y en el caso de los depósitos, desde 2003”, comenta Szarfman. Sin embargo, en el último trimestre se desacelera el crecimiento bancario. “La cautela es lógica, porque una de las causas de la crisis internacional fue tal vez una expansión demasiado acelerada del crédito, así que los bancos están teniendo más cuidado. Además, se dan dos particularidades muy interesantes: el crecimiento de los depósitos está muy concentrado en colocaciones a la vista, probablemente porque ante la incertidumbre internacional conviene tener depósitos más fácilmente disponibles. Otra tendencia notoria es el crecimiento de los depósitos de no residentes. La mayoría provienen de la frontera con Argentina, en Colonia, Paysandú y en Maldonado”, opina Szarfman.
Autor:
  • Según la economista Eva Szarfman, después de crecer casi 11 % en 2008 la economía nacional va a pasar a crecer entre 0 y 3 % en 2009. En 2008 el sistema bancario uruguayo anduvo muy bien, considerando el crédito y los depósitos. “El crédito creció 29 % y los depósitos 20%. Son niveles muy grandes de crecimiento, que siguen la tendencia observada en el caso del crédito desde 2007, y en el caso de los depósitos, desde 2003”, comenta Szarfman. Sin embargo, en el último trimestre se desacelera el crecimiento bancario. “La cautela es lógica, porque una de las causas de la crisis internacional fue tal vez una expansión demasiado acelerada del crédito, así que los bancos están teniendo más cuidado. Además, se dan dos particularidades muy interesantes: el crecimiento de los depósitos está muy concentrado en colocaciones a la vista, probablemente porque ante la incertidumbre internacional conviene tener depósitos más fácilmente disponibles. Otra tendencia notoria es el crecimiento de los depósitos de no residentes. La mayoría provienen de la frontera con Argentina, en Colonia, Paysandú y en Maldonado”, opina Szarfman.
Mar 07/04/2009

¿Cuánto les dejamos a los super de “redondeo”?

Quizás con la paranoia de la crisis nos hemos percatado de que cada vez que vamos al super terminamos regalándole al comercio entre treinta y cuarenta centésimos. Pensándolo bien, esto se arrastra desde que dejaron de circular las monedas de 20 y 10 centésimos y la más chica es de 50. Suponiendo que vamos al supermercado cuatro veces por semana, al cabo del año estamos dejando unos 83 pesos, equivalentes a cuatro kilos de arroz o a un kilo de asado extra. Si sumamos esa cantidad por los clientes que pasan por sus cajas al año, la cuenta es mucho más abultada. ¿No sería bueno ajustar los precios a pesos redondos o a 50 centésimos?
Autor:
  • Quizás con la paranoia de la crisis nos hemos percatado de que cada vez que vamos al super terminamos regalándole al comercio entre treinta y cuarenta centésimos. Pensándolo bien, esto se arrastra desde que dejaron de circular las monedas de 20 y 10 centésimos y la más chica es de 50. Suponiendo que vamos al supermercado cuatro veces por semana, al cabo del año estamos dejando unos 83 pesos, equivalentes a cuatro kilos de arroz o a un kilo de asado extra. Si sumamos esa cantidad por los clientes que pasan por sus cajas al año, la cuenta es mucho más abultada. ¿No sería bueno ajustar los precios a pesos redondos o a 50 centésimos?
Mar 07/04/2009

El novelón “Uruguay, paraíso fiscal”, duró poco.

La mancha en el currículum uruguayo, de país no comprometido con los estándares internacionales en el intercambio de información fiscal y tributaria, duró 24 horas. En ese lapso el Ministerio de Economía, junto con la participación diplomática, hicieron remover a nuestro país de la lista de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que incluye a países que cooperan o no en materia de evasión fiscal. Mientras tanto, la calificadora Observatorio Financiero Internacional no sólo elogió las garantías regulatorias de Uruguay sino que dijo que los países avanzados no pueden buscar “chivos expiatorios para sus problemas financieros en los paraísos fiscales”, porque la crisis “estalló bajo las narices de Wall Street”.

Autor:
  • La mancha en el currículum uruguayo, de país no comprometido con los estándares internacionales en el intercambio de información fiscal y tributaria, duró 24 horas. En ese lapso el Ministerio de Economía, junto con la participación diplomática, hicieron remover a nuestro país de la lista de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que incluye a países que cooperan o no en materia de evasión fiscal. Mientras tanto, la calificadora Observatorio Financiero Internacional no sólo elogió las garantías regulatorias de Uruguay sino que dijo que los países avanzados no pueden buscar “chivos expiatorios para sus problemas financieros en los paraísos fiscales”, porque la crisis “estalló bajo las narices de Wall Street”.

Mar 07/04/2009

Sale 70% más caro traer un contenedor de Artigas que de China

Néstor: “Como importador, discrepo totalmente. Comparemos cosas iguales, un contenedor 20 pies desde puerto chino hasta puerto de Montevideo tiene un costo actual entre 2.000 y 2.300 dólares. Ahora bien, sacarlo del puerto una vez que llegó, es otro tema ya que se paga el depósito portuario fiscal, y otros ítems dependiendo por ejemplo del canal de despacho asignado. Los camioneros están cobrando aproximadamente entre 35 y 40 pesos por kilómetro más seguro más peaje. Saludos”.

Autor:
  • Néstor: “Como importador, discrepo totalmente. Comparemos cosas iguales, un contenedor 20 pies desde puerto chino hasta puerto de Montevideo tiene un costo actual entre 2.000 y 2.300 dólares. Ahora bien, sacarlo del puerto una vez que llegó, es otro tema ya que se paga el depósito portuario fiscal, y otros ítems dependiendo por ejemplo del canal de despacho asignado. Los camioneros están cobrando aproximadamente entre 35 y 40 pesos por kilómetro más seguro más peaje. Saludos”.

Mar 07/04/2009

Colonia Express bajó sustancialmente sus tarifas y va por más mercado

Fabián: “En cuanto a las promociones, no las veo mal ya que por $ 390 ida y vuelta a Buenos Aires no creo que haya otra empresa que tenga ese precio, si tomamos en cuenta que con ese dinero en un pasaje ida y vuelta no vamos ni a Durazno. Lo que sí, no puedo creer es que los únicos dos barcos que tienen hace 2 semanas que están rotos, invirtieron US$ 1 millón en un barco que funcionó 2 semanas, algo de locos”.

Autor:
  • Fabián: “En cuanto a las promociones, no las veo mal ya que por $ 390 ida y vuelta a Buenos Aires no creo que haya otra empresa que tenga ese precio, si tomamos en cuenta que con ese dinero en un pasaje ida y vuelta no vamos ni a Durazno. Lo que sí, no puedo creer es que los únicos dos barcos que tienen hace 2 semanas que están rotos, invirtieron US$ 1 millón en un barco que funcionó 2 semanas, algo de locos”.

Mar 07/04/2009

La tradicional Semana Criolla en la Rural del Prado suma negocios.

La 84 Semana Criolla del Prado ya está aquí, en un evento que traslada el campo a la ciudad durante una semana, con espectáculos de danza, folclore, payadas, concurso de jineteadas, fogones y peñas, y títeres para niños, por entradas de 45, 60, 90 o 130 pesos, según el día y la ubicación. La apuesta comercial más clara viene por el lado de la plaza de comidas, con propuestas de panadería y confitería, restaurantes, parrillada, comida rápida, pizzería y heladería. También los artesanos decidieron probar su suerte entre el público que asiste a la Rural y se instalarán en unos 300 puestos para ofrecer variados productos. Para los que llegan en tren, gracias a un acuerdo con AFE entran gratis entre el jueves 9 y el domingo 12 al mostrar su pasaje.
Autor:
  • La 84 Semana Criolla del Prado ya está aquí, en un evento que traslada el campo a la ciudad durante una semana, con espectáculos de danza, folclore, payadas, concurso de jineteadas, fogones y peñas, y títeres para niños, por entradas de 45, 60, 90 o 130 pesos, según el día y la ubicación. La apuesta comercial más clara viene por el lado de la plaza de comidas, con propuestas de panadería y confitería, restaurantes, parrillada, comida rápida, pizzería y heladería. También los artesanos decidieron probar su suerte entre el público que asiste a la Rural y se instalarán en unos 300 puestos para ofrecer variados productos. Para los que llegan en tren, gracias a un acuerdo con AFE entran gratis entre el jueves 9 y el domingo 12 al mostrar su pasaje.
Mar 07/04/2009

AntelData confió a Arnaldo C Castro construcción de nuevo Data Center.

La empresa de datos de Antel, eligió a Arnaldo C. Castro para participar en la construcción del primer Data Center Tier III del Uruguay, suministrando la infraestructura física y herramientas de control y administración de última generación. El Data Center Tier III permitirá dar a las empresas alojamiento para equipamiento de tecnología, variedad de servicios de conectividad con amplio ancho de banda corporativo y de acceso a Internet, a lo que se suma la seguridad física y lógica reforzada para activos de información y soluciones de contingencia.
Autor:
  • La empresa de datos de Antel, eligió a Arnaldo C. Castro para participar en la construcción del primer Data Center Tier III del Uruguay, suministrando la infraestructura física y herramientas de control y administración de última generación. El Data Center Tier III permitirá dar a las empresas alojamiento para equipamiento de tecnología, variedad de servicios de conectividad con amplio ancho de banda corporativo y de acceso a Internet, a lo que se suma la seguridad física y lógica reforzada para activos de información y soluciones de contingencia.
Mar 07/04/2009

El equipo de Ecolat Uruguay: Edgardo Coronel, gerente comercio exterior; Luis Ariasi, gerente general; Roberto Bouzada, gerente de administración y finanzas; Rómulo Molina, gerente de logística y Gary Abarzua, gerente industrial. (Foto Alejandro Serra)

Si querés ver todas las fotos de ¡Hay Equipo! ingresá aquí.

Autor:
Mar 07/04/2009

InfoGamadores:
Diego Roca fue el ganador de la InfoTrivia Hotys.

Autor:
  • InfoGamadores:
    Diego Roca fue el ganador de la InfoTrivia Hotys.

Mar 07/04/2009

Marche un Menú Ejecutivo de Francis.

El tradicional restaurante nos envió un voucher de un “Menú Ejecutivo” para dos personas para sortear entre quienes nos digan aquí, cómo se llama la salsa que acompaña las Rabas Secas, Doradas y Crocantes que ofrece Francis como entrada del mar. Si necesitás una ayudita buscá aquí.
Autor:
  • El tradicional restaurante nos envió un voucher de un “Menú Ejecutivo” para dos personas para sortear entre quienes nos digan aquí, cómo se llama la salsa que acompaña las Rabas Secas, Doradas y Crocantes que ofrece Francis como entrada del mar. Si necesitás una ayudita buscá aquí.